Existen ciertos tipos de carreteras con más accidentes de motos, y es importante conocer cuáles son y cómo conducir en ellas para prevenir accidentes y caídas.
Sigue leyendo para descubrir las cifras de los accidentes de motos y los mejores consejos para prevenirlos.
¿Qué carreteras tienen más accidentes de motos?
En un gran porcentaje, las vías construidas en entornos montañosos son las más peligrosas para los motoristas por ser carreteras desconocidas, imprevisibles, inclinadas y con riesgos de derrumbe que pueden sorprender a los motoristas con curvas demasiado pronunciadas, cambios de rasante e intersecciones peligrosas que pueden provocar accidentes terribles, por ser una vía poco convencional.
Además, las horas en las que hay más accidentes de motos es en el intervalo de 7:00 a 14:00, con un 37%. Asimismo, en las seis horas siguientes, es decir, desde las 14:00 hasta las 20:00 se producen un 34% de los accidentes. Por otra parte, el 29% restante se produce en horas de la madrugada. También cabe destacar que el 30% de los siniestros tuvieron lugar en vías urbanas y el 70% en vías interurbanas.
¿Cuáles son las causas más comunes?
Entre las causas más conocidas, están las salidas repentinas de la vía, colisiones tanto frontales, como laterales o traseras. Además de las infracciones cometidas en curvas y en rectas, por adelantamientos al ignorar señales de tráfico que alerten de cambios en el trayecto, límites y normas establecidas.
Consejos para la seguridad de los motoristas
- En las curvas, se deberá disminuir la velocidad antes de entrar a la curva y no cuando se encuentre dentro de la misma.
- En los túneles, se recomienda disminuir la velocidad al entrar y salir del mismo, ya que por un momento se reducirá la visión al tratarse de una zona con poca iluminación.
- En la carretera, una vez que coja velocidad, se debe inclinar el cuerpo hacia delante, por lo que se debe guardar distancia y no acercarse demasiado a otros vehículos.
- Se recomienda disminuir la velocidad en vías deterioradas y evitar al máximo frenar con la moto de forma inesperada cuando se encuentre en una vía muy concurrida, ya que hacer un frenazo puede ocasionar accidentes cuando los otros conductores van a altas velocidades. Por la misma razón, se recomienda no aumentar la velocidad, ni acercarse demasiado a un vehículo, para poder reaccionar a tiempo en caso de que este frene de manera repentina.
Cuando se va en moto, hay que entender que la mejor forma de evitar accidentes, es conducir con responsabilidad y respetar siempre las normas de circulación. La gran mayoría de los siniestros ocurren porque no se respetaban estas reglas. Además, utilizar accesorios, como chalecos reflectantes, que puedan aumentar la seguridad, es una buena forma de bajar la probabilidad de que haya un accidente.