Qué información debes dar al 112 si eres testigo de un accidente de tráfico

Si has presenciado un accidente en la carretera, tu rápida actuación puede marcar una diferencia enorme. Llama al 112 y proporciona esta información.

Cómo actuar si presencias un accidente de tráfico: cómo debes llamar al 112. Foto: iStock.
Cómo actuar si presencias un accidente de tráfico: cómo debes llamar al 112. Foto: iStock.

No es algo que se dé muy a menudo, ni algo que recomendemos vivir a los conductores. Sin embargo, es necesario ponerse en la situación y aprender una serie de normas básicas por si nos toca vivir esta situación: vas conduciendo por la carretera y presencias un accidente de tráfico. ¿Cómo actuar?

Sabes que debes llamar a los servicios de emergencia: el 112. Pero ojo, porque la información que des al otro lado del teléfono también es vital para que estos puedan actuar de la mejor manera y de la forma más rápida:

- Localización: dónde se ha producido el accidente, como la calle, el número y la localidad si es en ciudad, la carretera y el punto kilométrico, si la vía es de un sentido, etc.

- Vehículos: características y número de vehículos implicados en el accidente.

- Heridos: número de heridos, así como información que podamos dar sobre ellos.

- Otros detalles del accidente: cómo se ha producido, si hay personas atrapadas, si el vehículo se ha caído al agua, si hay un vehículo de transporte de mercancías peligrosas implicado, si hay riesgo de que el vehículo se caiga de algún punto alto…

- Información y contacto: cualquier otra información útil que puedas aportar es muy importante; deja un teléfono de contacto para los servicios de emergencia.

Protocolo PAS: lo que debes saber

La llamada a los servicios de emergencia forma parte de una regla fundamental que deberías seguir siempre que presencies un accidente, y que se resume en tres letras: PAS. Es decir, Proteger, Avisar y Socorrer.

Cuando presencies un accidente, lo primero que debes hacer es PROTEGER, tanto a ti mismo como el lugar del accidente; recuerda dejar tu coche aparcado en una forma segura. En segundo lugar, debes AVISAR a los servicios de emergencia, algo que hemos tratado en detalle antes. Y en tercer lugar, debes SOCORRER, esperando a que lleguen los servicios sanitarios que atenderán de la mejor manera a los posibles heridos.

El tiempo marca una diferencia vital en estos casos: los resultados de una actuación sanitaria dependen del tiempo que tardan en llegar los servicios de emergencia al lugar del accidente y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestra actuación, si presenciamos ese accidente, es vital, por lo que debemos saber en todo momento cómo actuar.

Archivado en: