Quizás te has planteado, en algún momento, la posibilidad de poner una moto a nombre de un menor de 18 años. Y es que, al igual que sucede con los coches, surgen situaciones en las que esta posibilidad puede ser considerada.
Las razones que queremos tomar esta decisión pueden ser varias, por ejemplo, para hacer un regalo especial o bien, por cuestiones legales o fiscales. No obstante, es una decisión que hay que estudiar a fondo y por eso, a continuación, exploraremos si es viable poner una moto a nombre de un menor.
Regulaciones legales en España
Para empezar, debes saber que ninguna regulación legal impide poner una moto a nombre de un menor de edad en España. En otras palabras, no existe una restricción legal específica en cuanto a cambiar la titularidad de la moto a un menor de edad. Sin embargo, aquí hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta:
Responsabilidad de los padres o tutores
Los padres o tutores del menor, aun si él figura como titular de una moto, siguen siendo responsables por su conducta en la carretera hasta el día que alcance la mayoría de edad, es decir, los 18 años.
Por lo que, en caso de cualquier infracción o accidente con la moto, los padres o tutores seguirán siendo considerados como los responsables del menor.
Donación
Si estás pensando en poner una moto a nombre de un menor, es importante entender que esta acción se considera una donación, incluso si el vehículo no ha sido adquirido recientemente. Como resultado, debes abonar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
La cuantía de este impuesto puede variar según la comunidad autónoma y la relación entre el donante y el receptor, siendo las tasas generalmente más favorables si el beneficiario es un hijo.
Trámites para poner una moto a nombre de un menor
Si decides poner una moto a nombre de un menor, debes seguir ciertos pasos legales para garantizar que todo esté en orden:
Impuesto de sucesiones y donaciones
Inicia el proceso pagando el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la delegación de Hacienda correspondiente o a través de la vía telemática. Asegúrate de estar al tanto de las tasas en tu comunidad autónoma y de tener en cuenta la relación entre el donante y el receptor.
Tráfico y documentación
Deberás visitar la Jefatura Provincial de Tráfico y presentar los documentos necesarios para el cambio de titularidad de la moto. Esto incluye los DNIs de los implicados, la documentación de la moto, el certificado de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y el comprobante del pago del impuesto de donación.
Formulario de cambio de titularidad
Completa el formulario requerido para cambiar el titular de la moto. Además, tendrás que abonar la tasa correspondiente por la gestión de este trámite.
Una decisión importante
Poner una moto a nombre de un menor es una decisión que debe tomarse con cuidado. La legislación española permite tomar esta decisión sin problemas, pero debes considerar todas las implicaciones legales, financieras y de responsabilidad. Además, asegúrate de cumplir con todas las obligaciones fiscales correspondientes.
Estando a su nombre, ¿Puede conducir la moto siendo menor?
Como sabes, para conducir una moto con una cilindrada de más de 50 cc, es necesario tener al menos 18 años de edad y obtener el permiso de conducir correspondiente para motos, que dependerá de la cilindrada y potencia de la misma, así como de la experiencia del conductor.
Aunque la moto esté a su nombre, no se permite a los menores de 18 años conducirla, si tiene más de 50 cc, a menos que cumplan con los requisitos de edad y obtengan la licencia adecuada una vez que alcancen la mayoría de edad. Como mucho, podría conducir un ciclomotor, una vez se haya sacado el permiso AM.
Si bien es posible poner una moto a nombre de un menor en España, es crucial que antes de embarcarte a este proceso, consultes con un asesor legal o experto en cuestiones fiscales para garantizar que todos los trámites se realicen de acuerdo con la ley, para que así, tengas la garantía de que el menor en tu custodia pueda disfrutar de su moto con tranquilidad y responsabilidad.