Una duda que se tiene muy a menudo es si se puede conducir una moto con el seguro a nombre de otro, ya que, en caso de accidente, no seremos la persona que está realmente asegurada.
En este artículo vamos a intentar despejar esta incógnita y dejarte claro si puedes o no, por ejemplo, llevar la moto de tu padre, de tu madre o de tu hijo sin preocuparte por el seguro.
¿Qué dice la ley sobre conducir una moto con seguro a nombre de otro?
La ley exige que todo vehículo a motor, posea una póliza de seguro obligatorio mínimo, llamado Responsabilidad Civil para poder circular. El problema se puede presentar cuando la póliza está a nombre de otra persona. Se recomienda en este caso, en el momento de adquirir la póliza, declarar o incluir a las personas que habitualmente conducirán la moto.
Otro caso sería que la moto sea robada y el ladrón cometa alguna infracción, la póliza no cubrirá los daños causados por hechos ilícitos, aunque la ley exija daños a terceros, la aseguradora puede posteriormente exigir algún tipo de indemnización o reembolso.
¿Qué sucede en caso de un accidente?
Si conduces una moto con un seguro a nombre de otro y ocurre un accidente, en el momento de determinar las responsabilidades, pueden surgir conflictos por motivo de cobertura. La aseguradora tiene la potestad de indagar la conexión entre el conductor y el titular de la póliza.
Cuando la compañía del seguro determine que el conductor no está incluido en la póliza, puede negarse a cubrir los daños ocasionados.
Cómo abordar esta situación de manera legal y segura
Si tomamos las previsiones antes de conducir una moto o de cederla en calidad de préstamo y posee un seguro a nombre de otro, es importante asegurarnos de ciertos detalles inherentes a la póliza, para evitar problemas legales.
- Si eres tú quien va a conducir y no eres titular o no apareces incluido en la póliza, debes solicitar autorización expresa del beneficiario de la póliza.
- Algunas aseguradoras permiten añadir conductores secundarios. Ponte en contacto con tu compañía de seguros, y si lo permiten incluye tu nombre en la póliza para autorizar la conducción.
- Conoce los términos y condiciones de la póliza de seguro, aspectos como las coberturas, si se trata de un seguro a terceros, si tiene o no franquicia, etc.
- Sin importar quién es el titular o el autorizado para conducir la moto, lo más importante es cumplir con todo lo establecido por las autoridades de tráfico, de esta forma contribuimos con la seguridad y el orden, al tiempo que evitamos inconvenientes con las autoridades.
Conducir una moto con un seguro a nombre de otro es posible, solo es necesario considerar las restricciones legales y los términos de la compañía aseguradora; y obtener la autorización para conducirla.