Los testigos de la moto son símbolos luminosos que tienen como función comunicar al conductor el estado en que funcionan los principales sistemas de la moto, o si tienen algún problema.
Resaltan en colores diferentes y algunos están simbolizados en color amarillo, como los frenos ABS; otros en color verde, como los intermitentes; en color azul, las luces largas y otros en color rojo, como la temperatura y la batería. Analicemos de forma individual qué significan los testigos de la moto.
¿Qué significan los testigos de la moto?
Los testigos de la moto son esenciales para dar información importante al conductor sobre el estado y rendimiento de su vehículo.
Cada testigo tiene un significado específico y, al encenderse, indica que un sistema particular de la moto requiere atención o está funcionando incorrectamente. Ignorar a estos testigos puede llevar a problemas más graves y costosos en el futuro. Examinemos algunos:
Testigo de nivel de combustible
Uno de los testigos más comunes en cualquier moto es el testigo de nivel de combustible. Este testigo generalmente representa un pequeño tanque de gasolina y se enciende cuando el aforador de combustible registra que el nivel de gasolina es bajo.
Es importante prestar atención a este testigo, ya que quedarse sin gasolina en medio de la carretera puede ser peligroso y frustrante.
Testigo de temperatura del motor
El testigo de temperatura del motor suele estar representado por un termómetro o una gota de agua. Si este testigo se enciende, indica que la temperatura del motor ha alcanzado niveles peligrosos o que el sistema de enfriamiento no está funcionando correctamente.
Detener la moto de inmediato y revisar el sistema de enfriamiento es crucial para evitar daños graves al motor.
Testigo de presión de aceite
El testigo de presión de aceite es fundamental para proteger el motor de la moto. Cuando se enciende, puede indicar que la presión del aceite es baja o que el sistema de lubricación presenta algún problema.
Conducir la moto con una baja presión de aceite puede causar daños irreversibles al motor. Ante este testigo, es imprescindible detenerse y revisar el nivel de aceite y el sistema de lubricación.
Testigo de batería
El testigo de batería se representa generalmente con una batería y se enciende cuando el sistema de carga del vehículo no está funcionando correctamente.
Puede deberse a una batería descargada o a un problema en el alternador. Si este testigo se enciende, es esencial detenerse y verificar el estado de la batería y el sistema eléctrico.
Testigo de ABS
El indicador del sistema ABS tiene un doble propósito, ya que se ilumina al entrar en acción el sistema de frenos ABS, pero debe ser apagado cuando el sistema concluye su función.
Si esta luz permanece encendida durante su operación y no se apaga, nos alerta sobre un posible fallo en el sistema ABS. En el caso de que tu motocicleta esté equipada con un sistema ABS que permita ser desconectado, como es el caso de algunos modelos Trail, esto podría indicar que el sistema está desconectado. Si te encuentras en esta situación, es importante asegurarte de volver a activarlo y confirmar que la luz se apague.
En la situación en que el indicador ABS se encienda, es prudente continuar conduciendo con extrema precaución hasta que puedas dirigirte a un taller para que revisen el sistema.
Otros testigos de la moto
Además de los citados, las motos tienen otros testigos, como el testigo del motor, que indica algún problema mecánico que debe ser corregido cuanto antes, el de la presión de los neumáticos o, incluso, algunos marcan cuando es el momento de ir al taller a pasar alguna revisión.
Recuerda siempre revisar el manual de tu moto para conocer a fondo el significado de cada testigo y realizar un mantenimiento periódico para asegurarte de que todos los sistemas estén funcionando correctamente.