El aforador de combustible es un componente esencial del tanque de gasolina de la moto, ya que tiene una tarea que es indispensable en el correcto funcionamiento del vehículo.
En este artículo te vamos a enseñar qué es un aforador de combustible, para qué sirve y qué partes lo componen. Además, te vamos a dar también las claves sobre cuál es el fallo más común que puede tener y cómo solucionarlo rápidamente y de forma eficaz.
¿Qué es el aforador de combustible?
El aforador de combustible es el componente de la moto que se encarga de medir la cantidad de gasolina que queda en el depósito del vehículo. Normalmente, miden cuánto combustible queda en el tanque y dan la lectura al conductor mediante el cuadro de mandos, mediante el medidor de gasolina.
Un aforador suele estar compuesto por dos partes principales, estas son:
El indicador de gasolina
El indicador del cuadro de mandos que nos dice cuánta gasolina queda en el depósito es la parte visible del aforador. Este puede ser analógico o digital.
En el primer caso, estamos hablando del indicador que funciona con aguja y que marca lo vacío que está el tanque. En cambio, los digitales marcan exactamente cuántos litros quedan y cuántos kilómetros es capaz de recorrer la moto antes de necesitar repostar.
Este componente también se encarga de avisar cuando la moto entra en “reserva”.
El aforador de la bomba de combustible
En realidad, se trata de una boya que se encuentra flotando en la superficie del combustible, conectada a un aparato que se encarga de transmitir la información al indicador.
Cuando la boya detecta que baja la cantidad de combustible, manda el mensaje al indicador del cuadro de mandos, que cambia automáticamente para marcar este nuevo nivel.
¿Cuál es el problema más común del aforador de combustible?
Si notas que tu moto no está midiendo correctamente el nivel de combustible que le queda, lo más probable es que tengas un problema con el aforador.
Por regla general, esto suele deberse a que se ha ensuciado y se le ha adherido suciedad provocada por la gasolina y sus gases. Estas partículas pueden hacer que el aforador de combustible crea que hay más gasolina de la que realmente queda en el tanque.
Para solucionar este problema, debes limpiar el aforador de combustible. Este es un proceso bastante complicado, ya que para llevarlo a cabo, tienes que desmontar el tanque para poder acceder al aforador de combustible.
Lo más recomendable es que lleves la moto a un taller especializado para que ellos se encarguen de realizar el mantenimiento adecuado tanto al aforador, como al resto del tanque.
Seguro que no conocías que el aforador de combustible es el encargado de decirte cuánta gasolina le queda a tu moto. Aunque no lo parezca, tiene una gran importancia, ya que no conocer, correctamente, si te estás quedando o no sin gasolina, puede hacer que te quedes tirado mientras haces una ruta o yendo a trabajar.