Llegas a Jerez tras el podio de Argentina y con mejores sensaciones. ¿Es el momento de darle la vuelta a la situación?
“No me preocupa lo sucedido en las últimas carreras, lo que me preocupa es el presente, estar a estar a la altura de lo que puedo dar, y Jerez es una pista que se le puede dar bien a Yamaha”.
¿Jerez es la pista donde se puede ganar a Márquez? Él nunca ha ganado aquí.
“Sí, posiblemente”.
¿Se te ha pasado muchas veces por la cabeza lo que pasó en la última curva?
“No, no pienso en el pasado, solo pienso en el futuro y en volver a ganar. No sé cuánto tardaré pero ahí estamos, intentando volver a ganar”.
Por lo que has dicho, parece que no te preocupa el tema de la temperatura de la pista tanto como te preocupaba el año pasado.
“No es que no me preocupe, es que, no lo puedo cambiar. A mí me preocupa si tienes un problema por delante y lo puedes soluciones, pero si no lo puedes solucionar… El tiempo será el que Dios quiera que haya... Hay que correr con esta temperatura, y si llueve, pues con lluvia”.
Van a inaugurar un monolito en tu curva. ¿No es supersticioso teniendo en cuenta lo que pasó el año pasado allí?
“No soy nada supersticioso. El año pasado fue el día más importante porque la fue la inauguración, y ahora elegimos el diseño que han realizado mi club de fans”.
En tu segundo año en MotoGP disponías de las mismas armas para ganar al líder del campeonato, que era Rossi. ¿Sientes que ahora no tiene las mismas armas que tenías entonces?
“En ese momento, en 2008, 2009, también en 2010, la Yamaha era la mejor moto. Ahora no es así, por lo que estamos en inferioridad de condiciones de momento”.
¿Qué significa para ti que Bridgestone diga adiós?
“Al final te quedas con lo positivo. Falta mucho para eso, casi dos años, faltan muchísimas carreras y espero lograr algunas victorias aún. Han hecho un gran trabajo en MotoGP, son unos grandes neumáticos, increíbles, sobre todo el delantero, que tiene un agarre y una seguridad brutal, y sobre todo han mejorado mucho la seguridad, porque antes, tanto con Michelin como en Bridgestone, había muchas caídas por falta de temperatura en el neumático, pero ahora la seguridad es prioritario, y en este sentido es positivo”.
En Argentina dijiste que no habías alcanzado tu máximo nivel físico, y habéis realizado un viaje sin mucho tiempo para en ese sentido. ¿Cómo te encuentra?
“No hay entrenamiento mejor que rodar con la moto, pero poco a poco me voy encontrando mejor”.
¿Quizás tu óptimo estado físico puedas alcanzarlo en Le Mans?
“Para Le Mans tendré dos semanitas de entreno y estaré mejor que aquí”.