Circuitos

Cómo se llaman las curvas del Misano World Circuit Marco Simoncelli

En este trazado se celebra el Gran Premio de San Marino del Campeonato del Mundo de Motociclismo

Carlos Losada

2 minutos

Marc Márquez liderando en Misano en MotoGP. Fuente: Gold & Goose

Desde hace unos años, el Misano World Circuit Marco Simoncelli acoge el Gran Premio de San Marino. Misano es, junto a Mugello, la gran cita del motociclismo en la Península Itálica y, por lo tanto, un trazado clave en el mundial.

Se trata de un circuito donde se combinan rectas no demasiado largas con curvas muy cerradas que requieren fuertes frenadas. No obstante, no suele castigar demasiado los neumáticos y se adapta perfectamente a las características de pilotos que logran un gran paso por curva, como es el caso de Marc Márquez o en su día Jorge Lorenzo, ya que son los que más victorias atesoran en el trazado.

Curvas del Misano World Circuit Marco Simoncelli

En cuanto a las características del circuito de Misano, cabe señalar que cuenta con una longitud de 4.180 metros en los que se encuentran dieciséis curvas, diez de ellas a derechas y las otras seis a izquierdas. En cuanto a sus nombres, solo algunas tienen y en ocasiones es debido a que han pasado a conocerse de ese modo, como es el caso del Curvone. Sea como fuere, estas son las curvas del Misano World Circuit Marco Simoncelli.

Valentino Rossi durante una carrera en Misano (Foto: Gold & Goose).

1. La curva a final de la recta de meta es a derechas y no implica una frenada demasiado acusada. En ella no es sencillo adelantar, ya que después se enlazan algunas curvas muy lentas. 

2. Es una curva de izquierdas de unos 90 grados que hay que gestionar con sumo cuidado para salir rápido de la zona lenta.

3. Variante del Parco. Para los pilotos es una de las curvas más complicadas en Misano porque su entrada es estrecha y su salida mucho más ancha, lo que da pie a varios tipos de trazada. 

4. Rio. Después de una pequeña recta se llega a esta curva a la derecha que requiere una fuerte frenada.

5. Otra curva a la derecha que puede tomarse como continuación de la anterior, creando una amplia horquilla. 

6. A continuación aparece esta curva a izquierdas de la que hay que salir lo más rápido posible para entrar con fuerza en la recta.

7. En plena recta hay una pequeña desviación hacia la izquierda que supone la curva siete.

8. Quercia. La velocidad con la que se llega a esta curva a la izquierda hacen de ella uno de los puntos en los que se suele adelantar en Misano. Al ser una curva ancha, los pilotos tienen varias opciones para realizar la trazada.

9. Leve curva a la derecha que lleva hasta una de las partes más técnicas.

10. Tramonto. Curva a la derecha que se debe negociar bien para salir con gran velocidad a la recta y el Curvone.

11. Curvone. Al estar en medio de una recta, implica dificultades para los pilotos cuando las motos son muy potentes, dado que se traza acelerando.

12 y 13. Curvas a la derecha abiertas que llevan a una nueva parte lenta en Misano.

14. Carro. Curva a la derecha muy cerrada en la que es posible adelantar.

15. Curva a la izquierda que conduce al último giro.

16. Misano. Curva a izquierdas de entrada a meta. Hacerla bien no solo facilita coger velocidad en recta sino también mejorar el tiempo por vuelta.

 

Relacionados