El avance de encendido es un concepto importante en el funcionamiento de los motores de combustión interna, especialmente en motos. Aunque en teoría la chispa de la bujía debería producirse cuando el pistón está en su punto más alto, la práctica y la física del motor demandan ajustes para optimizar el rendimiento y la eficiencia.
Este artículo desglosa qué es el avance de encendido y su importancia en la mecánica de las motos.
¿Qué es el avance de encendido de la moto?
El avance de encendido se refiere al momento antes de que el pistón alcance el punto muerto superior (PMS) en el que se produce la chispa de la bujía para comenzar la combustión. Este adelanto es necesario debido al tiempo que tarda la mezcla de aire y combustible en quemarse completamente.
¿Por qué es necesario el avance de encendido?
El ciclo del motor de combustión interna es rápido y complejo. Por ejemplo, a 2.000 RPM, el pistón sube y baja 33 veces por segundo. Si consideramos que la mezcla de aire y combustible tarda aproximadamente 2 milisegundos en quemarse completamente, es fácil ver por qué es importante comenzar la combustión antes de que el pistón alcance el PMS.
De lo contrario, la combustión no estaría sincronizada con el movimiento mecánico del motor, reduciendo la eficiencia y posiblemente dañando el motor.
Otros datos del avance de encendido
Ahora que ya conoces qué es el avance de encendido y por qué es necesario en el motor de tu moto, veamos otros datos sobre el mismo:
Ajuste de encendido en grados
El ajuste del avance de encendido no se mide en milisegundos, sino en grados de giro del cigüeñal. Ajustar el momento de la chispa unos grados antes de que el pistón llegue al PMS permite que la combustión tenga lugar en el momento óptimo para maximizar la fuerza de empuje sobre el pistón, mejorando así el rendimiento del motor.
Precauciones en el avance de encendido
Un avance de encendido excesivo puede ser perjudicial. Si la chispa ocurre demasiado pronto, la combustión puede empujar el pistón hacia abajo antes de que alcance el PMS, lo que podría causar que el motor gire en la dirección contraria o incluso provocar el "picado de bielas", un sonido metálico que indica un problema serio.
Este problema es especialmente crítico en motores mono o bicilíndricos donde el efecto de un avance incorrecto puede ser más destructivo debido a la menor inercia.
Impacto del tipo de combustible en el avance de encendido
El tipo de combustible juega un papel importante en cuánto se puede adelantar el encendido sin riesgos de detonación prematura. Los combustibles de mayor octanaje, como los de 98 octanos, tienen una mayor resistencia a la autoignición, lo que permite un mayor avance de encendido, mejorando así el rendimiento sin comprometer la seguridad del motor.
El avance de encendido es una técnica refinada que mejora significativamente la eficiencia y el rendimiento de las motos. Entender y ajustar correctamente este parámetro es esencial para cualquier entusiasta de las motos que busque optimizar el funcionamiento de su vehículo. Aunque puede parecer un detalle menor, su impacto en la salud y eficacia del motor es considerable, convirtiendo al avance de encendido en un aspecto fundamental de la mecánica de motos.