Errores en el mantenimiento de tu moto que debes evitar

Conoce algunos de los errores en el mantenimiento de la moto que debes evitar.

Juan L. García

Errores en el mantenimiento de tu moto
Errores en el mantenimiento de tu moto

El mantenimiento es necesario para que cualquier vehículo funcione de forma eficiente. Algunos propietarios cometen errores en el mantenimiento de la moto, normalmente por desconocimiento, pero esto puede causar daños a largo plazo a la moto y a nuestro bolsillo.

Los errores en el mantenimiento de la moto, al final, resultan en consecuencias mecánicas que inclusive pueden ser causa directa de algunos accidentes comunes que suceden diariamente en las carreteras. En este artículo, vamos a ver acciones concretas, tendientes a preservar la calidad de tu vehículo y a su durabilidad. 

Errores que debes evitar para un buen mantenimiento de tu moto

Para que la moto funcione de manera correcta, es necesario ejecutar un control y seguimiento y evitar los siguientes errores comunes:

No comprobar el nivel de aceite

Este es uno de los errores más graves. La falta de lubricación adecuada puede dañar gravemente el motor y, en casos extremos, provocar un bloqueo del motor mientras conduces. Asegúrate de revisar el nivel de aceite siguiendo las indicaciones del fabricante y evita sorpresas desagradables en tu viaje.

No utilizar el aceite apropiado

Utilizar el aceite incorrecto puede resultar en un rendimiento deficiente y un desgaste prematuro del motor. Consulta el aceite recomendado por el fabricante y respeta las especificaciones SAE para garantizar que tu motor funcione de manera óptima.

No comprobar el nivel de refrigerante

La falta de refrigerante puede afectar el rendimiento del motor y señalar posibles fugas. Revisa el nivel de refrigerante periódicamente y busca cualquier signo de fuga.

Tensado y engrase de la cadena

Mantén la cadena bien lubricada y con la tensión adecuada para evitar un desgaste prematuro. La cadena no debe estar ni muy floja ni demasiado tensa para evitar problemas como roturas o que se salga.

Omitir la revisión del piñón de ataque y la corona

Los tornillos que sujetan al piñón y a la corona, deben estar bien apretados. Verifica el estado de los dientes para evitar futuros problemas. Utilizar sellador de tornillos puede ayudar a mantenerlos en su lugar.

Constatar el desgaste de los discos y las pastillas de freno

Las pastillas de freno deben estar en buen estado para evitar desgastar los discos y garantizar una frenada efectiva. Realiza un chequeo periódico del espesor de las pastillas de freno para evitar gastos innecesarios y mantener tu seguridad en la carretera.

No limpiar las suspensiones

Los retenes de las horquillas pueden dañarse debido a la acumulación de suciedad en los guardapolvos. Limpia regularmente las barras de suspensión para prolongar la vida de los retenes y prevenir fugas de aceite que podrían afectar otros componentes de la moto.

No repasar los tornillos principales

Las vibraciones constantes de la moto pueden aflojar los tornillos del chasis y otras partes rígidas. Revisa periódicamente que todos los tornillos estén bien apretados para evitar que se caigan en pleno viaje. Presta especial atención a los tornillos de la carrocería, el manillar y los mandos.

No revisar el estado de las luces

La visibilidad es primordial para la seguridad en la carretera. Todas las luces de la moto deben estar en buen estado y ser visibles para otros conductores. Reemplaza las luces fundidas de inmediato para prevenir situaciones peligrosas.

 No revisar los neumáticos

Mantén la presión adecuada según las especificaciones del fabricante para garantizar un buen agarre. Además, verifica el desgaste y el estado de los neumáticos, incluyendo posibles grietas o cristalización. Representan el contacto que establecemos con el pavimento.

¿En qué consiste el manual del fabricante?

El manual de la moto contiene todas las especificaciones de cada parte del vehículo. De modo que, cuando quieras saber dónde van ubicadas ciertas partes, para qué sirven y cómo se reparan, simplemente, sigue las recomendaciones del fabricante que aparecen plasmadas ahí, para garantizar el rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de tu moto. Aplica al pie de la letra lo que dice el manual de la moto, en el que aparecen datos y medidas que son determinantes a la hora de realizar el mantenimiento de la moto.

Finalmente, si mantienes la moto adecuadamente, además de cuidarla y preservarla, estarás manteniendo su precio real y podrás realizar una buena negociación si llegase el caso.

Archivado en:

Mantenimiento de moto eléctrica en invierno

Relacionado

Mantenimiento de moto eléctrica en invierno: Los puntos clave

Mantenimiento del cable del embrague de la moto

Relacionado

Mantenimiento del cable del embrague de la moto y del cable del acelerador: Guía paso a paso

Cada cuánto hacer mantenimiento a una moto

Relacionado

¿Cada cuánto hacer mantenimiento a una moto?

Para qué sirve la bujía de la moto

Relacionado

¿Para qué sirve la bujía de la moto? Función y mantenimiento