Hay experiencias en la carretera que pueden surgir, como el efecto fading. Este fenómeno mecánico afecta exclusivamente al sistema de frenos de la moto y para manejarlo, se requiere de conocimientos previos que se deben poner en práctica llegado el momento.
Al afectar al sistema de frenos, pone en riesgo la seguridad integral de la moto y sus ocupantes. En este artículo te explicamos en qué consiste este efecto y cuáles son las recomendaciones más adecuadas para prevenirlo o superarlo, mientras, resaltaremos la importancia de mantener el sistema de frenos en buenas condiciones.
¿En qué consiste el efecto fading en el sistema de frenos?
Se caracteriza por la pérdida de eficacia y potencia de frenado. Este fenómeno también se conoce como "desvanecimiento" o "fatiga de frenos”.
El fading se produce debido al sobrecalentamiento de los componentes del sistema, como las pastillas o los discos de freno, por un uso excesivo de los frenos durante un tiempo prolongado.
El término "fading" proviene del inglés y describe la disminución gradual del frenado del vehículo. Cuando no se utiliza el sistema de frenos de manera responsable y no se mantiene adecuadamente, los frenos dejan de responder de manera efectiva al pisar el pedal.
¿Por qué sucede el fenómeno fading?
El efecto fading puede ser provocado por diversas razones:
Por el uso reiterado del freno
Cada vez que usamos el freno, se ejerce presión sobre las zapatas de la moto, provocando un calentamiento de los elementos del sistema de frenos. Si se utiliza el freno de manera continua, los componentes no tienen tiempo para enfriarse.
Por el uso insistente del freno en pequeños trayectos
El uso inadecuado del freno en desplazamientos cortos, contribuye al efecto fading. La forma de conducción y las condiciones de la carretera también influyen en este fenómeno.
Por falta de revisión periódica
El descuido de las pastillas, discos, tambores y líquido de frenos, puede agravar el problema. Estos elementos son fundamentales para la fricción que permite reducir la velocidad del vehículo.
Por exceso de carga
Una carga excesiva también puede provocar el efecto fading al someter al sistema de frenos a un trabajo excesivo.
Consecuencias del efecto fading
- La consecuencia más grave del fading es la pérdida completa de la capacidad de frenado.
- El sobrecalentamiento continuo puede dar lugar a una película sobre las pastillas que afecta su funcionamiento.
- El uso intensivo también puede dañar los discos y tambores del sistema de frenos.
- El sobrecalentamiento puede crear burbujas de aire en el líquido de frenos, volviendo inestable al sistema.
Qué hacer si sufres el efecto fading en el coche
Es vital mantener la calma y seguir estas pautas:
- Realiza una conducción suave para no ejercer una presión excesiva en los frenos y evita el nerviosismo.
- Emplea las marchas para reducir la velocidad del vehículo en lugar de pisar el freno en exceso.
- Evita usar los frenos en exceso para que los frenos se enfríen.
- Utiliza las luces de emergencia o el claxon para alertar a los demás conductores si es seguro hacerlo.
- Intenta detener la moto en un arcén o una zona de emergencia.
- Es necesario que un profesional examine el sistema de frenos y tome las medidas necesarias, según la gravedad del problema.
Cómo evitar el efecto fading en los frenos
Para prevenir el efecto fading en los frenos se recomienda:
- Verificar el desgaste de las pastillas y los discos y realizar el mantenimiento necesario. Llevar a cabo revisiones generales de otros componentes del vehículo.
- Utiliza el líquido de frenos que recomienda el fabricante y sigue sus recomendaciones. Por lo general estipulan cambiar el líquido de frenos cada dos años o cada 40.000 kilómetros de recorrido.
- La velocidad y el estilo de conducción influyen en la duración del sistema de frenos.
Estas pautas te ayudan a mantener los frenos en óptimas condiciones y a reducir el riesgo de experimentar el efecto fading. Un sistema de frenos en buen estado y una conducción responsable son pasos importantes para prevenir el efecto fading y garantizar un viaje seguro.