¿Son los trayectos cortos perjudiciales para el motor de la moto?

Seguro que alguna vez has escuchado que los trayectos cortos no son buenos para el motor, veamos si eso es cierto y por qué se dice.

Juan L. García

Son los trayectos cortos perjudiciales para el motor de la moto
Son los trayectos cortos perjudiciales para el motor de la moto

Desplazarse en moto a través de trayectos cortos no debería ser perjudicial si se hace en pocas ocasiones. Sin embargo, cuando forma parte de la rutina de un motorista, las consecuencias pueden ser negativas para los cilindros y otros componentes.

Las razones pueden ser varias y en este artículo indicaremos qué consecuencias trae a tu moto conducir constantemente durante trayectos cortos en los que no da tiempo siquiera a que se caliente por completo el motor.

¿Qué son los trayectos cortos?

El término “trayectos cortos” se refiere a aquellas rutas cortas, recurrentes, que, cuyo recorrido es menor a 10 minutos, y se trate de un desplazamiento de no más de dos kilómetros. Estos trayectos pueden ocasionar impactos en el motor de tu moto que pueden ser perjudiciales, de acuerdo a la frecuencia con que suceda y la falta de medidas preventivas.

Consecuencias de los trayectos cortos en el motor

Las consecuencias desfavorables se producen si tus desplazamientos en moto son frecuentemente cortos:

Disminución de la vida útil del motor

Al hacer desplazamientos cortos, la combustión no se realiza de forma idónea, debido a que no alcanza la temperatura para evaporar el agua, quedándose en los cilindros, oxidándolos y desgastando aceleradamente el motor.

Pérdida de condiciones del aceite

Si frecuentemente tus trayectos en moto son cortos, el aceite del motor se condensará, por no calentarse debidamente para eliminar su humedad, ocasionando que se reduzca la capacidad de lubricación del motor, y su consecuente desgaste.

Descarga de la batería

Al tratarse de recorridos cortos, quiere decir que son frecuentes los arranques de tu moto, haciendo que el alternador no tenga tiempo suficiente para recargar la batería, reduciendo su vida útil.

Golpeteo del pistón

Cada una de las partes del motor tiene su ajuste y amplitud para dilatarse al alcanzar la temperatura de funcionamiento, y si no se alcanza esta, esta amplitud será mayor y se producen los golpeteos del pistón.

Daños en el sistema de escape

Si la mecánica hace el trabajo en frío, no existe la condensación del agua, quedando depositada en los cilindros. Lo que permite la corrosión, se consume más combustible y se incrementan las emisiones perjudiciales para el medio ambiente.

Desgaste en las bujías

Las bujías sufren las consecuencias de los trayectos cortos porque se llenan más de carbonilla, impidiendo el arranque óptico y fallos de ignición y por supuesto pérdida de potencia de la moto.

Consejos para mitigar los impactos de las rutas cortas

Si este es tu caso, debes reforzar los mantenimientos de tu moto, para revisar constantemente el estado de sus partes, especialmente el aceite y los filtros.

Además, elige aceites de óptima calidad y preferiblemente, el recomendado por el fabricante para evitar la condensación y desgaste acelerado. Por otro lado, al arrancar tu recorrido corto, debes evitar acelerar de forma brusca, y calentar el motor varios minutos antes de la salida.

¿Qué sucede si el motor de la moto no alcanza la temperatura ideal?

De acuerdo a tu estilo de conducción, asesórate con expertos, y con el manual del fabricante, ya que los impactos negativos en el motor por las rutas cortas frecuentes, son un hecho. Sin embargo, no serán a corto plazo, y seguir los consejos citados, te ayudarán a mitigarlos.

Una de las razones por las cuales, los trayectos cortos son perjudiciales para la moto es que su motor sufre mayor desgaste cuando no le permites alcanzar el nivel alto de temperatura para su funcionamiento.

Cuando sea absolutamente necesario realizar trayectos cortos con tu moto, lo aconsejable es que apliques las recomendaciones que hemos compartido con anterioridad.

Archivado en:

Motor Screamer VS motor Big Bang

Relacionado

Motor Screamer VS motor Big Bang, ¿en qué se diferencian?

Rendimiento del motor de la moto

Relacionado

Rendimiento del motor de la moto: ¿Qué es y qué factores influyen?

Aletas de refrigeración del motor

Relacionado

Aletas de refrigeración del motor, ¿cuál es su función?

Por qué debes calentar el motor antes de arrancar la moto

Relacionado

¿Por qué debes calentar el motor antes de arrancar la moto?