Muchos motoristas desconocen la importancia que tiene el hecho de calentar el motor antes de arrancar, una práctica que puede ahorrar muchos problemas mecánicos en el futuro. Encender el motor y dejar que la temperatura se eleve, ayuda a que algunas piezas se dilaten y el motor trabaje con mayor eficacia.
El calentamiento es responsable de que el aceite alcance un volumen óptimo y la lubricación de las piezas internas generen la compresión necesaria para que la moto eche a andar. En este artículo, veremos las razones de porqué debemos calentar el motor.
¿Qué sucede al calentar el motor?
La temperatura ideal se alcanza tras permanecer encendida la moto durante unos minutos, esta temperatura permite la circulación y fluidez del aceite que lubrica las partes internas del motor.
El calentamiento permite que los componentes del motor se dilaten lentamente, previniendo los desperfectos que puedan surgir por una expansión brusca de los componentes internos.
Beneficios de calentar el motor antes de arrancar
Al dejar que el motor se caliente durante un rato, podemos conseguir todos estos beneficios para la moto:
- Reducción del desgaste y prolongación de la vida útil de tu moto y su motor, además las piezas internas están lubricadas correctamente, disminuyendo el desgaste por fricción de las piezas metálicas.
- Al funcionar con mejores condiciones gracias a la lubricación, la aceleración será más suave y de rápida respuesta, por ende el rendimiento de la moto y la conducción serán de las mejores experiencias.
- El calentamiento previo del motor hará que la combustión sea más eficiente, de ahí que las emisiones de gases contaminantes sean menores y menos dañinas para el medioambiente.
- Los motores fueron diseñados para trabajar a elevadas temperaturas, un motor que se ponga en marcha en frío es más susceptible a presentar fallos y a funcionar mal, calentarse adecuadamente, reduce las posibilidades de enfrentar problemas durante un viaje, por ejemplo en las bujías.
Calentar el motor antes de arrancar tu moto es una acción que garantiza su buen rendimiento, durabilidad y eficiencia, ese hábito se refleja en la vida de tu moto, ahorrándote tiempo y dinero en caras reparaciones a largo plazo, tomarte unos minutos para calentar el motor antes de cada viaje, es actuar con sentido común.
Cómo calentar correctamente el motor
Para calentar el motor y poder circular con la moto al máximo de su rendimiento, simplemente sigue estos pasos:
- Encender el motor y dejarlo de 3 a 5 minutos en ralentí, es lo que generalmente se recomienda, esto puede variar según el modelo de la moto y las condiciones del clima.
- Conducir con tranquilidad y sin aceleraciones bruscas durante los minutos iniciales tras haber puesto la moto en movimiento, hasta alcanzar la temperatura idónea.
- Vigila el indicador de temperatura, tras alcanzar la necesaria, puedes empezar a conducir sabiendo que tu moto está en perfectas condiciones para llevarla como sueles hacerlo.
Es posible que, en principio, tu motor no sufra si no lo dejas calentarse, sin embargo, con el tiempo, si puedes ir encontrando problemas que tengan aquí su origen, por eso debes calentar el motor antes de arrancar.