Los motores de las motos, y del resto de vehículos, reciben nomenclaturas en función de varios factores, como por ejemplo la forma que tienen o, en el caso del motor SOHC, de la distribución de sus partes.
En este artículo vamos a ver qué es un motor SOHC, por qué fue uno de los más comunes para motos y también las ventajas que aportan este tipo de motor a las motos que lo montan.
¿Qué es un Motor SOHC?
Las siglas SOHC, conocidas en inglés como Single Over Head Camshaft, significan en español Árbol de Levas Único en Cabeza.
Este tipo de motor, tal como su nombre indica, posee un único árbol de levas, que se ubica en la culata y controla las válvulas de admisión y de escape al unísono, utilizando para ello impulsores de disco o hidráulicos.
¿Cómo funciona el motor SOHC?
El motor cuenta con un componente denominado árbol de levas, el cual controla la distribución del flujo de aire y el combustible, a través de la apertura y cierre de las válvulas en sintonía con el pistón, para influir así en su rendimiento. De esta forma, ocurre las fases de cuatro tiempos en los motores de gasolina, cuyo funcionamiento, se resume en:
Primer tiempo o admisión
En este momento, el pistón aspira la mezcla de aire y combustible, con la válvula de escape cerrada y la admisión está abierta.
En el segundo tiempo o compresión
En este momento, las válvulas de admisión permanecen cerradas y el gas de la cámara se comprime por el ascenso del pistón. Igualmente, el cigüeñal da una vuelta completa y el árbol de levas da media vuelta.
Tercer tiempo o Explosión y expansión
En este momento llamado de explosión y expansión, es la etapa en la que el gas llega a su presión máxima. Aquí es donde se produce el fuego que genera la energía para mover la moto.
Cuarta y última fase
Esta es la fase en la que el pistón, a través de un movimiento ascendente, expulsa los gases de la combustión a través de la válvula de escape abierta. En la cúspide se cierra la válvula y se abre la de admisión, comenzando un nuevo ciclo.
En esta fase el cigüeñal gira a 180 grados y el árbol de levas gira, al igual que sus levas, pero en sentido opuesto, a 90 grados, ocasionando el cierre de las válvulas.
Ventajas y desventajas del motor SOHC
Entre las ventajas que presentan el motor con un solo árbol de leva o SOHC, se encuentran:
- Tiene menos piezas móviles que otros motores más complejos, lo que hace que su mantenimiento sea más fácil y, por ende, barato.
- Su coste de fabricación es relativamente bajo, ya que no es muy complicado de montar.
Por otra parte, dentro de las desventajas que presenta el motor SOHC, la más destacable es que proporciona mucha menos potencia que, por ejemplo, un motor DOHC, que tiene doble árbol de levas.
Los motores SOHC tienen grandes ventajas a la hora de abaratar costes, pero no son los más eficientes del mercado, por eso están siendo sustituidos por los multiválvulas.