¿Cómo sacar tornillos partidos del motor? Paso a paso

Si sueles realizar tú el mantenimiento de tu moto, debes saber cómo sacar los tornillos partidos del motor y otras partes de la moto.

Juan L. García

Cómo sacar los tornillos partidos
Cómo sacar los tornillos partidos

Pocas cosas más complicadas hay como sacar los tornillos partidos y si es de una zona complicada y de difícil acceso, como el motor, peor todavía.

Afortunadamente, existen técnicas y herramientas que te permitirán sacar los tornillos rotos sin estropear el resto de las piezas que están unidas a ellos. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo sacar tornillos partidos del motor de tu moto.

Herramientas necesarias para extraer tornillos partidos

Antes de comenzar a extraer los tornillos partidos, debes asegurarte de contar con las herramientas adecuadas. Para esto, necesitarás tener a mano una llave y un destornillador de impacto, un extractor de tornillos, un taladro y una broca de extractor de tornillos.

Algunas de estas herramientas te permitirán trabajar en diferentes situaciones y podrás adaptarte a las características de cada tornillo.

¿Cómo sacar tornillos partidos del motor de la moto?

Haciendo uso de las herramientas que hemos mencionado anteriormente, se pueden retirar los tornillos de las siguientes formas:

Afloja el tornillo con una llave de impacto

La llave de impacto es una herramienta que te permitirá aflojar los tornillos sin necesidad de aplicar demasiada fuerza. Para utilizarla, coloca la llave en la cabeza del tornillo y gira en sentido contrario a las agujas del reloj, al tiempo que golpeas la llave con un martillo. El propio mecanismo de la herramienta convertirá la fuerza del impacto en una rotación para aflojar el tornillo, al tiempo que impide que se desgaste la cabeza del tornillo por haberse aplicado una presión elevada.

La llave de impacto aplicará golpes repetidos al tornillo, lo que aflojará la rosca y te permitirá extraer el tornillo sin partirlo.

Este es un proceso que debería funcionar en cualquiera de los tipos de motores que puede llevar una moto, aunque también dependerá de la magnitud del problema.

Prueba con un extractor de tornillos

El extractor de tornillos es una herramienta especialmente diseñada para sacar los tornillos partidos.

Para utilizarlo, debes colocar la punta del extractor en el centro del tornillo y girar en sentido contrario a las agujas del reloj. El extractor irá perforando el interior del tornillo hasta extraerlo sin problemas.

Con un taladro y una broca extractora

Otra opción para extraer tornillos partidos es utilizar un taladro y una broca de extractor de tornillos.

Coloca la broca en el centro del tornillo y gira en sentido contrario a las agujas del reloj con el taladro. La broca irá perforando el interior del tornillo, permitiendo que lo extraigas con facilidad.

Con una herramienta de extracción de tornillos de impacto

La herramienta de extracción de tornillos de impacto te permitirá sacar los tornillos partidos con rapidez y facilidad. Para utilizarla, coloca la punta de la herramienta sobre el tornillo y aplica presión hacia abajo.

La herramienta aplicará golpes de impacto en el tornillo, lo que lo aflojará y permitirá que lo extraigas con facilidad.

Cómo prevenir la rotura de tornillos del motor

Desde los motores en línea para motos hasta los motores en W sufren de vibraciones provocadas por el propio uso de la moto, esto puede hacer que se desgaste la tornillería y al intentar trabajar en ella, se parta.

Para evitarlo, lo primero es asegurarte de utilizar tornillos de calidad y que estén preparados para aguantar las vibraciones y la velocidad máxima de la moto.

Asimismo, son bastante sensibles, con lo que hay que mantenerlos apretados lo justo para que no se partan por exceso, ni se deformen por defecto.

Por último, siempre hay que intentar revisarlos periódicamente para comprobar su estado y, si notamos alguno con signos de desgaste, cambiarlo o ir al taller para que realicen el mantenimiento adecuado.

Extraer tornillos partidos del motor de tu moto puede parecer una tarea difícil, pero con las herramientas y técnicas adecuadas, puedes hacerlo sin problemas.

Archivado en:

qué es la combustión

Relacionado

¿Qué es la combustión y cómo funciona en un motor?

Cilindro de motor

Relacionado

Cilindro de motor, ¿qué es? ¿Cuál es su función?

El aceite de competición.

Relacionado

Aceite para motor de 2 tiempos: ¿Qué es y cómo usarlo?

aceite de motor de 4 tiempos

Relacionado

Aceite para motor de 4 tiempos: ¿Qué es? ¿Cuál comprar?