En el mercado existen muchos tipos de motores, cada uno con sus características y ventajas respecto a otros. Los motores en línea, los motores en V o los de tipo bóxer son algunos de los más conocidos.
En este artículo vamos a ver qué son los motores en línea y qué les caracteriza. Además, los vamos a comparar con otros tipos de motores para ver las diferencias que tienen entre ellos.
¿Qué son los motores en línea?
Los motores en línea son un diseño de motor de combustión en el que los cilindros están colocados uno junto al otro consecutivamente. Son el tipo de motor de combustión interna más usado en coches, camiones y motocicletas. Suelen ser de dos, tres, cuatro o seis cilindros, los de tres y cuatro cilindros pueden instalarse de forma transversal y son ideales para vehículos compactos.
El motor en línea de cuatro cilindros es el más utilizado y es de los preferidos por los fabricantes de vehículos de todo tipo, aunque suelen ser menos eficientes en cuanto a potencia y par motor.
Diferencias entre motores en línea y otros motores
Los motores en línea de cuatro cilindros son el estándar al que están acostumbrados la mayoría de los conductores que tienen un vehículo moderno, pero hay otros tipos de motores que se comercializan y que tienen grandes diferencias con estos:
Motor en V
Los motores en V reciben su nombre por tener sus pistones sobre dos ejes paralelos posicionados, formando un ángulo de 90 a 60°. Normalmente, tienen seis, ocho, diez y doce pistones, dependiendo del motor, llegando a tener, en casos especiales, hasta dieciséis pistones.
Este tipo de motores a menudo son utilizados en vehículos de altas prestaciones, producen menos vibraciones que los motores en línea y son más pequeños y fáciles de montar.
Los motores en V pueden producir mayor torque en menos revoluciones debido a que tiene dos pistones disparando a cada lado, pero son más caros de fabricar, por lo que estos motores en V se suelen utilizar en vehículos de lujo.
Motor bóxer
El motor bóxer, también conocido como motor plano, tiene sus pistones a sus lados, lo que le permite ser mucho más equilibrado.
El motor bóxer es más ancho y se coloca más cerca del suelo, lo que baja el centro de gravedad de la moto.
Este tipo de motores tienen unos altos costes de producción, por lo que, en motos, solo la marca BMW utiliza los motores bóxer.
Motor en W
Este no es un motor común, porque son utilizados en vehículos que necesitan transmitir realmente una cantidad muy alta de par máximo de motor o fuerza a la carretera, funcionan con tres filas de cilindros enlazados a un cigüeñal.
Motor en H
También es un motor poco conocido, en este los cilindros están colocados de forma que al verlos de frente, parece una H, de ahí su nombre.
Motor en estrella
También conocidos como motores "radiales", los cilindros se colocan de forma radial respecto del cigüeñal, formando una estrella.
Como ves, cada motor tiene sus características que le otorgan más o menos potencia y posibilidades, los motores en línea son los más comunes pero no los únicos del mercado.