Mantenimiento

¿Qué elemento de la moto es importante revisar con más frecuencia? Todas las claves

Mucha gente se pregunta qué elemento de la moto es importante revisar con más frecuencia para mantenerla siempre en buen estado.

Juan L. García

2 minutos

Qué elemento de la moto es importante revisar con más frecuencia

Cada parte de la moto cumple una función específica e insustituible, y si nos preguntamos qué elemento de la moto es importante revisar con más frecuencia, la respuesta no es sencilla.

En este artículo encontrarás información valiosa sobre la importancia de los elementos que forman parte de tu moto y cuál de ellos deberás revisar con más frecuencia, lo cual te permitirá prevenir y evitar riesgos en ella.

Partes de la moto que deben ser revisadas frecuentemente

Los mantenimientos frecuentes de tu moto incluyen la revisión de sus piezas y partes que contribuyen a su correcto funcionamiento y que podrían estar terminando su vida útil, o tener algún desgaste imprevisto.

Dentro de los repuestos que se incluyen en el mantenimiento de tu moto, están las revisiones de frenos, neumáticos, filtros de aire y aceite, batería, cadena, refrigerantes, entre otros, para lo cual te describimos algunas claves para tener claro la frecuencia de su mantenimiento.

Frenos

El uso y la forma de conducir influyen en la frecuencia del mantenimiento de los frenos de tu moto, incluyendo la valoración de las pastillas. Se recomienda que el líquido de frenos debe cambiarse cada 2 años y la revisión de forma anual o cada 6.000 km. 

Neumáticos

Para los neumáticos es recomendable su revisión por lo menos de forma mensual para probar su presión, deformaciones y desgastes.

Generalmente, los neumáticos son sustituidos una vez que alcancen hasta los 40.000 km cuando se trata de alta calidad. Generalmente, se estandariza que la profundidad de las marcas deberá ser superior a los 1,5 mm.

Deberás igualmente estar pendiente de ruidos y vibraciones anormales al conducir, que pudieran provenir de los neumáticos. 

Filtros de aire y aceite

A mayor uso, mayor consumo de aceite y menor frecuencia de su mantenimiento. Se debe comprobar su nivel una vez al mes, o cada 6.000 km, aproximadamente. Generalmente, se evapora más aceite en verano, por el calor.

La frecuencia del mantenimiento de los filtros de aceite y aire viene dada por las indicaciones del fabricante, aunque generalmente se debe hacer antes de superar los 12.000 km.

Batería

Es difícil prever la frecuencia exacta del mantenimiento, pero conviene hacerlo con regularidad, dependiendo de la marca, algunas baterías son sustituidas con 4 años de uso aproximadamente.

Cadena

La cadena debe ser engrasada cada 300 km, más o menos, pero hay que tener en cuenta que también se debe limpiar cada 1000 km.

Por otro lado, si se suele utilizar la moto en ambientes muy húmedos o con tendencia a llover, estos kilometrajes pueden ser más bajos.

Líquido refrigerante

La frecuencia en el mantenimiento del líquido refrigerante se realizará cada 1000 km, dependiendo del nivel y color adecuado. En el caso de que haya descendido bruscamente, indica alguna anomalía.

Mantenimiento preventivo de tu moto

Tal como sucede con nuestro cuerpo, la clave del correcto funcionamiento de tu moto es que realices los mantenimientos preventivos y en las frecuencias debidas.

Aun cuando cumplas con los mantenimientos preventivos, debes estar pendiente de cualquier anomalía que presente alguna de las partes de tu moto, para así realizar la corrección de la misma, y garantizar tu seguridad al conducir.

Cumplir con la frecuencia en el mantenimiento de los elementos de tu moto, será la garantía de que evitarás riesgos al conducir y podrás preservar tu vida.

Etiquetas:

Relacionados