Consejos

Las medidas de la llanta de la moto: garganta y diámetro

Conocer estas cifras, que se expresan en pulgadas, son esenciales para dar con el neumático compatible con esta pieza.

Victoria Herrero

2 minutos

Plano detalle de la llanta de una moto. Fuente: iStock.com / deepblue4you

Las llantas son las piezas metálicas que se encargan de sostener el neumático que, precisamente, se mantiene en su forma circular gracias a estos elementos que les sirven de estructura. Pero, la importancia de una llanta en el conjunto de la moto no acaba aquí, ya que otro de sus cometidos es el de soportar todo el peso tanto de la motocicleta en sí misma, como del motorista que va encima de ella. 

No todas las llantas son iguales ni valen todas para las mismas motos. Así, hay llantas más deportivas, otras que se ajustan mucho más a una conducción más frecuente por carretera o por ciudad, las hay mixtas e incluso algunos tipos de motos (como, por ejemplo, una scooter tiene un modelo de llanta en concreto). Pero, este amplio catálogo no solo atañe a los tipos de llantas, también a sus medidas y tamaños. 

Las medidas de una llanta de moto

A la hora de hablar de las medidas de la llanta de una moto es esencial pararse en los dos conceptos clave en este sentido: garganta y diámetro de esta pieza. En el primer caso, con el nombre de garganta se especifica la anchura que tiene esa llanta, tomando como referencia para conocerla el borde exterior de la zona en la que se apoya el neumático.

Una medida que se expresa en pulgadas y cuyo estándar está entre 4,5 y 8 para, así, ajustarse mejor al neumático preciso para cada llanta. Por ejemplo, para un neumático de 195, el ancho de garganta ideal de la llanta es el 6; pero también valdría otra cuya anchura fuese 5,5 e incluso 6,5. 

Sabiendo ya cómo se mide el ancho de la llanta, ahora es el momento de conocer la medida de su diámetro; también expresada en pulgadas, y que se obtiene tomando como base una línea recta en el interior de esa pieza. Esto ya ofrece una pista acerca de un error muy común cuando se quiere saber esta medida: incluir, en dicha medición, los bordes de la llanta; con lo que el número resultante es claramente mayor. 

Esto en lo relativo al diámetro y a la anchura, ya que en la nomenclatura de esta pieza que sirve de soporte a la rueda es importante conocer otra serie de cifras y letras que también aparecen en este elemento y que ofrecen información para, por ejemplo, saber si esa llanta lleva una carcasa radial o diagonal (más convencional); o bien, si va con cámara de aire o sin ella. 

¿Estas medidas para qué sirven? 

Esta puede ser la pregunta que muchos se hagan cuando se trata de conocer la anchura y el diámetro de una llanta. Y la respuesta es clara: para ajustarlas al neumático que sea más compatible en el momento de cambiar esta pieza por una nueva. Un reemplazo que se antoja más que necesario, por seguridad sobre todo, cuando la llanta cuente con el borde demasiado abollado, tenga daños de corrosión, presente grietas de calibre importante, esté rayada o bien haya llegado al final de su vida útil. 

Mecánico revisando una llanta de moto. Fuente: iStock.com / RossHelen

Antes de eso, es importante cada cierto tiempo prestar atención al mantenimiento de esta estructura metálica para, en la medida de lo posible, mantenerla en buen estado y que algunas de las anteriores situaciones no se produzcan antes de tiempo. 

Etiquetas:

Relacionados