Consejos

Sensor de temperatura de moto, ¿cómo funciona y cómo saber si hay que cambiarlo?

El sensor de temperatura de la moto se encarga de mantener unos niveles aceptables de calor interno para que no peligre el motor.

Juan L. García

2 minutos

Sensor de temperatura de moto

El calor excesivo que genera el motor es perjudicial para el mismo y para su eficiencia, en este sentido, el sensor de temperatura de la moto es una pieza fundamental para el funcionamiento óptimo de la moto y para evitar problemas por sobrecalentamiento.

Este pequeño dispositivo desempeña un papel importante en la regulación térmica del motor y en su rendimiento general. A continuación, analizamos los detalles de cómo funciona este componente vital y cómo detectar señales que indicarían que puede estar fallando, resaltaremos la importancia del sensor de temperatura para tu moto.

¿Qué es el sensor de temperatura de moto?

Este componente supervisa la temperatura del líquido de refrigerante del motor y avisa al conductor acerca de cualquier alteración en dicha temperatura.

Su función principal consiste en prevenir el recalentamiento del motor y los posibles problemas asociados al mismo, suele estar ubicado en una posición estratégica, generalmente cerca del motor o en el sistema de refrigeración, para garantizar mediciones precisas.

Funcionamiento del sensor de temperatura de moto

Como hemos dicho, este accesorio tiene la tarea de revisar la temperatura del líquido refrigerante, que, a su vez, tiene la responsabilidad de absorber el calor producido por el motor y asegurarse de que esté funcionando de manera adecuada.

Este componente registra constantemente la temperatura, mandando la señal a la centralita de la moto para que esta actúe en consecuencia, bien activando el electroventilador o ajustando otros parámetros como la inyección de combustible en nuestro vehículo en consecuencia.

Cuando el líquido refrigerante se encuentra a una temperatura muy baja, este sensor hace que el sistema utilice más combustible en la mezcla o mantiene cerrado el termostato. La mezcla de aire y combustible varía cuando el motor está frío en comparación a cuando se calienta. 

Un sensor de temperatura defectuoso puede producir problemas en la moto

Si el sensor envía señales incorrectas a la centralita de la moto, la mezcla de combustible se ajustará a esas señales y puede provocar un consumo de combustible elevado. También puede producir alteraciones en el sistema de refrigeración provocando el sobrecalentamiento del motor.

¿Cuándo se debe cambiar el sensor?

Para determinar si el sensor está en mal estado, hay ciertos signos evidentes que podemos observar con facilidad. El primer indicio es la lectura de la temperatura del motor en el panel de instrumentos de la moto. Si muestra una temperatura alta cuando el motor está frío o viceversa, puede deberse a un problema en el sensor. 

La causa podría ser que el sensor no está recibiendo la energía necesaria, lo cual podemos comprobar mediante un voltímetro. El voltaje adecuado debe estar en el rango de 3V cuando el motor está frío y 0,5V cuando está caliente.

Un ralentí inestable es síntoma de que el sensor debe ser reemplazado, un aumento en el consumo de combustible sin cambios en nuestros hábitos de conducción o dificultad para arrancar la moto, también es un indicador de recambio del sensor de temperatura.

El sensor de temperatura de la moto es una pieza fundamental de la misma, con lo que es esencial realizar revisiones periódicas y mantenerlo siempre en buen estado.

Etiquetas:

Relacionados