Tecnicas de conduccion

¿Cómo calcular distancias al conducir si eres novato?

Si eres novato y quieres circular con la mayor seguridad posible cada vez que cojas la moto, sigue estos consejos para aprender a calcular distancias.

Juan L. García

3 minutos

Cómo calcular distancias al conducir si eres novato

Para llevar la moto con la mayor seguridad posible, es necesario aprender a calcular distancias, ya que hay muchas situaciones que pueden presentarse durante nuestro desplazamiento.

Desarrollar esta habilidad puede evitarnos muchos inconvenientes, como choques con objetos fijos o con otros vehículos, multas por aparcar mal y por supuesto, fortalece la seguridad que debemos proyectar al conducir. Revisemos algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a calcular las distancias de manera efectiva.  

Puntos de referencia: La clave para una conducción precisa

Los puntos de referencia son objetos o características en el entorno que puedes utilizar para juzgar distancias y ubicaciones mientras conduces en moto. Algunos de estos puntos de referencia pueden variar según el lugar y las condiciones de conducción, pero aquí hay algunos ejemplos generales que puedes utilizar:

Líneas de carril

Observa las líneas en la carretera que delimitan los carriles. Puedes contar las líneas o usar su longitud para estimar distancias.

Señales de tráfico

Las señales de tráfico, como las de salida, pueden servir como puntos de referencia. Puedes utilizarlas para anticipar giros o cambios en la carretera.

Vehículos delanteros

Mantén una distancia segura con el vehículo que tienes delante. Utiliza su posición y tamaño para analizar la distancia y la velocidad.

Árboles o postes de luz

Utiliza árboles o postes de luz a lo largo de la carretera como puntos de referencia. Puedes ver cuánto tiempo tardas en pasar frente a cada uno de ellos para tener una idea de la distancia recorrida.

Edificios o estructuras

Grandes edificios o estructuras pueden servir como puntos de referencia en distancias largas. Observa su posición en el horizonte para evaluar tu posición y dirección.

Sombras

Observa las sombras de objetos en la carretera. Puedes utilizarlas para estimar la posición del sol y, por lo tanto, la dirección y la distancia.

Marcas en la carretera

Presta atención a las marcas en el pavimento, como flechas o marcas de cruce peatonal. Pueden ayudarte a seguir el curso de la carretera y anticipar cambios.

Vehículos en intersecciones

Observa la posición y movimiento de vehículos en intersecciones para determinar quién tiene la preferencia y calcular distancias.

Señales de distancia

En algunas carreteras, encontrarás señales que indican la distancia a ciertos lugares. Utilízalas para tener una idea aproximada de cuánto falta para llegar a tu destino.

Puntos de giro o referencia personal

Puedes crear tus propios puntos de referencia basados en la experiencia. Por ejemplo, un árbol particular en una curva o una tienda específica en una intersección.

Recuerda que estos puntos de referencia pueden variar en diferentes situaciones y entornos de conducción, así que es importante adaptarse a las condiciones específicas de la carretera en la que te encuentres. La práctica constante te ayudará a perfeccionar tu capacidad para juzgar distancias desde la moto.

¿Cómo calcular distancias con la moto?

Para calcular distancias al conducir en moto, puedes utilizar diversos puntos de referencia y técnicas. Observa las líneas de carril, señales de tráfico, vehículos en la carretera, edificios y estructuras, sombras, y marcas en el pavimento.

Ajusta tu velocidad según las condiciones del camino y la visibilidad, mantén una distancia segura con otros vehículos y utiliza la cuenta regresiva para anticipar giros y cambios.

Además, es una buena idea practicar en áreas menos congestionadas, y considera tomar un curso de seguridad vial específico para motocicletas para mejorar tus habilidades de conducción. Recuerda utilizar el equipo de protección adecuado y cumplir con las normas de tráfico para garantizar una conducción segura.

Es importante recordar que la práctica y la experiencia son fundamentales para mejorar la habilidad al conducir.

Etiquetas:

Relacionados