5 Mitos en seguridad vial que deberías conocer

Los mitos en seguridad vial pueden ser peligrosos, aquí vemos cinco de los más conocidos.

Juan L. García

5 Mitos en seguridad vial que deberías conocer
5 Mitos en seguridad vial que deberías conocer

Los mitos en seguridad vial son un tema realmente relevante para los conductores en la sociedad actual. Y es que, dentro de la seguridad vial, persisten mitos y creencias equivocadas que influyen en gran medida en la forma en que conducimos. 

De este modo, dentro de este artículo descubriremos por qué es tan importante conocer la verdad detrás de estos mitos y cómo puede influir en el comportamiento de los conductores al volante. 

¿Qué son los mitos en seguridad vial?

Se trata de creencias erróneas que con el tiempo algunos conductores han empezado a creer. Estos mitos muchas veces surgen debido a la desinformación o ciertos malentendidos sobre las regulaciones de tráfico.

Estas creencias pueden llevar a comportamientos peligrosos en la carretera y, por lo tanto, es fundamental aclararlos y comprender por qué no son ciertos.

5 mitos en seguridad vial

Tras este preámbulo, déjanos mostrarte algunos mitos de los que estamos hablando: 

Fumar conduciendo está permitido, ¿cierto?

Si bien los conductores fumadores están involucrados en el doble de accidentes, debido a la distracción y a la pérdida de maniobrabilidad, lo cierto es que no existe una prohibición absoluta para no fumar al conducir. Aun así, no tomes esto como una invitación, fumar conduciendo sigue siendo una práctica altamente peligrosa que bajo ningún concepto deberías realizar.

Conducir con chanclas: ¿Una infracción?

Este mito puede estar influenciado por un simple malentendido, ya que, los agentes pueden multarte si determinan que tu calzado puede interferir de alguna manera con tu capacidad de conducir con diligencia y efectividad. Pero como tal, la ley no prohíbe usar chanclas a la hora de conducir

Rebasar una línea continua: ¿Permitido en algunos casos?

Si bien en general está prohibido cruzar una línea continua en la carretera, hay excepciones, como cuando hay obstáculos o vehículos inmovilizados.

El mito sobre la conducción de mujeres

Los datos demuestran que las mujeres están implicadas en menos accidentes graves y mortales que los hombres. Desmiente el mito de que las mujeres conducen peor y comprende la importancia de conducir de manera segura, sin importar el género.

Circular más deprisa: No siempre un mayor riesgo

Siempre que sea de manera adecuada, que no excedas el límite de seguridad y que al ser consciente de cómo una pequeña diferencia en la velocidad puede influir en la seguridad vial, podrías incrementarla o disminuirla de acuerdo a lo que necesites. Pero siempre con una enorme precaución.

Importancia de conocer los mitos en seguridad vial

Comprender los mitos en seguridad vial es esencial para tu seguridad y la de otros en la carretera. Ya que, si alguno de estos mitos llegara a comprometer tu seguridad vial, es crucial tener conocimiento y poder desmitificar estas creencias erróneas, después de todo, la seguridad vial es responsabilidad de cada conductor al volante, y si alguien se distrae al conducir, podría desencadenar un accidente.

Además, ignorarlos puede llevar a comportamientos peligrosos y multas innecesarias. Por lo que solo al tener conocimientos precisos mediante la educación y la comprensión, puedes reducir los riesgos en la carretera y crear un entorno más seguro para todos a tu alrededor. 

La seguridad vial es un compromiso que debemos asumir con seriedad. Y aunque no lo parezca, parte de esta responsabilidad requiere conocer y desmitificar esta clase de mitos. Las dudas o preocupaciones al volante pueden ser el detonante para accidentes y percances imprevistos. Por lo que, debes entender que este es un paso crucial para mejorar nuestra conducta en la carretera y proteger la vida de todos los usuarios.

Así que, la próxima vez que escuches uno de estos mitos, recuerda tomar decisiones basadas únicamente en la verdad, velando por la seguridad. Juntos, podemos contribuir a un tráfico más seguro y responsabilidad compartida en las carreteras.

Archivado en:

5 mitos sobre cómo pasar un control de alcoholemia

Relacionado

5 mitos sobre cómo pasar un control de alcoholemia

20 grandes mitos del Mundial de 500cc

Relacionado

Los 20 grandes mitos del Mundial de 500cc

Falsos mitos sobre los seguros de moto

Relacionado

Falsos mitos sobre los seguros de moto