Personalmente hago todos mis desplazamientos diarios en moto o scooter (casi 100 km al día) y, parte por deformación profesional parte porque sencillamente al estar pendiente de todo el tráfico me fijo en cómo conducen quienes están a mi alrededor (dos o cuatro ruedas), veo a veces actitudes que me alarman y me ayudan a la hora de decidir qué consejos abordar en esta sección. Últimamente me ha sorprendido la cantidad de personas que circulan, en todo tipo de motos o scooter (no es cosa sólo de recién convalidados en 125 o en el otro extremo de motoristas veteranos), empeñándose en hacerlo justo por el centro del carril que ocupan, y lo que es peor en muchos casos sin dejar suficiente distancia de seguridad con el vehículo que les precede. Una ventaja de las dos ruedas es que podemos elegir por qué parte del carril circular en función de otros parámetros, como si se acerca un desvío a un lado u otro, si el tráfico parece complicarse más adelante, etcétera: permite anticiparse a las próximas maniobras y permite contar con mejores «escapatorias» en caso de imprevisto que estar justo en medio del carril «encerrado» entre coches.
Buena colocación
Algunos conductores de moto creen que la mejor forma de circular sobre dos ruedas es hacerlo como lo harían con cuatro, pero nada más lejos: los demás vehículos no nos «ven» con tanta facilidad, e incluso en caso de mirarnos muchos no respetan a las motos como hacen con otros coches (y mucho menos si son grandes, TT o mayores). Ir por en mitad de un carril, aunque sea despacio, es contraproducente: nos verán más si nos movemos, si cambiamos de carril, si cambiamos de lado dentro de nuestro carril adaptándonos al resto del tráfico, etcétera. Recuerda que un coche tiene muchos «puntos ciegos» en los que, ni mirando por los retrovisores, podrían vernos: evita circular estando situado en esas zonas. Por otra parte, tampoco son «fijos» ni el lado derecho ni el izquierdo del carril, en función de la circunstancia: elige bien en cada situación.
Vías rápidas
Al circular por vías rápidas, ya sean circunvalaciones, autovías o en avenidas urbanas donde la circulación real suele superar los 50km/h reglamentarios, cuidado con andar por la mitad de nuestro carril, especialmente si
además no tenemos la precaución de dejar suficiente espacio de seguridad entre nosotros y el vehículo que nos precede. Si es un coche, y vamos por en medio y cerca, será imposible esquivarle si frena repentinamente: hay que estar atento al tráfico por delante suyo además. Si es una moto, también corremos el riesgo de alcanzarla en caso de que frene o cambie de dirección repentinamente, en cuyo caso aparte de la mayor gravedad del golpe sería doblemente desgraciado al ser tan fácilmente evitable: ninguno de los dos debería haber estado circulando en medio del carril...
Vías rápidas, despacio
Si circulamos con un vehículo de prestaciones reducidas (scooter 125 sencillo) en vías rápidas es posible que seamos más lentos que el resto del tráfico: en ese caso, existe la tentación de circular muy echados hacia el lado derecho del carril que utilizamos, pero aquí sí conviene usar la mitad del carril, o su parte izquierda. Si estamos muy hacia la derecha el conductor que nos alcance o circule detrás nuestro puede interpretarlo como que le «damos paso», y podría intentar superarnos con un adelantamiento que nos pondría en una situación insegura al no respetar la distancia lateral. Es mejor evitar esa situación centrándonos en el carril, para que nos adelanten correctamente cuando haya ocasión de hacerlo. Por otra parte, si alguien nos sigue muy de cerca podemos dar «toques» de freno para advertirle y que deje mayor distancia.
Rodar en grupo
Si circulamos con un vehículo de prestaciones reducidas (scooter 125 sencillo) en vías rápidas es posible que seamos más lentos que el resto del tráfico: en ese caso, existe la tentación de circular muy echados hacia el lado derecho del carril que utilizamos, pero aquí sí conviene usar la mitad del carril, o su parte izquierda. Si estamos muy hacia la derecha el conductor que nos alcance o circule detrás nuestro puede interpretarlo como que le «damos paso», y podría intentar superarnos con un adelantamiento que nos pondría en una situación insegura al no respetar la distancia lateral. Es mejor evitar esa situación centrándonos en el carril, para que nos adelanten correctamente cuando haya ocasión de hacerlo. Por otra parte, si alguien nos sigue muy de cerca podemos dar «toques» de freno para advertirle y que deje mayor distancia.
El truco
El truco es sencillo y evidente visto el titular de la sección: evita circular por la mitad del carril que ocupes, es decir, evita ese «complejo de scalextric». La mayoría de quienes lo hacen, por costumbre al circular en coche, además tienden a dejar poca distancia de seguridad con el vehículo anterior (es decir hacen dos cosas mal).
Circular de esta forma además hace que te «dejes llevar» por el tráfico, lo mismo que provocan las limitaciones de velocidad cada vez más restrictivas, y eso en moto no es bueno: no dejan que destaques (los demás te «ven» menos) y en caso de frenada repentina será más difícil esquivar otros vehículos para evitar alcances
(que son poco graves en coche, no así en moto).
No te olvides...
- Circular en moto es muy distinto a hacerlo en coche: debemos olvidarnos de algunas costumbres, como hacerlo por la mitad del carril o acercarse demasiado al vehículo de delante.
- Es importante para nuestra seguridad que los demás conductores «nos vean», y destacaremos más dentro del
- tráfico si vamos cambiando de carril y buscando zonas más despejadas que si rodamos con el resto del tráfico.
- Los coches tienen «zonas ciegas» en las que, ni mirando, nos verían: evita situarte en ellas (tres cuartos traseros y cerca) sobre todo cerca de desvíos o cruces de calles.
- Circular por la mitad de nuestro carril hará más difícil poder esquivar el vehículo de delante si frena repentinamente: es mejor circular por uno de los laterales, lo que además mejorará la visibilidad hacia adelante.
- Si vas por una vía rápida y tu moto no corre mucho, evita echarte a la derecha: quien venga por detrás puede pensar que le das paso, e intentar una maniobra de adelantameinto que te ponga en riesgo.
- Evita circular en «fila india» con otras motos: es como peor os veréis.