Reunir bajo una misma escuadra a las mejores figuras se considera formar un equipo de ensueño. KTM disfrutó en 2017 de su propio «dream team» en MXGP, con el gran maestro Tony Cairoli, junto a la consagrada perla de la cantera, Jeffrey Herlings, obteniendo un campeonato, un subcampeonato y una docena de victorias. También es un sueño, pero para nosotros, el ¡subirnos a las KTM 450 SXF oficiales!
KTM domina la receta del éxito en el Mundial de MX2. La marca naranja ha volvía a renovar su corona con un nuevo príncipe de 250, el letón Pauls Jonass, y también exhibía un futurible relevo en la figura de Jorge Prado. Lo de Mattighofen no solo es una marca de motos, sino una fábrica de pilotos ganadores y máquinas campeonas, cuyas versiones de 2017 tuvimos el placer de probar.
Uno de los modelos menos conocidos de Derbi es la 74 Trial Pirineos, una moto totalmente adelantada a su época y una de las primeras motocicletas offroad españolas de serie.
A mitad de temporada 1982, el líder provisional del Campeonato de España de Motocross de 500 c.c., Randy Muñoz, daba la sorpresa cambiando de Beta a Yamaha para alzarse finalmente con el título. Campeonato que, a la postre, sería el último de su carrera al fallecer un año más tarde.
M.A.L. Colabora: Circuito de SMX de San Martín de la Vega.
Las motos de Akashi pueden presumir de tener los motores más enérgicos y excitantes de su clase. Esto quizá no sea totalmente cierto para actuales 4T verdes, pero sí lo era para la KX 2T y así lo comprobamos al subirnos a la KX 125 '90 de Iván Martín.
La clásica marca SWM vuelve a la vida bajo un singular mestizaje de genes. Las monturas nacen con pasaporte transalpino, heredando así la genética de la tradicional y pasional industria italiana.
La década de los 70 supone el gran cambio del mundo de la moto. Los fabricantes japoneses se lanzan al mercado de la moto de alta cilindrada, y esto supone el siguiente gran golpe para los europeos, que resistirán aún durante esos diez años a costa de gestas deportivas en los circuitos, pero perdiendo mercado año tras año en una lenta agonía.
Tras dos triunfos consecutivos en el rally París-Dakar, Honda lanzaba la versión de serie de su moto ganadora, un modelo que se iba a convertir en uno de los más carismáticos de la marca japonesa: la Africa Twin, la reina de África.
Con la llegada al mercado de la nueva horquilla WP Xplor presente en los modelos de enduro 2017 de Husqvarna, KTM y Sherco Racing, el preparador de suspensiones SB2 (Santolino Brothers) ha realizado su propia «exploración» para dar con los secretos de la nueva suspensiones.
A pesar de que la CR 500 fue una de las dominadoras de la categoría reina del cross en los 80, su popularidad fue a menos durante los 90. Ahora, Goby Racing la trae reencarnada en un nuevo cuerpo.
Si a alguna marca y a algún modelo hay que atribuirle la creación del concepto trail, tal como lo entendemos hoy en día, es a Yamaha con su primera XT 500.
La Honda X-ADV levantó un gran debate al intentar fundir todo tipo de disciplinas que, en principio, son opuestas. Pero, ¿sabías que no fue la primera de su especie?
En la primera aparición de las Yamaha bicilíndricas en el Dakar, Carlos Mas lograba, con una segunda plaza, el mejor resultado de la historia hasta entonces para un piloto español en la legendaria prueba.
Tin Caudevilla / J.C.O. | Fotos: Joan Carles Orengo
En 1980 Montesa lanzaba al mercado una nueva versión de su Cappra 125 denominada VF, un modelo que aportaría pocas novedades y que supondría el final de la saga de motos de cross en esta cilindrada para la marca.