En 1981, la prestigiosa marca alemana Maico llevaba a la serie el motor con admisión por láminas que, desarrollado por sus pilotos oficiales, había logrado ganar el máximo de mangas durante el Mundial anterior.
La teoría nos dice que la energía eléctrica es el propulsor del futuro pero sobre dos ruedas no han dado en el clavo. Ahora parece que han encontrado el camino.
Texto y fotos: Joan Carles Orengo | Colabora: J. F. Sánchez "Pou".
El nombre de Marathon, asociado a la marca española Rieju, suponía la máxima aspiración de los jóvenes aficionados al enduro a principios de la década de los ’80. Esta versión con la culata refrigerada por agua fue la más evolucionada de este modelo.
Los años 90 nos dejaron un alto número de grandes deportivas, incluyendo algunos de los grandes iconos del motociclismo tanto en un litro como en 600cc.
Marcos Abelenda | Fotos: Jaime De Diego. Colabora: Circuito de Recas MX Park.
Gran comparativa entre las motos de cross de 250 4T de la temporada 2017. Cinco protagonistas: Husqvarna FC 250 '17, Kawasaki KX 250 F '17, KTM 250 SX-F '17, Suzuki RMZ 250 '17 y Yamaha YZF 250 '17.
Tras lograr tres títulos mundiales de motocross en la década de los ’70 de la mano del piloto ruso Guennady Moiseev, KTM recuperaba el trono en 1984 gracias a un hombre que haría historia en la marca austriaca: Heinz Kinigadner.
El gran pionero español de Rally Dakar, Juan Porcar, tras su primer intento con una OSSA 2T, tuvo otra tentativa de llegar al Lago Rosa en 1983, entonces a los mandos de esta imponente BMW R 80 G/S bóxer 4T.
Una de las necesidades más importantes en una moto es que su motor trabaje a la temperatura adecuada, y en las que lo hacen por medio de un circuito cerrado de agua, mantener el líquido refrigerante en buen estado es fundamental.
Bajo las siglas de «WR», Yamaha comercializaba por primera vez en 1989 un modelo destinado de forma específica a la práctica del enduro. Con ella empezó la saga de enduro WR, familia y siglas que ahora sigue viva.
Cualquier irregularidad que nos encontremos rodando por el campo es absorbida, total o parcialmente, por la suspensión delantera. Una primera línea que sirve de avanzadilla para el resto de la moto.
El nombre de Marathon, asociado a la marca española Rieju, suponía la máxima aspiración de los jóvenes aficionados al enduro a principios de la década de los ’80. Esta versión con la culata refrigerada por agua fue la más evolucionada de este modelo.
Con el lanzamiento a la serie de la nueva Montesa Enduro 360 H7, el público por fin podía disponer de la auténtica y ansiada réplica de la moto Campeona de España de Enduro, en manos del pluricampeón Carlos Mas.
Junto a las motos de alta cilindrada, también nació una generación de motos más pequeñas, destinadas a nuestra juventud, que ya no vibraban, ni gripaban, ni necesitaban más que nutrirlas de gasolina y aceite.
Con 15 victorias consecutivas, KTM es la más laureada de largo en la historia del Dakar. En 2006, Marc Coma se hacía con su primer título en el Gran Rally.
La leyenda del motocross ya había conseguido junto a la Derbi dos títulos nacionales, en 1981 y 1982. En 1983 se creaba la última cuarto de litro MX de la marca española.