Dakar 2018: KTM contra Honda… y contra todos los demás

En HRC quieren desbancar a los austriacos de una vez por todas, pero no son los únicos.

Nacho González

Dakar 2018: KTM contra Honda… y contra todos los demás
Dakar 2018: KTM contra Honda… y contra todos los demás

Son ya 17 seguidos. Hace mucho tiempo que lo de KTM superó el nivel de racha, incluso la denominación de era. Es un monopolio absoluto en lo que al Dakar sobre dos ruedas se refiere. Antes de que Fabrizio Meoni inaugurase el casillero de la marca austriaca en 2001, las rachas más largas eran las cuatro victorias encadenadas por Honda entre 1986 y 1989 y por Yamaha entre 1995 y 1998.

Desde entonces, KTM y sólo KTM. No es que haya sido un paseo encadenar 17 victorias seguidas, pero la realidad es que nadie ha podido batirles. En ese sentido, lo sucedido en la edición de 2017 es un gran ejemplo. El piloto que menos tiempo invirtió en cubrir el recorrido de la prueba no llevaba una KTM (Joan Barreda, Honda); pero en el podio final hubo tres motos de la marca austriaca.

Por eso, la edición 2018 vuelve a presentarse como un KTM contra todas las demás marcas. Bien es cierto que Honda se ha erigido en la más posible némesis de las máquinas austriacas, pero son muchas más las que porfían en acabar con semejante tiranía. Claro que en KTM no están dispuestos a detener su cuenta.

EL DREAM TEAM DE KTM

Toby Price, Sam Sunderland, Matthias Walkner y Antoine Meo conforman un cuarteto de auténtico ensueño en la estructura oficial del Red Bull KTM Factory Racing, pero ahí no acaban las bazas de la marca. Aunque con otros colores, también acuden como oficiales Laia Sanz y Luciano Benavides.

El año pasado Gerard Farrés fue el que culminó el triplete junto a Sunderland y Walkner; y este año vuelve con un Himoinsa Racing Team en el que también habrá que vigilar muy de cerca a Iván Cervantes, Dani Oliveras y Marc Solá. Otros privados con opciones son Stefan Svitko, Armand Monleón, Olivier Pain o Juan Carlos Salvatierra.

HONDA NECESITA GANAR

Mientras que las demás marcas rivales de KTM sueñan con ganar, para Honda ya es una necesidad, especialmente después del fiasco del año pasado. Joan Barreda volverá a ser la punta de lanza, junto a Kevin Benavides, que regresa a por todas. La prueba será la encargada de decidir el papel que llevan a cabo todos los miembros del equipo, pero a priori son ellos los dos que deberían pelear por la victoria, con el resto como apoyo.

Otra baza ganadora debería haber sido Paulo Gonçalves, pero se ha lesionado y será duda hasta el último momento –incluso podría ser sustituido por Nacho Cornejo-, en un Monster Energy Honda Rally Team que se completa con Ricky Brabec y Michael Metge. Entre los privados destaca Diego Martín Duplessis.

YAMAHA SE ACERCA

Tras acariciar el podio la pasada edición, el Yamalube Yamaha Official Rally Team quiere dar un paso más y volver a sentirse parte vital del Dakar. Evidentemente, su jefe de filas será Adrien Van Beveren, al que se ha unido Franco Caimi, sin olvidar a Xavier De Soultrait y Rodney Faggotter, a los que se suma Alessandro Botturi con el apoyo de la rama italiana de la fábrica.

HUSQVARNA PUEDE SOÑAR

Cuando el Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing firmó al chileno Pablo Quintanilla, se convirtió de inmediato en candidato a vencer el Dakar. El doble campeón mundial de la modalidad tiene talento y medios, y estará acompañado por Andrew Short; mientras que la marca sueca también contará con privados interesantes como Ondrej Klymciw y Txomin Arana.

LA ILUSIÓN DE SHERCO TVS

Un año más, Joan Pedrero será el encargado de personificar las ilusiones del Sherco TVS Rally Factory Team, que desde la modestia pretende dar más de un susto a las marcas más pintadas del panorama. Junto al de Canet de Mar estará Adrien Metge.

HERO, LOS TAPADOS

El año pasado Joaquim Rodrigues sorprendió al meterse en el top ten con la marca india, que de cara a este 2018 se ha reforzado con el fichaje del debutante español Oriol Mena.

EL RETORNO DE GASGAS

Con un tridente ilusionante formado por Jonathan Barragán, Christian España y Johnny Aubert, la mítica marca vuelve al Dakar con ilusiones renovadas y ganas de dar mucha guerra.

KAWASAKI, SUZUKI Y QUADDY

Aunque las marcas con presencia oficial son las siete mencionadas anteriormente (KTM, Honda, Yamaha, Husqvarna, Sherco TVS, Hero y GasGas); otras tres tendrán una discreta presencia para un total de diez.

Kawasaki tendrá triple presencia –con el chileno Patricio Cabrera como piloto más destacado-; el peruano Roberto Vecco será la única Suzuki; y finalmente el francés Elric Lambert pondrá la nota exótica a lomos de una Quaddy.