Off road

¿Qué campamentos de motocross hay en España?

Generalmente destinados a niños y adolescentes, en ellos se aprenden las mejores técnicas para manejar estas motos.

Carlos Losada

2 minutos

Un niño disfrutando de uno de los campamentos de motocross. Fuente: iStock/djjohn

Una de las actividades que suelen realizarse cuando llegan los meses de buen tiempo es participar en campamentos de motocross en España. En ellos, especialmente niños y adolescentes -aunque cualquiera puede acudir a uno-, se enseñan a mejorar la técnica cuando se conducen este tipo de motos

Además, suelen organizarse en lugares donde no solo hay terreno para conseguir tal objetivo, sino que además suponen un atractivo para quienes se embarcan en la aventura del motociclismo. En nuestro país hay diversas opciones para disfrutar del motocross en compañía de otros que también quieren aprender. Así pues, vamos a hacer mención a algunos de los más conocidos. No obstante, solo hay que bucear un poco en la web o ponerse en contacto con la federación para encontrar una mayor oferta.

Joven piloto de motocross. Fuente: iStock/jpbcpa .

Campamentos de motocross en España

Así pues, entre los principales campamentos de motocross a los que se puede asistir en nuestro país, se pueden mencionar los dos siguientes:

Polea Camp

No cabe duda de que uno de los más conocidos es este destinado a niños, los cuales no solo disfrutan de montar en moto, sino que realizan otras actividades. Cuenta con 15 años de experiencia, pero le acompaña un indudable aroma a motociclismo, ya que los participantes se alojan en la Masía de San Antonio, “una finca con historia en la que han crecido y aprendido a ir en moto los hijos y nietos descendientes de Don Paco Bultó, fundador de Montesa y Bultaco”, aseguran en la propia web. En Polea Camp el objetivo es que los más pequeños aprendan de un modo divertido y con seguridad, al tiempo que aprenden y mejoran el nivel de inglés y se potencia el trabajo en grupo. 

Su director es Pato Tarradas, fundador del proyecto Bultaco Camp y entre sus monitores hay nombres como los siguientes: Xevi Colomer, uno de los mejores pilotos nacionales en el mundial de Motocross; Remi Bizouard, capaz de ganar tres campeonatos del mundo de FMX; Oriol Oliver, piloto oficial KTM en equipo WZ Racing; o Roger Oliver, piloto oficial Kawasaki en el equipo Kawasaki Monster Prodecom by BoxZero, entre otros.

Off Road Moto Camp

Este campamento tiene lugar en tierras andorranas y también es una perfecta ocasión para mejorar la técnica de motocross. Al igual que el anterior, en él se potencia el uso del inglés, de tal manera que los niños y adolescentes de 8 a 17 años aprovechan la estancia por partida doble. Off Road Moto Camp se lleva a cabo en un circuito diseñado y adaptado por Christian España, piloto de raids y del Dakar 2016, aunque su principal objetivo es “el aprendizaje y la diversión, aplicando diferentes técnicas sobre la moto, desde su principal funcionamiento y uso, hasta la práctica de diferentes modalidades como son el dirt-track (aprendizaje al derrapaje), enduro, técnicas de seguridad, etc.”. Para ello, los asistentes reciben tres horas de clases teóricas y prácticas que imparte Ferrán Casas, piloto profesional y monitor. Asimismo, todos ellos pilotan una Honda CRF 100cc o una Yamaha TTX 125cc, aunque para los pequeños también está la Honda CRF 50cc automática.

Etiquetas:

Relacionados