Loris Baz vuelve al YART – Yamaha para disputar el Bol d’Or 2019

El francés vuelve a una prueba que ya ganó en 2013 en las filas del SRC Kawasaki.

Loris Baz bajando el Sacacorchos en la pasada ronda del WorldSBK (Fotos: Yamaha).
Loris Baz bajando el Sacacorchos en la pasada ronda del WorldSBK (Fotos: Yamaha).

El francés Loris Baz, piloto del Ten Kate Yamaha en el Mundial de Superbike, disputará el Bol d’Or con el que dará comienzo el Campeonato del Mundo de Resistencia 2019-2020 en el Paul Ricard en las filas del Yamaha Austria Racing Team, popularmente conocido como YART Yamaha.

Baz formará equipo con el italiano Niccolò Canepa y el alemán Marvin Fritz, cubriendo la baja del australiano Broc Parkes, que no puede acudir a Le Castellet al coincidirle con la penúltima ronda de la temporada del Asia Road Racing Championship, en el que marcha líder de la categoría reina, el Asia Superbike, con 35 puntos de renta sobre el malasio Zaqhwan Zaidi.

El Bol d’Or se disputa el 21 y 22 de septiembre, y será el retorno de Baz a una prueba que ya ganó cuando tenía solamente 20 años: fue en el año 2013, donde formó junto a sus compatriotas Jeremy Guarnoni y Gregory Leblanc en el SRC Kawasaki. También había corrido ya en el YART, con el que disputó las 24 horas de Le Mans en 2011, acabando tercero en un equipo que completaban Steve Martin e Igor Jerman, que habían sido campeones del mundo con la estructura austriaca en 2009.

Cuando ganó el Bol d'Or, Baz corría en el Kawasaki Racing Team del Mundial de Superbike, donde llegó en 2012 para sustituir a Joan Lascorz tras su grave accidente. Con apenas 15 años había ganado en 2008 el Europeo de Superstock 600, encuadrado dentro del WorldSBK, y tras pasar por la Copa FIM de Superstock 1000 llegó a la categoría reina con el equipo oficial de Kawasaki.

Allí permaneció tres temporadas como compañero de equipo de Tom Sykes, que sería campeón en 2013. Durante esas tres temporadas ganó dos carreras, subió 14 veces al podio y tuvo como mejor resultado en la general final el quinto puesto de 2014.

Sin embargo, la apuesta de Kawasaki por fichar a Jonathan Rea le dejó fuera y encontró hueco en MotoGP dentro de la subcategoría Open. En 2015 corrió con la Yamaha Forward del Forward Racing antes de fichar por el Avintia Racing, donde pasó dos años llevando una Ducati. En total corrió 49 grandes premios de MotoGP –que hubiesen sido 50 si no se cancela Silverstone 2019 donde iba a correr con KTM oficial a Pol Espargaró- con dos cuartos puestos como mejores resultados.

Loris Baz ficha por el YART – Yamaha para correr el Bol d’Or 2019

Repostaje del YART en las pasadas 8 horas de Suzuka.

Se quedó sin sitio para 2018 y encontró acomodo en el Althea Racing, volviendo así a Superbike con una BMW. Con el paso de Althea a Honda volvió a quedarse sin moto para este 2019, hasta que Ten Kate recurrió a él para iniciar su nueva aventura con Yamaha, que comenzó ya casi mediada la temporada.

Pese a que no pudo hace su debut hasta la sexta ronda en Jerez y solamente ha corrido cuatro rondas, ya es 13º de la general, ha rozado dos veces el podio y, desde que se incorporó al campeonato en la cita española, se ha ido erigiendo como la mejor Yamaha privada por delante de las del equipo GRT, donde militan el italiano Marco Melandri y el alemán Sandro Cortese.

Estoy muy contento de volver a la resistencia en el Bol d’Or", asegura el piloto de 26 años. “No estaba en los planes pero siempre me ha encantado el EWC, tengo grandes recuerdos y una gran relación con Mandy (Kainz, director del YART) y los chicos de Yamaha, así que cuando me llamaron y el Ten Kate Yamaha estuvo de acuerdo, dije que por supuesto", explica el galo.

Esto hará que septiembre sea un mes difícil, pero he entrenado mucho durante el verano, así que no será un problema. Estoy feliz de volver a estar con Mandy, siempre le he llamado Papi, porque fue uno de los pocos que daba a los jóvenes pilotos la oportunidad de correr el EWC, incluyendo a mí yo de 18 años en 2011", recuerda Baz, que tiene muy claro que no vuelve al Mundial de Resistencia de paseo: “Acabamos en el podio en las 24 horas de Le Mans y será bueno volver al YART en el Bol d’Or, donde el objetivo será darle la victoria a Yamaha con Niccolò y Marvin", subraya.

No será un objetivo fácil: Yamaha solo ha ganado el Bol d’Or en una de las últimas once ediciones: fue en 2017 con el GMT94 Yamaha, donde precisamente estaba Canepa junto a David Checa y Mike Di Meglio. Si consiguiesen ganar sería la primera victoria del YART en una carrera de 24 horas desde Le Mans 2009; ya que desde entonces solamente han ganado dos carreras del EWC: las 8 horas de Slovakiaring en 2018 y 2019.