Así es la nueva Road Race en Gales: trazado y características

A partir de 2018, el calendario tradicional de road racing contará con una nueva incorporación. En esta ocasión dentro de Gran Bretaña, aunque parezca mentira.

Carlos Domínguez

Así es la nueva Road Race en Gales: trazado y características
Así es la nueva Road Race en Gales: trazado y características

Lo avanzábamos en primavera de este año, el Ministerio de Transporte de Reino Unido había dado un paso atrás en la normativa que prohibía desde 1903 la celebración de competiciones de motor por las calles y carreteras de las islas británicas. Una normativa que, eventualmente, significaría la creación del Tourist Trophy de la Isla de Man, donde el parlamento manés obtuvo un permiso excepcional para poder acoger este tipo de eventos. En 2017, y tras haberse reunido con la Motor Sport Association (MSA) y la Auto Cycle Union (ACU) tras una petición popular de 2014, se decidió retirar la prohibición y dar luz verde a distintos poryectos.

Además de abrir las puertas a la celebración de grandes premios urbanos (como uno de Formula 1 en pleno corazón de Londres), el primer producto de este cambio ha sido la creación de la nueva "Welsh Road Race". Se trata de una carrera nacida por el empeño y esfuerzo de Derek Smith (que entre otros cargos trabaja para la ACU en Gales), Phil Morris y gente del mundillo de las motos como Steve Plater y el Director de Carrera del Tourist Trophy, Gary Thompson, quién además ostenta el cargo de secretario general de la ACU y será director de esta prueba.

Para asegurarse una buena imagen, cuentan ya con el legendario John McGuinness como embajador de la marca (además de participante) y Jenny Tinmouth, una de las pilotos con más éxito dentro de la escena de competición británica.

Welsh Road Race, trazado y características

La nueva Welsh Road Race se celebrará los días 4 y 5 de agosto (aunque en el futuro se quiere ampliar a cinco días) del año que viene en el área de Mynydd Eppynt, una zona montañosa en mitad de Gales conocida por haber sido la casa del motor en la región desde 1948 hasta 1953 con el "Welsh TT" donde se llegó a circular a una media de 113 km/h, un récord conseguido por T.Barnett sobre la Norton de 350cc.

De hecho, se respetará el trazado original circulando por una carretera muy estrecha de infinidad de curvas ciegas con una logintud de 8,45 kilómetros. Uno de los aspectos positivos es que transcurre por lomas sin apenas elementos peligrosos a sus lados como podrían ser señales de tráfico, muros, árboles o bordillos, minimizando así la posibilidad de sufrir una lesión grave en caso de caída.

De momento, se ha planteado la celebración de cinco carreras para cinco categorías distintas: una Ultra Lightweight donde competirán motos de 125cc y 250cc dos tiempos, una Lightweight para las 650cc, una Supersport, una Superstock y, además, una categoría Zero para eléctricas. A esto habría que sumar además una vuelta de exhibición con motos con una gran selección de máquinas.

Es importante descatar que, dada la estrechez del trazado y el número de máquinas por categoría (hasta 40 participantes en cada una), se ha optado por una prueba contra el cronómetro. Los pilotos saldrán en parejas con una diferencia de diez segundos entre ellos. El propio Steve Plater comenta las peculiaridades de la pista en este vídeo a bordo:

Más información | Welsh Road Race