Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?

Los territorios neutrales pueden ser claves para decantar la balanza entre ambos.

Nacho González

Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?
Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?

Dos rondas han bastado para dejar bastante claro que el título de campeón mundial de Superbike 2019 se dirimirá, salvo sorpresa mayúscula, entre dos pilotos: el rookie Álvaro Bautista y el tetracampeón Jonathan Rea.

La irrupción del español con la nueva Ducati Panigale V4 R ha sido asombrosa: ha ganado las tres carreras –las dos tradicionales y la nueva carrera Superpole- tanto en Australia como en Tailandia. Eso sí, en todas ellas, Jonathan Rea ha sido capaz de acabar segundo, lo que hace que la distancia entre ambos sea de 26 puntos.

Una distancia que hace pensar que el título no va a ser ningún paseo para Bautista. Sin ir más lejos, si en la segunda manga de Buriram llega a ser su moto la que se para en vez de la de su compañero Chaz Davies, ahora mismo Rea estaría líder pese a las cinco victorias consecutivas del manchego. No fue así y Bautista comanda la general con 26 puntos, pero da idea de lo que puede penalizar un fallo ante un tipo tan regular como Rea. Fallos que son perfectamente normales para una moto tan nuevo.

De momento, lo cierto es que los dos están dando lecciones maestras de pilotaje: Bautista elevando junto a su Ducati el listón, y Rea minimizando pérdidas esperando tanto un fallo del español –que todavía no ha llegado- como la llegada de circuitos más propicios para su Kawasaki ZX-10RR. De momento, el binomio español-italiano ha conquistado tanto un trazado de curvas rápidas como uno de rectas largas. Habrá que ver si el binomio norirlandés-japonés es capaz de darle la vuelta a la tortilla en trazados más revirados, teóricamente más propicios para las virtudes de la Kawa.

TERRITORIOS NEUTRALES

Así pues, de entrada hay trazados como Motorland, Imola o Losail que se antojan más favorables para la potencia de la Ducati, hábilmente domesticada por el talento de Bautista; mientras que otros como Assen, Donington o Portimao deberían acercar algo a Kawasaki y permitir a Rea plantar cara.

En este sentido, cabe recordar que en 2016 Rea fue campeón frente a una Ducati que parecía superior a todas luces, e incluso logrando menos victorias que Chaz Davies. Es decir, Rea ya sabe lo que es ganar con una moto que no es la mejor, pero también hay que tener en cuenta que Bautista no es Davies.

Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?

Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?

En poco más de un mes, se han acabado los juegos de ‘sígueme y te sigo’ en redes sociales, dando paso a un juego mucho más serio, que tiene lugar en la pista y en el que de momento hay un claro ganador. La cosa ya se ha puesto seria y ambos son conscientes de que el otro es, probablemente, lo único que se interpone en sus respectivos caminos al título.

Mientras que en Phillip Island, Bautista reeditó el doblete de su predecesor, Marco Melandri; en Buriram arrasó –lideró las ocho sesiones del fin de semana- en un territorio considerado Kawasaki, algo a lo que él mismo atribuyó gran importancia. Eso sí, ya el año pasado Chaz Davies consiguió ganar allí la segunda manga, por lo que tanto Australia como Tailandia eran escenarios en los que Ducati había ganado la última carrera de 2018.

Si tenemos en cuenta esa idea de que habrá trazados donde uno estará obligado a ganar y el otro a minimizar riesgos, se puede considerar que para hacerse con el título, van a adquirir una importancia capital lo que podríamos llamar territorios neutrales: aquellos que de entrada no tienen un favorito claro, como podrían ser San Juan Villicum, Misano o Magny-Cours; a los que se puede añadir otros dos.

Por un lado, estaría Laguna Seca, donde hace unos años Davies dominaba con la Ducati pero en el que Rea revertió las tornas, habiendo ganado al menos una carrera en los tres últimos años. Por el otro, nos encontramos con el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, que en sus dos últimas ediciones ha visto tanto un doblete de Davies con la Ducati como uno de Rea con la Kawasaki y que vuelve tras su ausencia en 2018, dejando fuera a Brno.

Lo bonito del Mundial de Superbike 2019 es que todavía restan once citas, lo que con el nuevo formato equivale a 33 carreras. Son muchas oportunidades para que el panorama del campeonato de varios vuelcos, y tampoco hay que descartar la posibilidad de que las Yamaha puedan dar más guerra que hasta ahora a Bautista y Rea, porque será muy difícil que monopolicen las dos primeras posiciones durante todo el año. Por muy buenos que sean, no dejan de ser humanos.

Mientras esperamos a ver qué sucede en las siguientes citas, lo que podemos hacer es ver quiénes han ganado en los últimos años en los trazados que componen la temporada 2019, donde se observa que Motorland será el tercer escenario seguido donde la última victoria pertenece a Ducati, algo que ya no se volverá a repetir en ninguno de los otros ocho. Pero claro, ahora tienen la V4 R y a Bautista.

Estos son los territorios donde se decidirá el campeón del mundo de Superbike 2019: ¿será Bautista o será Rea?

Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?

Álvaro Bautista vs Jonathan Rea, ¿dónde se decidirá el Mundial de Superbike 2019?