Apenas llevan unos meses compartiendo parrilla y todavía no se han visto en un duelo de última vuelta, pero la rivalidad entre Jonathan Rea y Álvaro Bautista empieza a adquirir tintes históricos en el campeonato, amén de haber polarizado a la opinión pública sobre ambos.
La llegada de Bauti procedente de MotoGP para encabezar la potente nueva apuesta de Ducati con la Panigale V4 R puso patas arriba la categoría reina del WorldSBK, pero en las últimas rondas ha pagado la bisoñez del conjunto en forma de caídas, que el de Kawasaki ha aprovechado para hacer una exhibición de fuerza y regularidad que ha dado la vuelta a la general, que ahora lidera con 81 puntos a falta de cuatro rondas.
Antes de salir de Laguna Seca, el WorldSBK sentó a ambos pilotos para que valorasen de forma conjunta lo sucedido hasta ahora y lo que está por venir. Una charla amable entre dos de los mejores pilotos del mundo, que demuestran profesarse un gran respeto. Por mucho que en la pista solo pueda ganar uno, ambos son conscientes de que están consiguiendo elevar el nivel del otro y, en consecuencia, el del campeonato.
“Empezamos con el campeón", dice Álvaro Bautista sonriendo y cediendo el primer turno de palabra a Jonathan Rea. “El comienzo de la temporada fue muy difícil", admite el de Kawasaki. “El nivel de pilotaje este chico fue súper fuerte, no esperaba que el nivel fuese tan alto", una percepción con la que Bautista coincide: “Empezamos la temporada muy rápido, quizás más de lo que esperaba", reconoce el que fuera campeón del mundo del octavo de litro.
“Fue difícil de gestionar", confiesa Rea, que recuerda bien lo sucedido en la primera ronda de la temporada y cómo se sintió al respecto, cuando su nuevo rival arrasó en las tres carreras, en las que él solamente pudo terminar segundo: “En Phillip Island siempre he sufrido, pero ser derrotado tan claramente fue duro, pero también fue un nuevo reto que tuve que aceptar: este chico tiene su nivel súper alto, viene de MotoGP, es campeón del mundo. Sentía que era el primer gran rival de mi carrera y que era un nuevo reto", subraya.
Toma la palabra Bautista, que se deshace en elogios hacia Rea al recordar ese inicio y cómo el vigente campeón mantuvo la calma y no cometió errores, minimizando la pérdida de puntos una ronda después de otra: “Me gustó cómo gestionó el inicio de la temporada. Creo que Johnny tiene la mentalidad de campeón, tiene mucha experiencia en esta categoría, con estas motos", incide.
Prosigue el español, que apunta que con el Kawasaki Racing Team (Team Provec) y la Kawasaki ZX-10R, Rea dispone de “un gran paquete hecho a su medida", un reconocimiento al equipo y a la moto de su rival pero sin dejar de recalcar la fortaleza del tetracampeón: “Pero también la fuerte mentalidad que tiene, nunca se rinde. Ganó en el pasado, sabe cómo ganar y quiere seguir ganando", sentencia el de Ducati en unas palabras que Rea agradece: “Gracias, luego te pago", le dice el británico. “Okey", responde el español entre las risas de ambos.
“Por supuesto, tengo mucha experiencia en SBK, pero Álvaro ha demostrado en muchos circuitos que puede llegar y ser rápido", concede el británico, impresionado con la irrupción del que de inmediato se convertiría en su máximo contrincante y de cómo logró una adaptación tan inmediata y contundente al campeonato de las motos de serie.
“Para mí era todo nuevo", incide el manchego. “Así que no tenía expectativas al comienzo de temporada, y ahora mismo tampoco tengo expectativas de cara al futuro. Lo que puedo decir es que me divierto mucho pilotando la moto, quizás más que en MotoGP porque tengo más feedback con la moto, con los neumáticos, todo", explica el del Aruba.it Ducati.
Al ser preguntados por lo que nos deparará el tramo final de la temporada, ambos optan por mantener un tono prudencial en las respuestas. “No sé qué pasará", afirma Rea. “Quedan cuatro rondas pero eso son doce carreras y la historia es larga, así que ya veremos", añade, consciente de que pese a su gran ventaja, con tres carreras por ronda todo puede cambiar rápida y drásticamente, como ya se ha visto en las últimas citas.
Mientras tanto, Bautista se quita presión a la hora de encarar el tercio final de la temporada que dará comienzo en septiembre: “Seguiré con la misma mentalidad, quiero seguir trabajando como hasta ahora y disfrutar cada vez que me subo a la moto. No miro mi posición en el campeonato, solo intento dar lo mejor de mí mismo y disfrutar", insiste.
Al ser preguntados por quién es el favorito para hacerse con el título a final de temporada, Bautista no lo duda: “Creo que él", revela señalando a su gran rival. “Es el actual campeón y está liderando el campeonato, así que para mí es el favorito", sentencia.
Por otra parte, Rea se pone más filosófico a la hora de ponderar sus opciones de convertirse en pentacampeón del mundo en este 2019: “No estoy seguro. Ser campeón es la consecuencia de todas las pequeñas batallas, de las 39 carreras en la temporada, así que cualquier puede ganar. Es el mayor reto al que me he enfrentado jamás. Gane o pierda, las emociones serán altísimas. Si gano será el título más fuerte de toda mi carrera. Si eso sucede mi vida no cambiará, pero tendré un sitio en la historia del Mundial de Superbike con cinco títulos mundiales", reconoce el norirlandés.
“Venir a un campeonato nuevo con muchas cosas nuevas y ganar en la primera temporada sería impresionante. Está claro que no estoy mirando hacia el futuro del final del campeonato, simplemente trato de disfrutar del momento y estoy bastante contento con el trabajo que estoy haciendo y de cómo estoy disfrutando la moto. Ganar el título o no ganarlo no cambia mi sentimientos ahora mismo", concluye Bautista.
La charla termina con el ambiente intacto de cordialidad y respeto. “Buena suerte, Jonathan", desea el 19. “Buena suerte, man", réplica el 1 al tiempo que ambos se estrechan la mano, pero Rea se reserva las últimas palabras: “Muchas gracias por venir a Superbike", le dice.