La clase de World SSP 300 comenzó su andadura con la categoría de Campeonato del Mundo en 2017. Desde sus inicios se ha mostrado muy igualada, con un reglamento que permite la participación de jóvenes pilotos sobre mecánicas muy variadas y con prestaciones muy similares. La Kawasaki Ninja 400 es la moto más utilizada, seguida por las Yamaha, KTM y Kove.
Las carreras son siempre emocionantes y los pilotos españoles han sido destacados protagonistas a lo largo de los años. En 2017, Marc García se proclamó el primer campeón del mundo, Ana Carrasco lo fue al año siguiente (2018), Manu González en 2019, Adrián Huertas en 2021 y Álvaro Díaz en 2023.
MUNDIAL SUPERSPORT 300 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
La prueba del próximo fin de semana, programada en Motorland Aragón, será la séptima de un total de ocho citas con dos carreras cada una. El piloto de Indonesia Aldi Satya Mahendra llegará líder de la provisional, con Iñigo Iglesias a solo 26 puntos y Marc García (5º) a 26 puntos. La última cita del campeonato está programada en el circuito de Jerez, el 18/20 de octubre.
Entrevistamos a los pilotos españoles permanentes para repasar su temporada, sus expectativas de cara a la prueba de Motorland y aprovechamos la oportunidad para que valoraran las dificultades de una categoría muy igualada.
“Aspiro al título”
Iñigo Iglesias (Kawasaki). 3º
El piloto de Rentería tiene cuatro años de experiencia en la categoría y, con nueve podios en su haber, en la presente temporada ha conseguido dos victorias: una en la segunda carrera de Barcelona y otra en la primera carrera de Misano.
¿Cómo valoras tu temporada en el Mundial de SSP 300?
Este año considero que lo estoy haciendo bien, a pesar de los dos ceros en Portimao.
He ganado dos carreras y me han quitado otras dos. Una en teoría por conducción irresponsable y la otra por un toque absurdo en línea de meta.
¿Qué opinas sobre la igualdad que vemos en la pista?
Creo que en España tanto los equipos como la TV han creado una mentalidad equivocada en esta categoría. En otros países mas educados, cada piloto toma su propia iniciativa. En nuestro país, desgraciadamente, se premia igual al piloto que coge rueda que al que va solo.
Si premiaran más la capacidad de ir solos, todo cambiaría.
¿Cómo valoras la posible llegada en 2026 de una categoría que sustituya a SSP 300?
Creo que en el fondo va a ser lo mismo. Tendremos mas potencia, pero más peso.
No es un problema de la igualdad por el tipo de moto es un tema de mentalidad.
¿Motorland?
Me gusta, no he subido al podio en SSP 300, pero puedo conseguirlo.
¿A qué aspiras de aquí a final de año?
A todo, al título. Tengo que ser inteligente y no cometer errores.

“Con Kove podemos ganar una carrera”
Marc García (Kove). 5º
Uno de los veteranos de la SSP 300, ganador de la primera edición del Campeonato del Mundo en 2017. Acumula una total de 72 carreras con siete victorias, la última en 2022, y 16 podios. Desde el año pasado es uno de los pilotos de la fábrica Kove.
¿Cómo va el desarrollo de la Kove?
Con respecto a 2023, hemos dado un gran paso adelante, un buen trabajo. De estar rompiendo motores el primer año, en 2023, hemos pasado a estar en el podio. Se ha mejorado mucho y luchamos con fábricas que tienen una experiencia que nosotros no tenemos.
¿Cuál es vuestro problema más importante?
Un problema que tenemos es que llegamos a los circuitos y no tenemos datos, puesto que la del año pasado era otra moto con un motor diferente.
¿Qué os falta?
Se le puede sacar más partido a la moto en todos los niveles, suspensiones, aerodinámica. Ahora mismo hacemos más de lo que nos permite la moto.
Fuiste campeón del mundo en 2017…
Sí. El objetivo cuando llegué aquí era desarrollar este proyecto, sin pensar en si hace tiempo que gano o no. Pongo todo de mi parte para que sigamos mejorando.
Como uno de los pilotos más expertos de la categoría, ¿qué opinión te merece SSP 300?
Aquí el rebufo es definitivo para adelantar, por mucho talento que tengas. Hay pilotos que han sabido ganar aquí y luego no han hecho nada. La nueva categoría puede ser una buena solución.
¿Tu objetivo en lo que queda de temporada?
Ganar una carrera, sé que es posible si se junta todo. No nos falta mucho, hay que cuadrarlo todo y es difícil, pero podemos conseguirlo.
¿El circuito de Motorland?
Me trae buenos recuerdos. La zona que más me gusta es el Sacacorchos. Veremos el grip que hay. También tengo muchas ganas de que llegue la prueba de Jerez.

“La última vuelta es una locura”
Daniel Mogeda (Kawasaki). 8º
El piloto de Castelldefels (Barcelona) es uno de los veteranos de la categoría y en la prueba de Motorland tomará parte en la que será su 50 participación en SSP 300. En este 2024 disputa su tercera temporada al completo y en la prueba de Assen consiguió dos importantes victorias, tras su primer podio en 2023.
¿Qué supuso tu doblete en Assen?
Algo muy importante para mi carrera deportiva, en una categoría muy complicada, en que la última vuelta suele ser una locura.
En Magny-Cours, la prueba anterior a Motorland, hiciste una buena remontada…
Sí. Se cayó un piloto delante de mí en la primera vuelta y me quedé último. Remonté hasta la undécima posición. La segunda carrera tuve un problema técnico. Esto es lo que tenemos que mejorar.
¿Puedes repetir lo de Assen en Motorland?
Lo intentaremos. Es un circuito que conozco bien, me gusta y tengo podios en varias categorías. Es la carrera de mi casa.

“Quiero conseguir una victoria”
Julio García (Kove). 10º
Tras un brillante debut en 2023, cuando consiguió un podio en Barcelona, el piloto malagueño compañero de Marc García en Kove disputa su segunda temporada al completo. De nuevo, en Barcelona, ahora con Kove, subió al podio esta temporada.
¿Qué opinión te merece la categoría de SSP 300?
Aquí todo el mundo quiere hacerlo bien y todo el mundo es agresivo. Veremos si se mejora con la llegada de motos de más cilindrada o si sigue siendo lo mismo.
¿Tu primera temporada en Kove?
Por ser mi primer año con esta nueva moto viniendo de una Kawasaki, estoy contento.
Me va mucho mejor con la Kove. De momento llevo dos podios, uno me la quitaron.
¿Qué os falta para la victoria?
Nos falta poner la moto perfectamente a punto. Es difícil luchar con motos que tienen tanta información y experiencia.
¿Motorland?
Me trae buenos recuerdos cuando competí en el Campeonato de España. Puedo hacerlo bien.
¿A qué aspiras en lo que falta de temporada?
Quiero seguir sumando podios y conseguir alguna victoria.

“Una categoría un poco peligrosa”
José Manuel Osuna (Kawasaki). 11º
El piloto de Écija disputa su segunda temporada completa en SSP 300 y el año pasado consiguió subir al podio en la segunda carrera de la República Checa. Hasta el momento este año su mejor resultado ha sido un quinto en la primera carrera de Misano.
¿Cómo va tu segunda temporada en SSP 300?
Vamos dando pasos adelante. Me ha faltado un poco de suerte a principio de temporada, pero estoy animado de cara a lo que queda de temporada.
¿A qué aspiras en lo que queda de campeonato?
A principio de temporada tuve fallos, caídas, problemas técnicos y ahora estamos remontando. Quiero estar en el top 3.
¿Qué opinas de la clase de SSP 300?
La SSP 300 es un poco peligrosa, porque las motos son muy iguales, es difícil separarse.
Si hacen una nueva categoría, va a ser lo mismo, y si las motos son más potentes y tienen más velocidad, será más peligrosa, creo.
¿Te gusta la pista de Motorland?
Sí. Tengo buenos recuerdos. La zona que más me gusta es el Sacacorchos, la curva larga de izquierdas y la frenada.

“Uno de mis circuitos favoritos”
Unai Calatayud (Yamaha). 12º
El año pasado tuvo ocho participaciones en la categoría y esta es su primera temporada completa. Hasta el momento ha conseguido dos podios, uno en Assen y el último recientemente en Francia, donde consiguió su primera victoria.
¿Cómo va tu primera temporada completa en SSP 300?
La temporada empezó muy bien, luego tuvimos problemas con la moto, desarrollo, gestión de la potencia. Pero ya solucionado.
¿Qué opinas de la igualdad que hay en SSP 300?
Todas las categorías van muy apretadas. Sí que es verdad que aquí vamos más cerca entre nosotros, porque tenemos menos potencia, pero si los pilotos controlan y no hacen tonterías, es como todas.
¿Te gusta la pista de Motorland?
Motorland es uno de mis circuitos favoritos. El año pasado hice un wild card allí y acabé octavo. El primer sector con las curvas rápidas me encanta.
¿A qué aspiras?
Espero estar en el top 5 o en el podio.
¿El próximo año?
Me gustaría seguir en esta categoría.

“Con la Yamaha sufriremos”
David Salvador (Yamaha). 16º
El piloto madrileño debuta en la categoría con una Yamaha del MS Racing y está descubriendo los secretos de SSP 300, después de su experiencia en Moto3. De momento ha conseguido estar entre los diez primeros y ha brillado en Most, donde acabó quinto en la primera carrera, y en Misano (6º).
¿Cómo te encuentras en tu primer año en SSP 300?
Todo es nuevo para mí. Es una categoría un poco loca y con las Yamaha tenemos algunas dificultades, sobre todo en aceleración.
Vienes de Moto3. ¿Muy diferente?
En Moto3 cuentan los rebufos, pero no tanto como aquí. Aquí hay mucha igualdad mecánica, es peligroso. Como piloto, es difícil marcar la diferencia. Con una moto más potente y más grande mejoraremos, a pesar de que se seguirán notando los rebufos.
¿A qué aspiras?
Al podio o incluso a la victoria. Tenemos la velocidad, hay que cuadrarlo todo y sobre todo que no nos pasen cosas que interrumpan nuestra progresión, como romper una cadena o un amortiguador.
¿Motorland?
Me gusta, pero con la Yamaha sufriremos. Veremos cómo está la pista, esperemos que no llueva. En Jerez nos puede ir mejor.

“Hay mucho loco”
Iván Bolaño. (Kawasaki). 33º
El joven piloto de Badajoz debuta esta temporada en el Mundial de SSP 300 de la mano del dinámico equipo andaluz Deza Box 77 Racing Team.
¿Cómo va tu primera temporada en el Mundial?
Bien. Lo que más me cuesta es aprender los circuitos y, además, tenemos muy poco tiempo en los entrenamientos, solo un FP, y me cuesta adaptarme.
¿Qué opinas de la categoría?
Es muy peleada, peligrosa, hay grupos muy grandes, muchos toques. Últimamente hay mucho loco que hace tonterías desde el primer libre.
¿Satisfecho de tus resultados?
De momento ahí estoy luchando, he conseguido un top 15 y vamos a ir mejorando.
¿Te gusta Motorland?
He corrido muchos años, hice un podio en el Campeonato de España. La zona que más me gusta es la parte de atrás, el muro y la última chicane.