El Team HRC ha presentado su equipo para la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de Superbike, enseñando las Honda CBR1000RR-R sobre las que repetirán los españoles Iker Lecuona y Xavi Vierge en el que será su segundo año tanto con el equipo como en la categoría reina de las motos de serie.
Ya están todos los que son en lo que se refiere a las marcas oficiales del WorldSBK: Ducati abrió la veda enseñando la Panigale V4R y Yamaha siguió al desvelar la YZF-R1 en los test de Portimao, mientras que en los últimos días Kawasaki ha presentado la ZX-10RR y BMW su M1000RR. Ahora es el turno de Honda, cuya decoración se mantiene prácticamente intacta con los icónicos colores de HRC.

DAR PASOS HACIA EL TÍTULO
Con dos rookies en sus filas, HRC tuvo un curso prometedor: “La temporada 2022 del Mundial de Superbike fue un buen año base para nuestros dos jóvenes rookies. A lo largo de la temporada, pudimos ver de lo que son capaces ambos y quedamos impresionados por cómo supieron adaptarse rápidamente a circuitos nuevos y situaciones diferentes”, comenta Leon Camier, Director de Equipo del Team HRC, optimista de cara a la nueva campaña:
“Ahora que hemos hecho gran parte del aprendizaje, podemos centrarnos en el rendimiento de la carrera desde la primera sesión de entrenamientos libres. Hemos trabajado duro en muchas áreas y hemos mejorado en muchos aspectos. 2023 comienza ahora y estamos listos. El objetivo es mejorar de forma global, tanto con la moto desde el lado del equipo, como, hablando en general, trabajando para dar un paso más”, prosigue el británico, reflexionando sobre la importancia de dar pasos sólidos:

“Nuestra velocidad máxima siempre ha sido muy buena con Fireblade, pero debemos seguir trabajando para mejorar en todas las áreas. Cuando traes una nueva especificación de un componente concreto para mejorar en un área, a veces te encuentras con que empeoras en otra área”, subraya el ex piloto, que no pierde de vista que el objetivo final es conquistar el título, aunque sabe que todavía están lejos:
“Esto es algo en lo que Honda ha estado trabajando muy duro en Japón y estamos seguros de que este año vamos a dar otro paso en la dirección correcta. Esperar pasar de donde estábamos la temporada pasada a optar a ganar un título será muy difícil, pero este es esencialmente nuestro objetivo, y seguiremos trabajando hasta lograrlo”, concluye.
LECUONA, APROVECHAR LO APRENDIDO
“El año pasado prendimos mucho y logramos algunos resultados sólidos, como la pole en Barcelona y un podio en Assen; algo que realmente no esperábamos, ya que era solo la segunda carrera”, recuerda Iker Lecuona, que acaba de cumplir 23 años y ya tiene una temporada de experiencia en la clase reina del WorldSBK.

“Definitivamente fue un año muy positivo en general y me ayudó a entender muchas cosas, como a gestionar la situación en cada carrera y en cada pista, también con los neumáticos Pirelli que resultaron muy difíciles de entender al principio.”, valora el español, que brilló en su temporada de debut en Superbike al terminar noveno en la general final pese a perderse el final de año por lesión, y que en este 2023 espera crecer desde esa experiencia:
“Mi plan es aprovechar este año todo lo que aprendí en 2022. Durante el invierno, el equipo y todos en la fábrica de Honda han trabajado muy duro para darnos una moto mejor. Todavía tenemos dos días de test en Australia antes de la primera carrera, por lo que tenemos tiempo para entender el nuevo material y encontrar la mejor configuración para exprimirlo lo mejor que podamos. Empezamos con las dos rondas en las que no pude correr la temporada pasada, pero me gustan ambos circuitos. Me siento bien y estoy listo para darlo todo”, sentencia.
VIERGE, A EXPRIMIR EL POTENCIAL
“Este es mi segundo año en el WorldSBK y nos beneficia no tener que empezar de cero. Ahora conocemos muchos de los circuitos y entendemos cómo funcionan los neumáticos y la electrónica, mientras que el año pasado todo era un gran desafío para mí. 2022 no fue una temporada fácil, pero conseguimos algunos buenos resultados y demostramos nuestro potencial”, coincide Xavi Vierge, que también está ante su segundo año tras terminar décimo como rookie.

“Han estado trabajando duro en Japón, así que hemos tenido mucho trabajo que hacer y elementos que probar durante el invierno. Estoy muy satisfecho con cómo ha ido todo y ahora solo tenemos que encontrar nuestra configuración base para la temporada. Los test son geniales, pero no se pueden comparar con las carreras”, apunta el español de 25 años, deseoso de saltar a pista:
“Por suerte, este año empezamos temprano y no hay mejores lugares para hacerlo que Australia e Indonesia. Me encantan estos trazados, especialmente Phillip Island. Es la primera vez que voy en febrero, que allí es verano, así que tengo muchas ganas de llegar y comenzar lo que debería ser una temporada increíble”, augura.