Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo”

El talento británico se une a otros jóvenes pilotos que han dejado el motociclismo recientemente.

Nacho González

Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo”
Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo”

Es difícil decirlo, pero he decidido dejar de competir en el BSB con el CF Motorsport y Craig Fitzpatrick". Así de tajante se muestra el joven piloto británico Kyle Ryde en su propia cuenta de Instagram, en un texto en el que comienza pidiendo perdón por la falta de información sobre lo que está sucediendo con su carrera, y en el que explica las razones que han motivado su decisión, entre las que destaca una:

La principal razón es que me está costando disfrutar corriendo. Correr arriesgando tu vida sin disfrutar me ha hecho darme cuenta de que le estoy costando al equipo y a mi familia un dinero que no debería", reflexiona Ryde.

Los acontecimientos se precipitaron en la última ronda del British Superbike, disputada en Snetterton. Allí, Ryde llegaba sin haber puntuado en las tres primeras rondas, con un 17º puesto en la segunda manga de Oulton Park como mejor resultado. El fin de semana tampoco estaba yendo bien, y tras haberse clasificado en la 21ª posición de parrilla, se reunió con su equipo y, debido a la falta de confianza en sí mismo, optó por no salir a carrera.

Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo

Para este 2018, Ryde había vuelto a competir en el BSB, esta vez en la categoría reina con una Yamaha YZF-R1 del CF Motorsport Yamaha. Con tan solo 20 años, su presencia se unía a la de otros prometedores jóvenes como Bradley Ray, que suponían un relevo generacional a pilotos veteranos como Shane Byrne, Leon Haslam, James Ellison o Josh Brookes.

Sin embargo, la aventura ha durado seis carreras. Ryde, que en menos de un mes cumplirá 21 años, ha decidido parar, aunque no de forma definitiva: “Me siento mucho mejor al tomar esta decisión, y estoy contento de tomarme un pequeño descanso de la competición", confiesa.

Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo

Me encanta correr y no estoy diciendo que vaya a dejar de hacerlo para siempre", matiza el piloto de Jacksdale, cuyo gran hito fue el título nacional de Superstock 600 en 2014. “Realmente espero poder volver pronto (no estoy seguro de cómo), pero volver y disfrutar. Y especialmente mostrar de lo que soy capaz", concluye.

Lo cierto es que su carrera se había estancado en estos últimos años. Estuvo en la Red Bull Rookies Cup en 2011 y 2012, donde llegó a lograr un podio pero no brilló especialmente. Al año siguiente hizo un wild card en el Mundial de Moto3, previo al mencionado título británico de Superstock 1000. Saltó al British Supersport y fue subcampeón en su primer año, subiendo al podio en su debut como invitado en el Mundial de Supersport en Donington 2015.

Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo

Eso le dio la opción de saltar al Mundial de Supersport a tiempo completo, si bien en 2016 no encontró continuidad: tras cinco carreras con la Yamaha YZF-R6 del Ranieri Med, la retirada del equipo le dejó sin moto. No tardó en encontrar una, fichando por el Schmidt Racing para ser compañero de Nico Terol con una MV Agusta F3. Sin embargo, tras dos carreras el equipo cambió a Kawasaki, con Terol dejando la estructura y Ryde quedando como único piloto.

Corrió tres carreras y sumó algunos puntos, suficientes para –con la ayuda de su valedor Jonathan Rea- encontrar acomodo en el Puccetti Racing para 2017, como compañero de Kenan Sofuoglu. Una oportunidad de oro que no salió según lo esperado: comenzó con un cuarto y un quinto puesto, pero lejos de ir a más, se fue diluyendo durante la temporada y no llegó a completarla, volviendo al BSB en este 2018.

Kyle Ryde deja el motociclismo de forma indefinida: “Me cuesta disfrutar corriendo

JÓVENES RETIRADAS

Es el cuarto joven piloto que anuncia su retirada en apenas medio año, si bien uno de ellos tardó poco más de un mes en volver a ponerse el casco.

El primero fue el español Juanfran Guevara, el pasado 27 de diciembre. Hace exactamente medio año, el lorquino aducía motivos personales para colgar el casco y renunciar a su plaza en el Campeonato del Mundo de Moto3. Después, en una entrevista, contó que había sufrido enormes niveles de estrés; y también que se había dado cuenta de que el motociclismo era un negocio en el que no se sentía valorado, así que decidió dedicarse a otros negocios mientras termina sus estudios universitarios.

Pocos días después, el italiano Marco Faccani anunciaba su retirada por motivos económicos. El campeón de Europa de Superstock 600 en 2014 se mostraba desencantado, consciente de que sólo los mejores de Superbike ganan dinero. En su lugar quiso buscar algo que le garantizase rendimiento económico, y montó un estudio de diseño gráfico para hacer diseños para motos y cascos.

Finalmente, el italiano Kevin Calia se quedó sin moto y tuvo que ponerse a trabajar de camarero en una pizzería. Eso sí, pasó poco más de un mes hasta encontrar acomodo en el Suzuki Penta Motorsport para disputar la categoría de Superbike del nacional italiano. También ha regresado a las pistas el alemán Jonas Folger, que renunció a su plaza en MotoGP por motivos de salud al inicio de año.