Además del título de MotoGP, que se resolverá en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso; solamente hay otro de los seis títulos mundiales de velocidad de la Federación Internacional de Motociclismo que todavía no tiene dueño en este 2017: el de Supersport.
Además, es el único que falta por resolver dentro del WorldSBK, ya que Jonathan Rea conquistó su tercer título consecutivo de Superbike en la antepenúltima ronda celebrada en Magny-Cours, mientras que el español Marc García se convirtió en el primer campeón mundial de la historia de Supersport 300 en la cita de Jerez, donde a su vez también se dirimió el Campeonato de Europa de Superstock 1000 en favor del italiano Michael Ruben Rinaldi.
Exactamente un mes después de confirmar que la lesión que se había producido en Magny-Cours le tendría fuera por un periodo de doce semanas –y que por lo tanto le haría perderse el resto de temporada-, Sofuoglu ha recibido el visto bueno de los médicos para salir a disputar la primera sesión de entrenamientos libres de la ronda de Qatar en le Losail International Circuit.
Sofuoglu sabe que necesita casi un milagro para arrebatarle el título a Lucas Mahias, pero también ha visto por televisión al galo ponerse nervioso y no ser capaz de cerrar el título. Mahias, que a excepción de los ceros de Tailandia y Misano no se había bajado del podio en las nueve primeras carreras del año –una victoria, cinco segundos y un tercero-, no pudo subir al cajón ni en Francia ni en España.
Cuarto en Magny-Cours y quinto en Jerez, el piloto francés no fue capaz de aprovechar la ausencia de Kenan Sofuoglu y, si bien sumó unos valiosos puntos que le hacen acariciar el título mundial, tendrá que esperar hasta el último momento para resolverlo. Todo ello si finalmente Sofuoglu puede solventar el dolor y salir a carrera.
LAS CUENTAS PARA EL TÍTULO
Lucas Mahias llega al trazado catarí con 165 puntos en la clasificación general, por los 145 de Kenan Sofuoglu. Lo milagroso es que el turco mantenga opciones de título tras haberse perdido cuatro de las once carreras, haciendo además un cero en otra. Eso sí, en las seis que ha disputado sólo ha dejado escapar cinco puntos, ya que ha ganado cinco siendo segundo en la otra, acabada antes de tiempo por una bandera roja en Lausitzring.
Con 20 puntos de diferencia y el hipotético desempate ganado claramente por Sofuoglu (5-1 en triunfos); sólo hay dos remotas posibilidades para que el pentacampeón del mundo de Supersport se convierta en hexacampeón mundial de la categoría:
Ganar la carrera y que Lucas Mahias acabe fuera del top 10.
Finalizar segundo y que Lucas Mahias no logre puntuar.
Todos los demás resultados harán campeón a Mahias, al que le bastaría una décima posición para sumar los seis puntos que le haría matemáticamente inalcanzable para el turco y le darían su primer título mundial en velocidad y el segundo en total tras haber conquistado el Mundial de Resistencia en 2016.