Las motos del Mundial de Superbike ponen rumbo al circuito de MotorLand Aragón del 31 de marzo al 2 de abril tras dos semanas de parón después la emocionante ronda vivida en Tailandia. En Aragón no sólo tendremos la ocasión de ver si Rea consigue un nuevo doblete, o si Sykes y Davies pueden frenar la hemorragia de puntos del británico. Aragón también será testigo del arranque del Mundial de Supersport 300.
SBK: Rea contra el mundo
Parece circuito propio para la remontada de Chaz Davies y su Ducati, ya que ha ganado en otros rounds anteriores. Trazado sin duda favorable para la primera victoria del año de Davies, le tocará batirse en duelo contra el ganador de las cuatro últimas carreras: Jonathan Rea.
El norirlandés tiene una renta de puntos holgada de cara a un posible error, pero el enemigo también está ‘en casa’. No se puede subestimar a Tom Sykes, ganador dos veces en Aragón y superpoleman en cuatro ocasiones. Ha cambiado muchísimo su estilo de pilotaje, y parece que le está dando buenos resultados para mantenerse cerca de su compañero y de la Panigale de Davies. Melandri, por supuesto, también estará al acecho del trío ya mencionado
Si hablamos de marcas, hay dos que tienen que empezar los deberes en la tercera carrera del año. Las Honda de Nicky Hayden y Stefan Bradl necesitan mejoras para no conseguir resultados tan discretos; por su parte, las Aprilia de Savadori y Laverty necesitan retomar también el rumbo tras dos rondas muy movidas.
Jordi Torres (BMW), Xavi Forés (Ducati) y Román Ramos (Kawasaki) son las tres bazas españolas que buscarán hacer un gran papel en Aragón. El propio Torres ya ha declarado sus intenciones: quiere dar espectáculo a la afición española. A buen seguro, los tres lo demostrarán.
SSP: el retorno de Kenan Sofuoglu
El actual campeón de la categoría, Kenan Sofuoglu, podría regresar en la tercera ronda del Mundial de Supersport tras una desafortunada lesión que le ha dejado fuera durante dos rondas. En su ausencia, Roberto Rolfo es líder del campeonato con 30 puntos, sólo tres más que Niki Tuuli y cinco más de Federico Caricasulo.
Sofuoglu puede sacar renta de la ‘mala suerte’ de sus rivales, que no han aprovechado la ausencia del piloto turco, ganador en Aragón durante los tres últimos años. PJ Jacobsen y Jules Cluzel, dos de los nombres aspirantes, han tenido oportunidades para estar más arriba en la clasificación, pero la suerte no ha estado de su parte.
Estreno de las Supersport 300
El trazado aragonés verá el arranque del Mundial de Supersport 300, una versión renovada de la European Junior Cup. A diferencia de la anterior, en esta categoría habrá múltiples marcas luchando por el título.
A fecha de hoy, la Kawasaki Ninja 300, la Yamaha YZF-R3, KTM RC390 y Honda CBR500R son los cuatro modelos admitidos. Podrán tener modificaciones durante la temporada, pero serán mínimas.
Un total de 37 participantes tomarán la salida de esta primera carrera, entre ellos tres mujeres: Avalon Biddl, Ana Carrasco y Andrea Sibaja como wildcard. Otros españoles que estarán presentes son Borja Sánchez, Daniel Valle y Mika Pérez.
Información del circuito
- Circuito: MotorLand Aragón
- Longitud (metros): 5.345 metros
- Curvas: 17
- Curvas a izquierda: 10
- Curvas a derecha: 7
- Recta más larga: 1.726 metros
- Web: www.motorlandaragon.com/
Curiosidades de Aragón
- La victoria de una carrera en Aragón siempre ha sido para un piloto clasificado entre los cinco primeros en parrilla.
- Dato positivo para Chaz Davies, que ha sido el único que cosecha tres victorias seguidas en MotorLand. ¿Llegará la cuarta, y con ello la remontada para el Mundial de 2017?
- Salir desde la pole no es sinónimo de ganar la carrera. Solo dos pilotos han ganado tres veces siendo superpoleman: una fue para Melandri (2011) y dos para Sykes (2014).
- Tres marcas han ganado tres veces cada una en Aragón: BMW, Kawasaki, y Ducati.