NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

El catalán se lo jugará todo en la última cita y Xavi Forés queda fuera del Showdown y peleará por la BSB Riders Cup.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM
NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

El retorno del WorldSBK ha sido lo más relevante del fin de semana, con dos victorias para Jonathan Rea y una para Álvaro Bautista en Superbike; el triunfo de Federico Caricasulo en Supersport y la victoria de Scott Deroue en Supersport 300.

En el panorama offroad, Jeff Herlings y Jorge Prado salieron victoriosos del GP de Turquía de MXGP; mientras que Sam Sunderland se proclamó campeón del mundo de Rallies Cross-Country en el Rally de Atacama ganado por Pablo Quintanilla.

Además, hemos tenido la última ronda antes del Showdown final en el British Superbike en Oulton Park, la penúltima cita del MotoAmerica en New Jersey, también la penúltima del IDM en Assen y la antepenúltima del ASBK en Winton. Repasamos todo en NoTodoMotoGP.

MOTOAMÉRICA: YAMAHA ARRASA; ELÍAS RESISTE

  • MotoAmerica Superbike

Toni Elías llegaba a New Jersey con opciones matemáticas de título pero su periplo en la penúltima ronda del MotoAmerica 2019 se tornaría en un auténtico ejercicio de resistencia ante el poderío de las Yamaha, que ya avisaba copando el top 4 de la parrilla con Garrett Gerloff en pole y Toni Elías sexto.

Gerloff salía bien pero Cameron Beaubier le cogía el interior y JD Beach trataba de aprovechar para colarse también, pero el poleman conseguía conservar la segunda plaza. Con calma, Toni Elías iba ganando posiciones y tras pasar a Mathew Scholtz y Jake Lewis en la arrancada, en la segunda vuelta se deshacía de la Ducati de Kyle Wyman para ponerse cuarto.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Cameron Beaubier lidera en la salida.

Ya desde el inicio quedaba claro que ese sería su techo, salvo fallo en el trío delantero que le abriese las puertas del cajón. Un trío donde Gerloff dejó liderar a su compañero hasta la sexta vuelta, cuando pasó al ataque para intentar asumir el mando de la carrera, algo que Beaubier impedía replicando de inmediato ante la mirada de Beach.

Dos giros después, Gerloff lograba consolidar el adelantamiento y ponía un ritmo que Beaubier podía seguir pero que a Beach empezaba a costarle. Mientras tanto, a la espalda de Elías empezaban a batallar Mathew Scholtz y Jake Lewis por la quinta posición, cerca del manresano.

No estaba Beaubier por la labor de tirar la toalla, y con la lucha ya reducida definitivamente a un mano a mano entre compañeros, lanzaba el ataque a cinco del final. Lejos de ponerse nervioso, Gerloff dejaba que su compañero se fuese ligeramente largo y recuperaba el interior para, además, abrir hueco.

Sería el último movimiento: Garrett Gerloff conseguía coger una ventaja suficiente para entrar en meta con un segundo sobre Cameron Beaubier, con JD Beach entrando a 14 segundos para completar el primer triplete del año para Yamaha. A casi 26 segundos finalizaba Toni Elías para salvar 13 importantes puntos, cruzando la meta cuatro segundos por delante de la lucha por la quinta posición, donde Mathew Scholtz podía con Jake Lewis.

Todavía más atrás, Josh Herrin se hacía con la séptima plaza superando a Jake Gagne, con Kyle Wyman y David Anthony cerrando el top ten.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Garrett Gerloff se impuso a Cameron Beaubier.

La racha de Gerloff, con cuatro victorias y un segundo puesto en las seis últimas carreras, le había hecho albergar opciones de título al colocarse a 44 puntos de Elías. Pero las opciones se desvanecerían en la mañana dominical, cuando una caída en el warm up le causaba una conmoción que le hacía ser declarado no apto.

Beaubier aprovechaba su heredada pole para tomar el mando desde el inicio ante JD Beach, con una bonita lucha por el tercer puesto en las primeras curvas en la que Jake Lewis se aprovechaba del toma y daca entre Kyle Wyman y Mathew Scholtz, con un conservador Toni Elías sexto sin meterse en líos.

Wyman pasaba a Lewis para ponerse tercero pero Scholtz no tardaría en dar cuenta de ambos para situarse en posición de podio y escaparse del terceto que se configuraba con Wyman y las Suzuki de Lewis y Elías. Delante, Beach rebasaba a Beaubier para colocarse al frente en la sexta de las 23 vueltas programadas. Pese a la ausencia de su compañero, no iba a ser ningún paseo para el vigente campeón, ya que Scholtz también se acercaba.

Elías superaba a Wyman primero y a Lewis después para ponerse cuarto, de nuevo su techo ante la imposibilidad de llegar a las tres Yamaha, donde Beaubier recuperaba el mando antes del ecuador de carrera. Varias vueltas después, Beach replicaba demostrando que iba a vender cara la derrota.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Cameron Beaubier batió a JD Beach con Mathew Scholtz tercero.

A siete del final Beaubier volvía a la carga y recuperaba el mando. Cada cambio de posición daba aire a Scholtz, que llevaba toda la carrera haciendo la goma pero que no se quedaría definitivamente hasta los últimos giros, donde Cameron Beaubier sí pudo abrir un hueco para llevarse la victoria frente a JD Beach, con Mathew Scholtz rubricando otro triplete de Yamaha en su cuarto podio del año.

Toni Elías salvaba otro cuarto puesto, puntos importantes en la primera ronda en la que no pisa el cajón. Lejos entraba Jake Lewis, con Kyle Wyman también en solitario en sexta posición, igualando su mejor resultado del curso. Josh Herrin concluía séptimo, con Jake Gagne, David Anthony y Cameron Petersen cerrando el top ten.

Barber dictará sentencia. A la ronda final de Alabama, Elías llegará con 16 puntos sobre Beaubier, por lo que le valdría un segundo y un tercero incluso si el de Yamaha ganase ambas carreras:

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Toni Elías sigue líder del MotoAmerica a falta de una ronda.
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOAMÉRICA SBK 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif.
1 Toni ELÍAS ESP Suzuki 333
2 Cameron BEAUBIER USA Yamaha 317 16
3 Garrett GERLOFF USA Yamaha 276 57
4 JD BEACH USA Yamaha 215 118
5 Josh HERRIN USA Suzuki 191 142
6 Mathew SCHOLTZ SUD Yamaha 188 145
7 Jake LEWIS USA Suzuki 160 173
8 Jake GAGNE USA BMW 121 212
9 Cameron PETERSEN USA Yamaha 110 223
10 David ANTHONY USA Kawasaki 104 229
  • MotoAmerica Supersport

Si el título de Superbike se ha puesto emocionante, el de Supersport está al rojo vivo tras la ronda de New Jersey con el doblete de PJ Jacobsen. El ex del WorldSBK y el líder Bobby Fong protagonizaron dos trepidantes duelos hasta el último suspiro, que el de Yamaha inclinó en su dirección en ambas carreras: por 46 milésimas en la primera y por 28 en la segunda.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

PJ Jacobsen ganó ambas mangas a Bobby Fong sobre la línea.

En la primera carrera completó el podio Sean Dylan Kelly, que no pudo sumar en la segunda y pierde toda opción de título. Al revés que el actual campeón Hayden Gillim, que tras hacer un cero en la primera se coló en el cajón de la segunda y conserva alguna opción a ser campeón, pero lejana: está a 35 puntos de Bobby Fong, que llegará a la ronda final con 10 puntos ante PJ Jacobsen. Todo por decidir.

  • Otras categorías MotoAmerica:

Stock 1000: Victoria y título para Andrew Lee, que revalida el campeonato logrado el año pasado tras imponerse a Corey Alexander y Stefano Mesa.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Andrew Lee revalidó el título de Stock 1000.

Twins: Alex Dumas acaricia el título tras su cuarto triunfo consecutivo, ganando a Jackson Blackmon y Curtis Murray. Tiene 21 puntos sobre Draik Beauchamp.

Junior Cup: Fin de semana perfecto para Rocco Landers: el sábado se proclamó campeón batiendo a Jackson Blackmon (que dobló categoría) y Eziah Davis; y lo festejó el domingo venciendo a Damian Jigalov y Kevin Olmedo.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Rocco Landers, campeón de la junior Cup.

BSB: DUCATI APABULLA, FORÉS SIN SHOWDOWN

  • British Superbike

Con tres puestos de Showdown por decidir –dos realmente abiertos-, el BSB llegaba al final de la temporada regular en la triple cita de Oulton Park con Ducati amenazando con volver a arrasar al copar la primera fila en Q3, con pole de Josh Brookes delante de Tommy Bridewell y Scott Redding. No empezaba bien el intento de Xavi Forés de meterse en la lucha por el título, ya que tendría que partir desde la 17ª posición. Para colmo, se iba al suelo en la vuelta de reconocimiento y tenía que salir último.

Bradley Ray sorprendía a las Ducati y llegaba en cabeza a la primera curva, aunque de inmediato Josh Brookes recuperaba el timón ante el de Suzuki, con Jason O’Halloran y Scott Redding tras él. En la primera vuelta, Glenn Irwin se hacía una excursión por la hierba que le relegaba a las últimas plazas.

Redding superaba a O’Halloran mediado el primer giro y Bridewell hacía lo propio, por lo que ya solamente Ray se inmiscuía entre las tres Ducati. Sin embargo, el joven piloto del Buildbase tenía un susto con su Suzuki que hacía frenar a Redding y permitía a Bridewell pasar a ambos para ponerse segundo. Al fondo de la parrilla se producía una triple caída con Andrew Irwin, Shaun Winfield y David Allingham implicados.

Una vuelta después caían Peter Hickman, que sufría su primer abandono de la temporada, y Dan Linfoot. Dos incidentes que propiciarían una bandera roja en el quinto giro: después se sabría que Andrew Irwin había contravenido las indicaciones de los marshals, volviendo a encender su moto y retornando a pista, lo que parecer ser causó las caídas de Hickman y Linfoot. Por ello, al término del día sería excluido de la segunda carrera del fin de semana.

Pero todavía quedaba por reanudarse la primera, recortada a 14 giros y sin Hickman ni Linfoot en parrilla. Ray repetía la gran salida pero de nuevo Brookes asumía el mando y Bridewell también pasaba al de Suzuki, con Christian Iddon poniéndose cuarto tratando de reengancharse al Showdown aprovechando las bajas de Hickman y Andrew Irwin y la retrasada posición de Forés. No salía bien Redding, que cedía varias plazas y se veía séptimo tras Jason O’Halloran y Danny Buchan.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Josh Brookes y Bradley Ray.

Iddon no podía seguir el ritmo de cabeza y eso permitía que Brookes, Bridewell y Ray se escapasen del cuarteto formado por el propio Iddon, O’Halloran, Buchan y Redding, con Tarran MacKenzie detrás intentando sumar puntos para consolidar su quinta plaza en la general y acceder al Showdown.

O’Halloran y Buchan superaban a Iddon pero el trío cabecero ya tenía más de dos segundos con apenas cuatro vueltas completadas; justo cuando, por delante, Bridewell pasaba a Brookes para coger el liderato de la carrera. Tras ellos, Buchan se ponía cuarto para encabezar la persecución en busca de confirmar su plaza en el Showdown. Fue entonces cuando se les abrió un hueco en el podio, ya que en la sexta vuelta la Panigale de Bridewell, que lideraba la carrera, se paró y dejó en cabeza solos a Brookes y Ray.

Buchan cogía metros para intentar cerrar el último escalón del podio, pero poco a poco Redding se iba sintiendo mejor y rebasaba a Iddon y O’Halloran para ponerse cuarto e irse a por el de Kawasaki. Iddon también pasaba a O’Halloran, que empezaba a desinflarse.

Josh Brookes demostraba tener algo más y, en los últimos giros, lo sacaba para coger algo de ventaja e imponerse con claridad a Bradley Ray, que le daba a Suzuki el primer podio del año. La emoción estaba por el podio, donde Scott Redding aprovechaba un susto de Danny Buchan en el antepenúltimo giro para superarle y hacerse con el podio.

Con la cuarta posición, Danny Buchan certificaba el pase al Showdown. Tras él, Christian Iddon finalizaba quinto, con Jason O’Halloran sexto en solitario. Glenn Irwin batía a Tarran MacKenzie por la séptima plaza, con el debutante Alex Olsen y el rookie Ryan Vickers en el top ten. La remontada de Xavi Forés no tenía premio al concluir 16º.

Llegaba el domingo con dos carreras para dirimir los dos últimos huecos del Showdown con cinco candidatos: MacKenzie, A. Irwin (ausente), Forés, Hickman e Iddon.

La salida comenzaba con cara y cruz en el Buildbase Suzuki: mientras Ray cogía el mando delante de Brookes y Redding, su compañero Luke Stapleford se quedaba parado en la salida y tardaba varios segundos en arrancar. En la primera vuelta llegaba el abandono de Ryan Vickers por problemas mecánicos.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Scott Redding volvería a la senda de la victoria.

Ray gobernaba por delante de las Ducati de Redding, Bridewell y Brookes, con O’Halloran quinto. Intentando olvidar lo sucedido el sábado, Forés rodaba duodécimo justo por delante de Hickman, que se presumía como su gran rival por el sexto puesto del Showdown. El segundo abandono lo protagonizaba Dan Linfoot, también por problemas en su moto.

En la tercera vuelta, una caída de James Ellison en su estreno con MV Agusta propiciaba la salida del Safety Car, que estaría un par de vueltas en pista y se iba al comienzo de la sexta vuelta que marcaba el primer tercio de carrera. Ray conservaba el liderato seguido por el trío de Ducati, con Iddon pasando a O’Halloran para ponerse quinto. Bridewell no tardaba en meter la moto a Ray para ponerse líder, y Redding hacía lo mismo acto seguido mientras se confirmaba el abandono de Héctor Barberá.

En pocas vueltas, el cuarteto formado por Bridewell, Redding, Ray y Brookes había puesto tierra de por medio sobre los perseguidores, donde O’Halloran llevaba tras de sí a Iddon, Buchan y MacKenzie; mientras Hickman escalaba posiciones y se metía en el top ten tras haber pasado a Forés, que ganaba un par de posiciones para ponerse undécimo.

Antes de entrar en el último tercio, Redding lanzaba el ataque a Bridewell y se colocaba primero. Una vuelta después era Brookes, que había estado toda la carrera cuarto a la expectativa, adelantaba a Ray y se ponía tercero. Volvían a estabilizarse las posiciones del cuarteto, que seguía compacto al entrar en las dos últimas vueltas, donde Ray parecía sufrir un poco más.

Scott Redding se aferraba al liderato y no lo soltaría hasta la línea de meta para hacerse con la victoria pese a los numerosos esfuerzos de Tommy Bridewell, que le enseñó la moto en varias ocasiones pero que lo pagó perdiendo la segunda posición ante Josh Brookes sobre la misma línea de meta. Tras las tres Ducati llegó Bradley Ray, cuarto.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Scott Redding se impuso en la segunda carrera.

Danny Buchan finalizó quinto por delante de Jason O’Halloran, Christian Iddon, Peter Hickman y Tarran MacKenzie, que con la novena posición casi sentenciaba su pase al Showdown. Luke Mossey era décimo justo por delante de Xavi Forés, que necesitaría hacer una machada para meterse sexto tras la tercera carrera, a la que llegaría a siete puntos de Hickman y 20 de MacKenzie, empatado además con su compañero Irwin y con uno de ventaja a Iddon.

La tercera y última carrera comenzaba con Ray cogiendo el mando desde la pole, seguido por Scott Redding, Josh Brookes y Danny Buchan, con Tommy Bridewell sexto tras un Jason O’Halloran al que superaría antes de acabar el primer giro, con Forés en zona de puntos pero varias posiciones por detrás de Hickman y MacKenzie.

En la tercera vuelta Brookes rebasaba a Ray para ponerse en cabeza y subir el ritmo, ya que hasta entonces casi una decena de pilotos rodaban en fila. Con el australiano al mando no tardaría en verse reducido a cinco, con Bridewell pasando a Buchan para ponerse cuarto, anticipando que el de Kawasaki iba con el gancho para seguir a Ray y las Ducati. No se quedaba ahí: viendo que Brookes y Ray abrían algo de hueco con Redding, Bridewell pasaba al ex de MotoGP para ponerse tercero e irse a por ellos.

Vuelta rápida mediante, Bridewell dejaba atrás a Redding y Buchan y se plantaba a rueda de Ray para cerrar el terceto cabecero comandado por Brookes justo antes del ecuador de la carrera. En el tercer grupo peleaban Christian Iddon, Jason O’Halloran y Glenn Irwin, con Peter Hickman tratando de llegar.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Primer triunfo del año para Tommy Bridewell.

En el décimo de los 17 giros programados, saltaba la sorpresa con la caída de Josh Brookes cuando lideraba, dejando al frente a Ray con Bridewell pegado y una puerta al podio para Redding, que intentaba dejar atrás a Buchan. Viendo abiertas las puertas de su primera victoria del curso, Bridewell no titubeaba y lanzaba el ataque a Ray con siete vueltas por delante.

Segundos después llegaba el enorme susto, cuando la BMW de Iddon se paraba y, después de que varios pilotos pudiesen esquivarle bien, Andrew Irwin no lo veía, llegando a contactar con él a la salida de la curva y manteniéndose sobre su Honda de milagro.

Pese a los esfuerzos de Bradley Ray por seguirle, Tommy Bridewell conseguía abrir hueco décima a décima para llegar en solitario a meta, hacerse con el primer triunfo del año y cerrar un fin de semana con una victoria para cada uno de los pilotos de Ducati; con Bradley Ray completando un gran fin de semana con dos podios. Scott Redding cerraba el cajón delante de Danny Buchan.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Los tres pilotos Ducati lograron un triunfo cada uno.

Glenn Irwin entraba quinto por delante de las Yamaha de Jason O’Halloran y Tarran MacKenzie, con Peter Hickman octavo asegurando el Showdown. Cerraban el top ten Ryan Vickers y Andrew Irwin, con Xavi Forés 14º.

Como era de esperar, Tarran MacKenzie se quedaba con la quinta plaza y, con 161 puntos, Peter Hickman se hacía con la última plaza en el Showdown con nueve puntos sobre Andrew Irwin y 13 respecto a Xavi Forés, que cierra la temporada regular en octava posición y peleará por la BSB Riders Cup, el ‘título’ para el mejor piloto que se queda fuera de la pelea en el Showdown.

Así queda la general una vez igualados los seis pilotos del Showdown y aplicados los ‘podium points’ de cada uno:

CLASIFICACIÓN GENERAL BRITISH SUPERBIKE 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif.
1 Josh BROOKES AUS Ducati 548
2 Scott REDDING GBR Ducati 545 3
3 Tommy BRIDEWELL GBR Ducati 524 24
4 Tarran MACKENZIE GBR Yamaha 515 33
5 Danny BUCHAN GBR Kawasaki 514 34
6 Peter HICKMAN GBR BMW 501 47
SHOWDOWN / RIDERS CUP
7 Andrew IRWIN GBR Honda 152
8 Xavi FORÉS ESP Honda 148 4
9 Christian IDDON GBR BMW 145 7
10 Jason O'HALLORAN AUS Yamaha 131 21
19 Héctor BARBERÁ ESP Kawasaki 36 116

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Josh Brookes comenzará el Showdown como líder.
  • British Supersport

Cal y arena para Jack Kennedy en Oulton Park: en la primera manga volvió a mostrar su superioridad venciendo con tres segundos de ventaja sobre un cuarteto donde las Supersport de Alastair Seeley y Brad Jones se impusieron a las GP2 de Kyle Ryde –que se proclamaba campeón de la subcategoría- y Mason Law.

Era la décima victoria seguida para Kennedy, que en la segunda manga vio truncada su racha y perdió una ocasión de oro de apuntalar el título al irse al suelo después de que también hubiese caído Seeley. Eso dejó el camino expedito para el primer triunfo de Brad Jones en Supersport, si bien la victoria en meta fue para la GP2 de Kyle Ryde, con Law entrando tercero. A casi siete segundos cruzó la meta James Westmoreland, con Richard Kerr quinto completando el podio de Supersport.

Pese al cero, Jack Kennedy todavía cuenta con una renta de 37 puntos a Brad Jones y 73 a Alastair Seeley, ya los únicos que pueden arrebatarle el título a falta de seis carreras.

  • British Motostar Moto3

Sin participación española por la ausencia de Víctor Rodríguez, Dan Jones se hizo con la victoria en solitario en la primera manga, donde Brandon Paasch se llevó la segunda posición batiendo a Joshua Whatley, con el líder Asher Durham cuarto.

En la segunda, la caída de Jones dejó el mismo mano a mano pero por la victoria, con Paasch volviendo a imponerse a Whatley, con Edmund Best ganando la lucha por el tercer puesto a Jack Nixon y Jake Archer.

Brandon Paasch recupera el liderato y tiene 25 puntos sobre Asher Durham y 33 respecto a Joshua Whatley.

  • Otras categorías:

Superstock 1000: Richard Cooper ya es campeón tras un nuevo doblete, venciendo en solitario ambas carreras, las dos con Lee Jackson segundo: en la primera llegó solo con Luke Hedger tercero; y en la segunda tuvo que batir a Taylor MacKenzie –ya subcampeón matemático- y Chrissy Rouse.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Richard Cooper ya ha cerrado el título ante Taylor MacKenzie.

Superstock 600: Doblete de Storm Stacey con dos segundos puestos de Korie McGreevy, con Shane Richardson y Eunan McGlinchey turnándose en la tercera y cuarta plaza. A falta de dos carreras lidera Richardson con 6 puntos a McGreevy, 26 a McGlinchey y 28 a Stacey.

Junior Supersport: Elliott Pinson ganó las dos primeras carreras en solitario (la primera ante Kade Verwey y Cameron Hall; y la segunda ante Owen Jenner y Verwey); pero perdió la tercera por 130 milésimas ante Adon Davie, con Lynden Leatherland. Lidera Verwey con 13 puntos sobre Pinson.

IDM: MIKALCHIK REVALIDA EL TÍTULO

  • IDM Superbike

El doblete de Most y los fallos de Julian Puffe habían puesto a Ilya Mikhalchik en disposición de sentenciar su segundo título seguido del IDM en Assen, y el ucraniano no falló.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Doblete y título para Ilya Mikhalchik.

En la primera carrera se hizo con la victoria con una renta de dos segundos sobre el belga Bastian Mackels, con el holandés Ricardo Brink a casi cinco segundos. Completaban el top 5 Pepjin Bijsterbosch y Dominic Schmitter, que se imponía en un grupo a Marc Moser, Alex Polita y Julian Puffe, cuya octava posición allanaba todavía más el título a su compañero de equipo.

Ilya Mikhalchik no solo no falló, sino que cerró el título a lo grande: haciéndose con la victoria superando por 264 milésimas al suizo Dominic Schmitter y medio segundo al holandés Pepjin Bijsterbosch, con Bastian Mackels cuarto y Alex Polita quinto. Julian Puffe fue noveno.

Con Mikhalchik ya campeón, la última ronda dirimirá el subcampeonato, donde Puffe cuenta con 26 puntos sobre Bijsterbosch.

CLASIFICACIÓN GENERAL IDM SUPERBIKE 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif.
1 Ilya MIKHALCHIK UCR BMW 270
2 Julian PUFFE ALE BMW 194 76
3 Pepijn BIJSTERBOSCH HOL BMW 168 102
4 Alex POLITA ITA Honda 148 122
5 Erwan NIGON FRA Kawasaki 136 134
6 Marc MOSER ALE Yamaha 124 146
7 Ricardo BRINK HOL Yamaha 113 157
8 Toni FINSTERBUSCH ALE Suzuki 85 185
9 Marc NEUMANN ALE BMW 63 207
10 Dominic SCHMITTER SUI Yamaha 62 208

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Ilya Mikhalchik ya es campeón del IDM 2019.
  • Otras categorías IDM:

Supersport 600: Victorias de Marc Buchner ante Sander Kroeze y Max Enderlein; y de Kroeze ante Buchner y Dominik Rubin. Con el podio de la primera carrera Enderlein se proclamó campeón, revalidando el título de 2018.

Supersport 300: Doblete de Walid Khan, primero ante Ruben Bijman y el invitado Harry Khouri y después ante Angelo Licciardi y Bijman. Licciardi lidera con puntos a Rick Dunnik, 41 a Ruben Bijman y 47 a Colin Velthuizen.

ASBK: MAXWELL BRILLA, JONES MÁS LÍDER

  • Australian Superbike

La cita de Winton ha estado marcada por dos nombres propios en la máxima categoría del nacional australiano: Wayne Maxwell y Mike Jones. El de Suzuki y el de Ducati, que se hizo con el punto de la pole, fueron los protagonistas de las dos mangas, con finales muy distintos.

En la primera lucharon durante toda la carrera, relevándose al frente de la prueba en numerosas ocasiones hasta que Wayne Maxwell se impuso con contundencia sobre Mike Jones, que ampliaba su liderato con la cuarta posición de Cru Halliday, siendo el tercer escalón del cajón para Troy Herfoss. La quinta posición sería para Josh Waters al superar a Daniel Falzon, con Bryan Staring noveno delante de Matt Walters y Alex Phillis y Arthur Sissis en el top 10.

NoTodoMotoGP: Toni Elías resiste como puede e Ilya Mikhalchik es campeón del IDM

Wayne Maxwell y Mike Jones.

La segunda carrera fue realmente accidentada: nada más comenzar, un accidente en la curva dos produjo una bandera roja y, en la reanudación, otro accidente en la curva dos produjo otra bandera roja. Tampoco a la tercera fue la vencida, ya que una intensa lluvia obligó a una tercera bandera roja con apenas cuatro vueltas completadas cuando Jones y Maxwell volvían a pelear en cabeza.

La victoria fue para Mike Jones con Wayne Maxwell segundo, pero al haberse dado tan pocas vueltas se repartieron solo la mitad de los puntos. Repitió la tercera posición Troy Herfoss, que rodaba en solitario, con Bryan Staring cuarto en un grupo en el que viajaban Josh Waters y Arthur Sissis, con un top ten completado por Aaron Morris, Damon Rees, Cru Halliday y Matt Walters.

CLASIFICACIÓN GENERAL AUSTRALIAN SUPERBIKE 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif.
1 Mike JONES AUS Ducati 217,5
2 Cru HALLIDAY AUS Yamaha 206 11,5
3 Bryan STARING AUS Kawasaki 198,5 19
4 Troy HERFOSS AUS Honda 196 21,5
5 Wayne MAXWELL AUS Suzuki 193 24,5
6 Josh WATERS AUS Suzuki 181 36,5
7 Matt WALTERS AUS Kawasaki 130,5 87
8 Daniel FALZON AUS Yamaha 124 93,5
9 Alex PHILLIS AUS Suzuki 110 107,5
10 Arthur SISSIS AUS Suzuki 106,5 111
  • Otras categorías ASBK:

Supersport 600: Doblete de Tom Toparis, ambas en solitario. En la primera le acompañaron en el podio Broc Pearson y Ty Lynch; y en la segunda Oli Bayliss y Pearson. Con 85 puntos sobre Pearson, Toparis ya acaricia el título.

Supersport 300: Dos victorias de Yannis Shaw y una de Hunter Ford. En la primera, Shaw ganó ante Seth Crump y Max Stauffer; y en la segunda a Ford y Brandon Demmery. En la tercera, Ford batió a Senna Agius y Demmery. Lidera Stauffer con 39 puntos sobre Agius.