Patrick 'PJ' Jacobsen y Roberto Rolfo, dos pilotos que han competido en el Campeonato del Mundo de Supersport en este 2017, darán el salto al Mundial de Superbike el próximo 2018 y lo harán con Honda y Suzuki, respectivamente.
EL SALTO DE JACOBSEN
El Triple M Racing, nuevo equipo satélite de Honda en el Mundial de Superbike, ha confirmado lo que apuntaban todos los rumores: que el piloto que llevará su Honda CBR1000RR Fireblade SP2 será el estadounidense Patrick Jacobsen, procedente del Mundial de Supersport.
A sus 24 años, PJ Jacobsen ya es todo un veterano de Supersport, donde tras pasar por Estados Unidos, España y Gran Bretaña -e incluso debutar en el Mundial de 125cc en 2008- llegó a tiempo completo en 2014 (había debutado en 2012), siendo subcampeón en 2015 ganando dos carreras.
Dichas dos victorias fueron, precisamente, con Honda. Llegó a la marca del ala dorada a mitad de temporada tras un año y medio con la Kawasaki del Intermoto Ponyexpres, pero la desaparición del dueño le dejó sin equipo -igual que a Lucas Mahias-; encontrando acomodo en el Core Motorsport Thailand, con cuya Honda CBR600RR logró sus dos triunfos y el subcampeonato.
Aquel éxito le valió un contrato con el Honda World Supersport Team para 2016, en el que sólo pudo acabar cuarto en la general, subiendo cuatro veces al podio pero sin ganar. Aun así, firmó por MV Agusta para ser su piloto oficial, pero tampoco ha brillado con la F3 675, acabando sexto tras subir seis veces al podio.
EL RETORNO DE ROLFO
De igual forma, también procedente de Supersport llega el veterano italiano Roberto Rolfo, que ha firmado con el Grillini Racing para llevar una Suzuki GSX-R1000 en lo que será el retorno de la marca de Hamamatsu a la parrilla del Mundial de Superbike.
Rolfo ya disputó con el Grillini Racing la última carrera de 2017 en Qatar, volviendo después de seis temporadas al Mundial de Superbike, en el que ya estuvo entre 2006 y 2008 y después en 2011. Tras aquello, llegó a Supersport en 2013, donde ha estado hasta este 2017.
Un 2017 que comenzó con victoria, pero en el que se torcieron las cosas con la MV Agusta del Team Factory Vamag, con el que rompió casi a final de temporada, disputando después una carrera con la Honda del Team Lorini antes de recibir la llamada del Grillini para reemplazar a Ayrton Badovini.
Allí hizo más que dos carreras con la Kawasaki: comenzó a hablar de futuro con Andrea Grillini, que le comentó el cambio a Suzuki y vio en su experiencia un factor decisivo para el desarrollo de la moto, lo que ha terminado en acuerdo.
A sus 37 años (38 el próximo marzo), Rolfo afronta un nuevo reto tras una vasta carrera deportiva donde destaca su subcampeonato del mundo de 250cc en 2003, categoría en la que logró tres de sus cuatro victorias en grandes premios, siendo la última en el Gran Premio de Malasia de Moto2 en 2010.
EL CAMBIO DE JEZEK
Además, se ha confirmado el fichaje del checo Ondrej Jezek por parte del Guandalini Racing, por lo que el piloto checo -que ha competido en este 2017 con la Kawasaki ZX-10R del Grillini- pilotará la tercera Yamaha YZF-R1.
El piloto de Brno, que cumplirá 29 años el próximo marzo, tendrá así una gran oportunidad de seguir creciendo en un campeonato en el que lleva más de una década. Jezek llegó en 2005 al Campeonato de Europa de Superstock 600, donde dos años más tarde lograría su primer podio, saltando a la Copa FIM de Superstock 1000 en 2009.
Probó en Supersport en 2011 pero volvió a Superstock 1000, siendo habitual del podio y haciéndose con su primer triunfo en la carrera de Imola en 2014, acabando sexto en la general por segundo año consecutivo. En 2015 mejoró un puesto y acabó quinto, volviendo a Supersport, donde sólo estaría un año.
Para 2017 aceptó la oferta del Grillini Racing y dio el salto a Superbike, haciendo un digno papel al lado del más experimentado Ayrton Badovini, acabando la temporada con 22 puntos con un undécimo puesto como mejor resultado. Para 2018 tenía una oferta del Grillini para cambiar a Suzuki, pero ha optado por el Guandalini confiando en que las nuevas reglas le permitan tener piezas similares a las del Pata Yamaha.
TRES MOTOS LIBRES
A la espera de la confirmación de que el estadounidense Jake Gagne será el compañero de Leon Camier en el Red Bull Honda, ya son 18 los pilotos confirmados para la próxima temporada. Dando por hecho que Gagne será el 19º, a priori -y a la espera de alguna incursión de última hora o que algún equipo ponga una segunda moto- sólo parecen quedar tres motos libres.
Son las dos Kawasaki del Pedercini Racing y la segunda Suzuki del Grillini. Para la primera se sigue esperando por ver si una de ellas será para Yonny Hernández, mientras que pilotos como Axel Pons o Alex De Angelis han reconocido contactos para estar en Superbike; sin olvidar otros como Alessandro Andreozzi, Jeremy Guarnoni, Raffaele De Rosa, Davide Giugliano, Dominic Schmitter, Sheridan Morais, Federico Sandi o Kevin Calia.
Así está la parrilla del Mundial de Superbike 2018:
Parrilla Mundial Superbike 2018 | ||
---|---|---|
Marca | Equipo | Pilotos |
KAWASAKI | Kawasaki Racing Team | JONATHAN REA |
TOM SYKES | ||
Kawasaki Puccetti | TOPRAK RAZGATLIOGLU | |
GoEleven Kawasaki | ROMÁN RAMOS | |
Orelac Racing VerdNatura | LEANDRO MERCADO | |
Pedercini Kawasaki | - | |
- | ||
DUCATI | Aruba.it Racing Ducati | CHAZ DAVIES |
MARCO MELANDRI | ||
Barni Racing Team | XAVI FORÉS | |
YAMAHA | Pata Yamaha Official SBK | ALEX LOWES |
MICHAEL VAN DER MARK | ||
Guandalini Racing | ONDREJ JEZEK | |
APRILIA | Milwaukee Aprilia | EUGENE LAVERTY |
LORENZO SAVADORI | ||
MV AGUSTA | Team MV Agusta Corse | JORDI TORRES |
BMW | Althea Racing BMW | LORIS BAZ |
HONDA | Red Bull Honda WSBK | LEON CAMIER |
Jake Gagne* | ||
Triple M Racing | PJ JACOBSEN | |
SUZUKI | Grillini Racing | ROBERTO ROLFO |
- |