Troy Bayliss volverá a competir a tiempo completo la temporada 2018

El piloto australiano, tricampeón del mundo de Superbike, regresa a los 48 años.

Nacho González

Troy Bayliss volverá a competir a tiempo completo la temporada 2018
Troy Bayliss volverá a competir a tiempo completo la temporada 2018

Troy Bayliss ha confirmado que 2018 será el año de su regreso a la competición, donde disputará el ASBK –campeonato australiano de Superbike- con una Ducati 1299 Panigale R Final Edition después de una década retirado y tras un breve y puntual retorno.

El mito australiano, que cumplirá 49 años el próximo mes de marzo, regresará al Australian Superbike Championship con su propio equipo, el DesmoSport Ducati Team. Una decisión que ha tomado por la lesión de Callum Spriggs, su piloto la pasada temporada cuando Mike Jones –que había ganado en 2015 a lomos de una Kawasaki- dio el salto al Campeonato de Europa de Superstock tras haber llegado incluso a debutar en MotoGP con la Ducati Desmosedici del Avintia Racing.

Si bien revela que en un principio su idea era reemplazar a Spriggs con otro joven piloto, pero cambió de idea después de probar la moto y hacer muchos kilómetros: “Después de rodar con ella sentía que necesitaba tomar parte en el campeonato e intentar ganar el título del esquivo Australian Superbike”, asegura en declaraciones recogidas por Cycle Online Australia, recordando que nunca lo ha ganado.

Explica que cree que es algo que tiene inacabado, y que si bien necesita ponerse en forma, tras probar la moto y correr en el Festival de los Motorsports de Adelaida, está preparado para la misión. En el campeonato, Troy coincidirá con su hijo Oli Bayliss, que con sólo 14 años afrontará su segunda temporada en la categoría de Supersport 300 del Australian Superbikes y que está considerado como una de las grandes promesas de futuro del motociclismo australiano.

BAYLISS, UN MITO DE SUPERBIKE

Cuando Troy Bayliss se refiere a que tiene algo inacabado en el Australian Superbike lo dice porque hasta tres veces se quedó cerca de lograr un título en el campeonato de su país natal, donde fue subcampeón de Supersport en 1995, tercero de Superbike en 1996 y subcampeón de Superbike en 1997.

Aquel mismo año debutó en el Campeonato del Mundo de 250cc, haciendo un wild card en el Gran Premio de Australia terminando sexto tras luchar por el podio con una moto claramente inferior. Un escaparate que le valió el salto a Europa, concretamente al British Superbike.

En su primer año acabó la temporada octavo tras estrenar su casillero de victorias; y en 1999 se hizo con el título a lomos de una Ducati 996 –acabando con tres años seguidos de dominio de Yamaha de la mano de Niall MacKenzie-, batiendo a la Kawasaki de Chris Walker.

En 2000 le llegó la oportunidad de competir a tiempo completo en el Campeonato del Mundo de Superbike, sustituyendo en el equipo oficial Ducati Infostrada a Carl Fogarty, que optó por retirarse tras un grave accidente en Phillip Island. Pese a perderse seis de las ocho primeras carreras, no tardó en hacerse un habitual del podio, logrando dos victorias y acabando el año en sexta posición.

Al año siguiente llegaría su primer título mundial. Aunque tardó en llegar su primera victoria, al final conseguiría hasta seis triunfos, lo que sumado a su gran consistencia en el podio le hacía imponerse finalmente con 369 puntos por los 333 de Colin Edwards.

2002 comenzó de forma avasalladora, ganando las seis primeras carreras y 14 de las 17 primeras. Sin embargo, Edwards no aflojaba y con un final de temporada apoteósico con nueve triunfos seguidos, le arrebató el título batiendo el récord de puntos, vigente hasta que lo superó Jonathan Rea este mismo año. Aquel año, Bayliss batió todos los registros de victorias y puntos para un subcampeón, registros que siguen vigentes.

IDA Y VUELTA A MOTOGP

Decidió entonces saltar a MotoGP de la mano de Ducati, que desembarcaba en el campeonato. En su primer año subió hasta tres veces al podio y terminó sexto; pero en 2004 apenas pudo acabar 14º tras una temporada plagada de ceros y con el único podio de la cita final en Valencia. Fichó por el Camel Honda Pons y tampoco brilló, lesionándose en el brazo y quedándose sin competir en el final de año.

Volvió a Superbike en 2006 y lo hizo por la puerta grande: conquistó el título con casi cien puntos de margen ante James Toseland, que precisamente le sucedería al año siguiente-, donde ‘Baylisstic’ sólo pudo ser cuarto. Se resarció en 2008, ganando con aún más ventaja frente a su compatriota Troy Corser y retirándose como vigente campeón.

Antes de eso, a finales de 2006, con el título de Superbike bajo el brazo, fue llamado por Ducati para sustituir a Sete Gibernau en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Bayliss llegó, vio y venció, en un triunfo memorable en el día que Nicky Hayden se hizo con el título.

Tras retirarse, tuvo un breve retorno en el Mundial de Superbike en 2015 como sustituto de Davide Giugliano en Ducati para las citas de Australia y Tailandia, llegando a ser noveno en la primera manga en Buriram.