WorldSBK 2017, un mundial de tres colores

Azul, verde y rojo cubren prácticamente todo en el campeonato de las motos de serie.

Nacho González

WorldSBK 2017, un mundial de tres colores
WorldSBK 2017, un mundial de tres colores

Azul Yamaha. Verde Kawasaki. Rojo Ducati.

Podría parecer un pack de bolis en edición motera, pero no. Son las tres tintas con las que se escribe la página 2017 del WorldSBK, contando con sus cuatro categorías. Tres colores que prácticamente monopolizan, carrera tras carrera, victorias y podios a lo largo y ancho del fin de semana, con escasísimas excepciones. Yamaha, Kawasaki y Ducati.

El verde es el color principal, sobre todo en las dos categorías reinas. Entre Jonathan Rea en Superbike y Kenan Sofuoglu en Supersport suman 13 victorias, a las que se suman las dos de Tom Sykes también en Superbike, otras dos de Toprak Razgatlioglu en Superstock 1000 y otras dos de Scott Deroue en Supersport 300.

Le sigue el rojo, que pese a estar sólo en dos categorías lo rentabiliza al máximo, ya que a los seis triunfos de Chaz Davies en Superbike se añaden los tres de Michael Ruben Rinaldi en STK1000 y el de Marco Melandri, también en Superbike.

Por último, el azul no ha conseguido ganar en categoría reina –aunque sí es la única que se ha colado en el podio entre las otras dos-, pero sí en otras dos, donde hasta cinco de sus pilotos han subido a lo más alto del podio (aunque ninguno ha repetido): Lucas Mahias, Federico Caricasulo y Sheridan Morais en Supersport; y Marc García y Alfonso Coppola en Supersport 300.

Es decir, entre verde, rojo y azul suman 34 victorias en las 38 carreras disputadas en este año, dejando escapar solamente cuatro.

De esas cuatro, dos han sido para Honda –ambas de Mika Pérez en SSP300-, una para MV Agusta –de Roberto Rolfo en Supersport- y una para BMW –Marco Faccani en STK1000-; por lo que entre los tres colores aglutinan el 89,47% de las victorias.

Si vamos a los podios, los pilotos de Kawasaki suman 43, por 31 de Yamaha y 26 de Ducati. Es decir, entre las tres marcas han coloreado exactamente 100 podios de los 114 que llevamos de temporada, en un porcentaje que se eleva hasta el 87,7%.

Todo esto se refleja en las clasificaciones generales, el dominio es muy claro:

  • SBK: Pleno entre los siete primeros clasificados, con dos Kawasaki, tres Ducati y dos Yamaha.
  • WSS: Entre cuatro Yamaha y una Kawasaki copan cinco de las siete primeras posiciones.
  • STK1000: Con dos Ducati, dos Kawasaki y dos Yamaha, ocupan seis de los siete primeros.
  • SSP300: En el top 14 hay 13: diez Yamaha y tres Kawasaki. Curiosamente, el líder es de Honda.

Por último, si se suman todos los puntos, Kawasaki y Yamaha dominan gracias a su presencia en la zona alta de las cuatro categorías, con Ducati en el tercer escalón al pagar su ausencia en las dos clases de Supersport. Pese a ello está muy por encima de los puntos sumados por Honda. Entre las tres marcas de marras suman 3.823 de los 5.315 puntos repartidos hasta ahora (71,93%).

En estos gráficos se pueden ver el reparto de victorias, podios y puntos combinados en el WorldSBK, con el claro predominio del verde Kawasaki, el azul Yamaha y el rojo Ducati.