Informe de equipamiento: cámaras de acción

Hace dos décadas Nick Woodman lanzó al mercado la primera cámara GoPro, un dispositivo que revolucionó el vídeo doméstico y abrió un mundo de posibilidades para grabar escenas de acción desde nuestra moto. El mercado se ha ampliado enormemente, con amplia variedad de cámaras para todo y para todos.

MOTOCICLISMO

Informe Camaras Accion Apertura (2)
Informe Camaras Accion Apertura (2)

La evolución de las cámaras de acción ha sido un tanto discontinua desde aquel 2004, ya que inicialmente multitud de fabricantes se lanzaron al ruedo, a finales de la década de 2010 había más de 70 modelos disponibles de todo tipo de calidad y con diferentes posibilidades técnicas. Sin embargo, llegó la pandemia y además GoPro no aflojó el ritmo, lanzando de manera continuada nuevas versiones cada vez más prácticas y con mejores características. Casi nadie era capaz de seguir su ritmo de evolución, y una a una fueron cayendo hasta no pasar de una decena de opciones serias.

Parece que ahora la variedad vuelve a florecer y la oferta de cámaras de acción dignas ha vuelto a aumentar. Se debe sobre todo a la llegada de grandes fabricantes como Insta360 o DJI, ambas chinas que se centran en productos sofisticados y de alta calidad. No hay más que ver la variedad de modelos de estos dos fabricantes para comprobarlo, porque a ellos sólo se suman otros fabricantes que se centran en ofrecer una buena relación calidad-precio. En la actualidad los grandes nombres del vídeo y la fotografía profesional como Panasonic, Olympus, Sony, Nikon o Kodak, que en el pasado tenían sus propias cámaras de acción, han abandonado el sector para dejar paso a otros Rollei y Leica, que también tienen tras de sí un nombre y que participan en el desarrollo o incluso con su propia cámara.

Para este informe hemos añadido además de las cámaras de acción otros productos relacionados como las cámaras fijas diseñadas para motos que son resistentes a la intemperie, las cámaras que graban 360 grados. Incluso hemos añadido el casco del fabricante australiano Forcite, que tiene una cámara integrada en la sección de la barbilla, y un pequeño dron con cámara.

Hay que tener en cuenta que, aunque el uso de estas cámaras está permitido incluso en el tráfico siempre que no se manipulen, no estorben en la conducción, estén sólidamente fijadas y no puedan causar lesiones, por ejemplo, al fijarse de ciertas formas en el casco o el cuerpo, las imágenes están sometidas a la ley de protección de datos. En primer lugar, el contenido tiene que ser para uso privado si salen terceros, es decir teóricamente no se pueden publicar en redes sociales ni lugares públicos. Tampoco se pueden realizar grabaciones continuas porque se considera una actividad de vídeo vigilancia que sólo pueden realizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado. De todas formas, todo esto se mueve en un terreno un tanto gris, porque no hay una normativa específica. En recintos cerrados dependes de las reglas que tengan los propietarios u organizadores. En un circuito hay que considerar que a una velocidad de más de 200 km/h, los 150 gramos de una cámara desprendidos pueden convertirse en un verdadero proyectil. Hay que asegurarse de que la cámara no pueda soltarse de la moto o del casco bajo ninguna circunstancia, y esto no siempre es tan fácil de conseguir.  Hay que informarse de antemano de lo que está permitido.

Y a todo ello hay que añadir una cosa, ¿qué hago luego con el material grabado? Normalmente grabas sin control, pero sólo 20 segundos de los cinco minutos de cada material bruto merecen realmente la pena. Hay que editar, y aunque hoy en día es más fácil de lo que imaginas, porque hay multitud de aplicaciones totalmente automatizadas con los programas de la tan de moda inteligencia artificial, tienes que hacerlo tú mismo.

DJI
Osmo Action 4

DJI Osmo Action 4 (2)
DJI Osmo Action 4 (2)

Proveedor: DJI, www.dji.com
Pantalla: táctil de 2,25” y 1,4
Sensor: 1/1,3”, 10 MP, 3.648 x 2.736
Resolución: 4K hasta 120 fps
Batería: 1.770 mAh, 6,8 Wh
Dimensiones: 70,5 x 44,3 x 32,8 mm
Peso: 145 gramos
Precio: desde 429 euro

La DJI Osmo Action 4 sobresale por su gran sensor, la potencia de su batería y un sistema de montaje que permite cambiar rápidamente la orientación de cámara de vertical a horizontal. La calidad y la estabilización de la imagen están bien, pero no llegan al nivel de la GoPro. El sonido se graba a través de tres micrófonos integrados y los vídeos pueden grabarse en un perfil de color de hasta 10 bits si. Las dos pantallas táctiles son otro punto fuerte.

Veredicto: Es adecuada para quien no necesite la máxima resolución y prefiera una batería potente y de carga rápida, y una buena protección contra la humedad.

GoPro
Hero 12

GoPro Hero 12
GoPro Hero 12

Proveedor: GoPro, www.gopro.com
Pantalla: táctil de 2,27” y frontal de 1,4
Sensor: 1/1,9”, 27,6 MP, 5.599 x 4.927
Resolución: 5,3K hasta 60, 4K hasta 120 fps
Batería: 1.720 mAh
Dimensiones: 71,8 x 50,8 x 33,6 mm
Peso: 154 gramos
Precio: desde 449,99 euros

La GoPro Hero 12 tiene un sensor algo más pequeño que la DJI, pero aun así de muy alta resolución, eso sí en un poco usual formato 8:7. Esto permite grabar secuencias casi cuadradas, a partir de las cuales se pueden editar posteriormente vídeos en formato vertical y horizontal debido a su gran resolución. Con una conexión de micrófono Bluetooth, perfiles de color y códigos de tiempo, la GoPro permite un trabajo muy profesional.

Veredicto: Es adecuada para pilotos que vayan a grabar de día y para los aficionados al deporte que quieren una alta calidad de imagen, una impresionante estabilización y el Max Lens Mod 2.0, que es opcional;. Los profesionales de la posproducción apreciarán los códigos de tiempo.

Insta360
Ace Pro

Insta360 Ace Pro 1
Insta360 Ace Pro 1

Proveedor: Insta360, www.insta360.com
Pantalla: táctil abatible de 2,4” 
y frontal de 0,7
Sensor: 1/1,3”, 48 MP, 8.064 × 6.048
Resolución: 8K a 24 fps, 4K hasta 120 fps
Batería: 1.650 mAh
Dimensiones: 71,9 × 52,2 × 38,5 mm
Peso: 180 gramos
Precio: desde 479,99 euros

La Insta360 Ace Pro también apuesta por un sensor relativamente grande y, dependiendo del uso que se le vaya a dar, la pantalla táctil abatible resulta muy práctica. El control por gestos también es útil para utilizar con guantes, y la opción de pausar o cancelar una grabación en curso también es muy práctica. La asociación con Leica asegura una óptica de alta calidad, un zoom 2x sin pérdidas. El control remoto por GPS es excepcional.

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que quiera hacer vídeos de alta calidad incluso en condiciones que no sean las óptimas y editarlos automáticamente con su aplicación.

DJI
Osmo Pocket 3

DJI Osmo Pocket 3 (2)
DJI Osmo Pocket 3 (2)

Proveedor: DJI, www.dji.com
Pantalla: táctil de 2,0
Sensor: 1,0”, 9,4 MP, 3.840 x 2.160
Resolución: 4K hasta 120 fps
Batería: 1.300 mAh, 10,0 Wh
Dimensiones: 139,7 x 42,2 x 33,5 mm
Peso: 179 gramos
Precio: desde 539 euros

La DJI Osmo Pocket 3 es una cámara de acción que incluye un cardán. Es particularmente útil fuera de la moto, donde ofrece tomas con un seguimiento muy suave, incluso cuando se lleva en la mano gracias a una estabilización mecánica en tres ejes. También puede funcionar como un equipo de filmación independiente y seguir objetos que pasan de forma totalmente automática. El enorme sensor garantiza una composición de imagen atractiva e imágenes con poco ruido incluso con poca luz. 

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que esté más interesado en la estética que en la acción, y que prefiera filmarse a sí mismo y a su moto parada que en marcha en la moto.

GoPro
Hero 11 Black Mini

GoPro Hero11 Black Mini (2)
GoPro Hero11 Black Mini (2)


Proveedor: GoPro, www.gopro.com
Pantalla: pantalla de estado de 0,55
Sensor: 1/1,9”, 27,6 MP, 5.599 x 4.927
Resolución: 5,3K hasta 60, 4K hasta 120 fps
Batería: 1.500 mAh
Dimensiones: 52,4 x 51,2 x 38 mm
Peso: 133 gramos
Precio: desde 349,99 euros

La GoPro Hero 11 Black Mini es la hermana mayor y más pequeña de la última versión, la Hero 12. En aras de la compacidad y el ahorro de peso, prescinde de grandes pantallas con previsualización de imágenes y, en su lugar, sólo ofrece información sobre el modo de grabación establecido en forma de texto. Sin embargo, también es unos dos centímetros más estrecha y 20 gramos más ligera. Apenas hay diferencias en la calidad de vídeo, pero tampoco hay modo foto.

Veredicto: Es adecuado para situaciones en las que el peso, las dimensiones y la aerodinámica juegan un papel importante, como las actividades deportivas. Está especialmente enfocada a los vídeos de acción, pero prescinde de las fotos y del sonido estéreo.

GoPro
Max

GoPro Max
GoPro Max

Proveedor: GoPro, www.gopro.com
Pantalla: táctil de 2,0
Sensor: 2x 1/2,3”, 12,3 MP, 4.056 x 3.040
Resolución: 6K a 30, 3K a 60 fps
Batería: 1.600 mAh
Dimensiones: 69 x 64 x 25 mm
Peso: 154 gramos
Precio: desde 379,99 euros

La GoPro Max es una cámara de 360 grados que apareció en 2019, por lo que no está a la altura de las nuevas alternativas de Insta360, pero sigue siendo interesante para todos aquellos que trabajan con otras GoPro. La GoPro Max graba vídeos en una sola dirección o como una vista totalmente panorámica. Gracias a sus seis micrófonos, tampoco descuida el sonido y, por supuesto, la Max también ofrece una muy buena estabilización de imagen.

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que utilice otras GoPro, y para los que también quieran grabar perspectivas poco usuales con una mirada coherente.

Insta360
X3

Insta360 X3
Insta360 X3

Proveedor: Insta360, 
www.insta360.com
Pantalla: táctil de 2,29
Sensor: 2x 1/2”, 48 MP, 5.984 × 5.984
Resolución: 5,7K a 30, 4K a 120 fps
Batería: 1.800 mAh
Dimensiones: 114,0 × 46,0 × 33,1 mm
Peso: 180 gramos
Precio: desde 539,99 euros

La Insta360 X3 también es una cámara de 360 grados, pero es mucho más moderna que la GoPro Max. En particular, las opciones de edición automática y su app permiten mucha más libertad artística. Al fin y al cabo, lo que se suele desear no son las auténticas tomas de 360 grados, sino la libertad de elegir la sección de imagen deseada en la edición, bien a voluntad o de forma automática gracias a la IA. Ambas opciones son posibles en la aplicación para smartphone o en el PC. La X3 es resistente al agua y tiene grandes botones. También es adecuada como cámara a bordo y webcam.

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que quiera decidir el momento perfecto y también su mejor vista a posteriori o que aprecie las funciones de IA.

Insta360
One RS 1-Zoll 
360° Edition

Insta360 One RS 1 Zoll (1)
Insta360 One RS 1 Zoll (1)

Proveedor: Insta360, 
www.insta360.com
Pantalla: táctil de 1,3
Sensor: 2x 1”, 12 MP, 5.888 x 5.888
Resolución: 6K a 25, 3K a 50 fps
Batería: 1.350 mAh
Dimensiones: 129,3 x 53,2 x 49,5 mm
Peso: 239 gramos
Precio: desde 939,99 euros

La Insta360 One RS es una camara modular, la sucesora de la One R. Consta de un módulo principal con el procesador y la pantalla, un segundo módulo para la batería y un tercer módulo con las lentes y sensores. Este último dispone de dos módulos estándar, el  gran angular y el de 360 grados. Esto permite personalizar la One RS según el uso previsto. En el caso de la edición 360° de 1”, se utiliza un módulo con sensores de gran tamaño desarrollado junto con Leica. 

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que disfrute de las funciones de 360 grados y AI de la Insta360 X3, pero esté más interesado en la estética y las tomas con poca luz.

Insta360
GO 3

Insta360 GO 3 B+W
Insta360 GO 3 B+W

Proveedor: Insta360, 
www.insta360.com
Pantalla: táctil abatible de 2,2
Sensor: 1/2,3”, 7 MP, 2.720 x 2.560
Resolución: 2,7K hasta 30, 1.440p hasta 50 fps
Batería: 310 más 1.270 mAh
Dimensiones: 54,4 x 25,6 x 23,2 mm (GO 3) o 63,5 x 47,6 x 29,5 mm (carcasa)
Peso: 35,5 gramos más 96,3 gramos
Precio: a partir de 429,99 euros

La Insta360 GO 3 completa la oferta del fabricante chino. Tampoco es una cámara de acción típica, aunque ahora al menos tiene una carcasa con las dimensiones típicas de las cámaras de acción en comparación con su predecesora, la GO 2. Sin embargo, todas las generaciones de la GO pueden utilizarse también independientemente de esta carcasa, aunque pueden controlarse a través de ella. La última GO 3 ofrece incluso una vista en directo en la gran pantalla abatible. La cámara en sí es magnética y se puede montar en casi cualquier sitio gracias a una amplia gama de soportes.

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que desee grabar clips más cortos en lugar de vídeos largos y disfrute de la búsqueda sin complicaciones de nuevas perspectivas.

Midland
H9Pro

H9Pro Front1
H9Pro Front1

Proveedor: Albrecht Midland, 
www.es.midlandeurope.com
Pantalla: pantalla táctil de 2,0
Sensor: n. A.
Resolución: 4K hasta 30, 
1080p hasta 60 fps
Batería: 1050 mAh
Dimensiones: 59,2 x 41,0 x 24,4 mm
Peso: 65 gramos
Precio: 169,00 euros

La Midland H9 Pro es una cámara de acción relativamente barata, pero bien equipada. Con un máximo de 30 fotogramas por segundo para grabaciones en 4K, es poco probable que deje boquiabierto a nadie, pero sí de todos modos sólo filmas en Full HD, obtienes 60 fps. Esta ligera cámara también funciona como cámara fija y webcam. Es resistente al agua hasta 30 metros, e incluso ofrece una conexión para un micrófono externo, aunque no tenemos información del sensor.

Veredicto: Es adecuada para quien quiera ahorra en la compra y no necesite lo último en calidad de imagen, y que quiera comprar un micrófono externo para obtener un buen sonido.

Rollei
Action One

Rollei action one (3)
Rollei action one (3)

Proveedor: Rollei, www.rollei.com
Pantalla: táctil de 2,33” y frontal de 1,3
Sensor: 1/2,3”, 12 MP, 4.000 x 3.000
Resolución: 4K hasta 60, 1.080p 
hasta 120 fps
Batería: 1.300 mAh, 4,94 Wh
Dimensiones: 64,5 x 44,5 x 30,6 mm
Peso: 116 gramos
Precio: desde 149,00 euros

La Rollei Action One tiene un diseño moderno, una gran pantalla táctil y una segunda pantalla en color, además de unas buenas especificaciones técnicas. Por supuesto, no está a la altura de los mejores artículos, pero tampoco lo está su precio. Existe incluso una versión ligeramente más reducida, llamada Action One lite, disponible por unos 30 euros menos, con un sensor más pequeño. Ambas vienen con carcasa estanca, pero también son sumergibles hasta unos cinco metros en la jaula alternativa.

Veredicto: Es adecuada para los más ahorradores que valoren las grabaciones fluidas en 4K y/o les gustaría verse filmando.

Sena
Prism M

Sena Prism M
Sena Prism M

Proveedor: Sena, www.sena.com
Pantalla: pantallas en color de 2,4” 
y 1,4
Sensor: n. A.
Resolución: 4K hasta 30,2K 
hasta 60 fps
Batería: 1.650 mAh
Dimensiones: n. a. A.
Peso: 150 gramos
Precio: n/a

Tras años centrada en dispositivos de comunicación y cascos, la Sena Prism M pronto estará disponible como cámara de acción Sena. Al igual que los dispositivos anteriores, se llamará Prism. Realiza las tareas clásicas de una cámara de acción y ofrece dos pantallas, estabilización de imagen, grabación 4K y supresión de ruido. Sin embargo, también cuenta con un módulo de malla y, por tanto, también recibe audio hablado a través de dispositivos de comunicación. El precio aún no se ha fijado.

Veredicto: Es adecuada para cualquiera que viaje con amigos y considere que merece la pena grabar las conversaciones.

Somikon
6K-Actioncam DV 950 Wifi

Somikon 6K Actioncam DV 950.Wifi (1)
Somikon 6K Actioncam DV 950.Wifi (1)

Proveedor: Somikon, www.somikon.de
Pantalla: pantallas en color de 2,0” y 1,3
Sensor: 8 MP, 3.840 x 3.840
Resolución: 6K (interpolada) hasta 25, 4K hasta 60 fps
Batería: 1.050 mAh
Dimensiones: 60 x 41 x 30 mm
Peso: 49 gramos
Precio: desde 86,99 euros

La Somikon 6K Actioncam DV 950 Wifi es una cámara muy asequible. En principio, las especificaciones técnicas suenan mejor de lo que son en realidad, aunque no lleguen a ser malas. La Actioncam sólo alcanza la resolución 6K indicada en el nombre mediante interpolación, es decir, cuando el software calcula píxeles adicionales. Nadie lo necesita realmente, sobre todo teniendo en cuenta que es posible grabar con 4K reales. Las dos pantallas y la conectividad con teléfonos móviles son muy útiles.

Veredicto: Es adecuada para quien quiera comprar barato, y no necesite la mejor calidad de vídeo.

Akaso
Brave 8

Akaso Brave 8 (5)
Akaso Brave 8 (5)

Proveedor: Akaso, 
www.akasotech.com
Pantalla: táctil de 2,0” y frontal de 1,3
Sensor: 1/2”, 48 MP
Resolución: 4K hasta 60, 2,7K hasta 120 fps
Batería: 1.550 mAh
Dimensiones: 63,0 x 45,0 x 36,5 mm
Peso: 115 gramos
Precio: desde 299,99 euros

La Akaso Brave 8 parece muy robusta y viene con un enorme paquete de accesorios, que incluye incluso un mando a distancia, dos baterías y un cargador externo. Esto es mucho, sobre todo teniendo en cuenta su precio. Se puede manejar a través del mando a distancia, a través de tres botones en la cámara o por voz. Las grabaciones de vídeo hasta 4K son buenas, pero tienden a sobreexponer el cielo. La estabilización de imagen sólo está disponible en la app, y la tienes la obligación de registrarse para poder usarla. 

Veredicto: Es adecuada para quien quiera dos baterías y no necesite una estabilización de imagen integrada.

DJI
Mini 4 Pro

DJI Mini 4 Pro (2)
DJI Mini 4 Pro (2)

Proveedor: DJI, www.dji.com
Sensor: 1/1,3”, 48 MP, 8.064 x 6.048
Resolución: 4K hasta 100 fps
Batería: 2.590 mAh, 18,96 Wh
Dimensiones: 289 x 373 x 101 mm (148 x 94 x 64 mm plegada)
Peso: < 249 gramos
Precio: desde 799 euros

El Mini 4 Pro de DJI es el último dron ultraligero del fabricante chino y puede utilizarse sin licencia de dron gracias a su peso inferior a 250 gramos. Filma en muy alta resolución, utilizando como pantalla el propio teléfono móvil o un mando a distancia especial. El material fotográfico y de vídeo es de buena calidad e impresiona por su perspectiva, pero, por supuesto, no se puede esperar otra cosa que el sonido de sus hélices.

Veredicto: Es adecuado para cualquiera al que le guste filmar desde arriba y quiera crear secuencias excepcionales, pero necesita asistencia porque el operador no puede conducir la moto al mismo tiempo.

Forcite
MK1S

Forcite MK1S Media Release (3)
Forcite MK1S Media Release (3)

Proveedor: Forcite,
www.forcitehelmets.com
Sensor: pantalla táctil de 9,98 pulgadas y pantalla frontal de 1,3 pulgadas
Resolución: 4,3K60, 4K1200
Batería: 1.180 mAh
Peso: 1.500 gramos
Precio: 1.099 euros

El Forcite MK1S es un casco de carbono que además integra un sistema de comunicación, una pantalla HUD /(Head-up display) en la que se proyecta información y una cámara. En este casco de origen australiano la cámara de la mentonera sólo graba en Full HD, pero también funciona como cámara fija. En la práctica, el HUD, los altavoces y la comunicación están logradas, pero las grabaciones de vídeo de la cámara están muy por detrás de las de las cámaras de acción modernas, tanto en términos de resolución como de estabilización de imagen.

Veredicto: Es adecuado para cualquiera que busque un casco de carbono y disfrute con los artilugios técnicos.

 

CÁMARAS FIJAS

 

Innovv
K5

Innovv
Innovv


Proveedor: Innovv, www.innovv.com
Sensor: n. A.
Resolución: 4K30 frontal, 1080p30 trasero
Batería: no
Dimensiones: 52 x 48 x 22 mm, 53,3 x 25 mm
Protección contra la intemperie: IP67
Precio: 369,99 euros

La Innovv K5 es una de las muchas cámaras fijas de las que dispone este fabricante. El formato angular de la unidad frontal es inusual, pero también alberga toda la electrónica, lo que ahorra espacio bajo el asiento. Esta cámara es resistente al agua, ofrece conexión Wi-Fi, mando a distancia y sensor GPS. Debido a sus dimensiones no es fácil de instalar en todas las motos, pero la calidad de imagen es buena para una cámara de este tipo.

Mio
MiVue M760D

Proveedor: Mio, www.mio.com
Sensor: n/a A.
Resolución: 1080p30 frontal y trasera
Batería: no
Dimensiones: 60 x 60 x 22, 2x 45 x 30 x 30 mm
Protección contra la intemperie: IP67
Precio: 399,99 euros

La Mio MiVue M760D es la típica cámara fija de moto y, como tal, consta de dos unidades de cámara compactas, una caja electrónica y un pequeño mando a distancia. Ofrece Wi-Fi y GPS, así como un sensor G de tres ejes y aplicaciones para Android e iOS. Tiene una gran apertura y un potente sensor Sony Starvis, que permite reconocer fácilmente los números de matrícula a pesar de la resolución de sólo 1920 x 1080 píxeles.

Rollei / 
Ixroad / YDI
M1 / Dashcam

XROAD Dashcam Motorrad
XROAD Dashcam Motorrad

Múltiples proveedores
Sensor: 1/2,9”, 2,12 MP
Resolución: 1080p30 frontal 
y trasera
Pantalla: 3” en la unidad principal
Dimensiones: 108 × 59 × 21, 2 x 50 × 25 mm
Protección contra la intemperie: IP67
Precio: desde 199,99 euros
La anterior M1 de Rollei ya no está disponible, pero los dispositivos de  Ixroad e YDI son idénticos y los puedes encontrar en Amazon. También vienen con dos cámaras, mando a distancia por cable y una gran unidad principal con pantalla. Queda por ver si esto es necesario para el uso en una moto. En la práctica, sin embargo, nuestra experiencia anterior con la Rollei M1 fue positiva.

Thinkware
M1 Sports Cam

Thinkware M1 1 V  Amendo
Thinkware M1 1 V Amendo

Proveedor: Thinkware, 
thinkwaredashcam.eu
Sensor: 1/2,3”, 2,13 MP
Resolución: 1080p30 frontal 
y trasera
Batería: Supercondensador
Dimensiones: 118 x 73 x 26 mm, 2 x 75 x 37 mm
Protección contra la intemperie: IP66
Precio: 389,99 euros
La M1 Sports Cam de Thinkware ha sido capaz de plantar cara a la competencia de Mio y Rollei. Sus características especiales incluyen estabilización de imagen y visión nocturna. Impresiona el poco tiempo que tarda en empezar a grabar y las numerosas opciones de configuración. La calidad del sonido también es muy buena, pero las cámaras son muy voluminosas.

Vantrue
Falcon F1

Vantrue F1b
Vantrue F1b

Proveedor: Vantrue, www.vantrue.net
Sensor: n. A.
Resolución: 4K30 frontal, 1080p30 trasero
Batería: n. a. A.
Dimensiones: 73 x 73 x 25 mm, 
2x 50 × 44 mm
Protección contra la intemperie: IP67
Precio: 399,99 euros
La Vantrue Falcon F1 es una de esas cámaras que sólo se pueden comprar a través de Amazon. Las promesas publicitarias son lógicamente altas y la información técnica igual de escasa. Sin embargo, la firma Vantrue ofrece muchos modelos de cámara fija para diferentes propósitos y vehículos y, en general, tiene muy buenas críticas de los usuarios. En este sentido, causa una buena impresión en general.

Midland
Bike Guardian Pro

Bike Guardian Pro
Bike Guardian Pro

Proveedor: Albrecht, 
www.alan-electronics.de
Sensor: 1/2,9”, 2 MP, 1985 × 1105
Resolución: 1080p 27 fps
Batería: 680 mAh
Dimensiones: n. A.
Protección contra la intemperie: IP65
Precio: 139,99 euros
La Bike Guardian Pro de Midland está orientada hacia delante y se alimenta mediante un cable USB impermeable o a través de una batería integrada. La instalación es sencilla, siempre que haya espacio en el tubo del manillar. Como alternativa, también se incluye un soporte adhesivo. Debido al inusual modo de grabación con 27 fotogramas por segundo, la cámara sólo es adecuada como cámara fija y no como cámara de acción a pesar de la estabilización de imagen.

GUÍA DE CARACTERÍSTICAS

Cada cámara es diferente como demuestran sus especificaciones técnicas, de cuyos términos aquí tienes una breve explicación. 
Aplicación e IA: una aplicación para smartphone permite a menudo transferir fácilmente el material grabado y, en el mejor de los casos, editarlo automáticamente.
Resolución: El 4K es cosa de ayer, las cámaras de acción ofrecen ahora 5,3K e incluso 8K. Sin embargo, no sólo es relevante el número absoluto de píxeles, sino también la relación de imagen del sensor.
Funcionamiento: el tacto, la voz y los gestos permiten el manejo incluso en movimiento y, con guantes de moto, también puede ser útil el control remoto a través de una app.
Estabilización de imagen: garantiza tomas suaves. Hoy en día suele ser tarea del software.
FPS y GPS: los fotogramas por segundo (fps) describen la frecuencia de imagen; algunas cámaras pueden mostrar información del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en el vídeo.
Pulgada: Esta unidad de medida también se escribe como " y se utiliza a menudo para los tamaños de sensor o pantalla. 1" = 2,54 cm.
Mbit/s y MP: las grabaciones en película tienen mejor aspecto cuantos más megapíxeles (MP), es decir, píxeles individuales, registra el sensor. Sin embargo, una velocidad de bits suficientemente alta, medida en megabits por segundo (Mbit/s), también es importante para obtener un resultado atractivo. Los valores más altos requieren más espacio de almacenamiento.
WLAN y Bluetooth: las cámaras modernas ofrecen conectividad para la transferencia de datos o el control remoto.

LA EDICIÓN DE LOS VÍDEOS

La mayoría de la gente graba no sólo para capturar sus experiencias, sino también para mostrárselas a los demás. Para no tener que abrirse camino entre toneladas de material sin editar en busca de momentos que merezca la pena ver, te recomendamos que edites el vídeo en tu PC o smartphone.

La edición de vídeo ha cambiado considerablemente con el paso de los años gracias a los avances tecnológicos: Se ha vuelto mucho más sencilla y menos complicada y hoy en día no sólo es posible en un PC, sino también en smartphones sin ningún problema y, en algunos casos, incluso a bajo coste o de forma gratuita. En el PC, los programas profesionales de edición de vídeo como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro o DaVinci Resolve ofrecen funciones y herramientas muy completas para la edición avanzada de vídeo. Estos programas permiten recortar con precisión, corregir el color, añadir efectos y muchas otras opciones de edición que también utilizan los profesionales. Por eso, en la mayoría de los casos, los más ambiciosos siguen pasando su material bruto al PC para editarlo y exportarlo.

Mientras que Adobe son de pago y están disponibles mediante suscripción o un pago único, DaVinci Resolve de la firma de cámaras profesionales Blackmagic Design puede descargarse gratuitamente en programas con algunas limitaciones para los profesionales. Aun así  permite editar, etalonar, realizar efectos visuales, gráficos en movimiento e incluso postproducción de audio a nivel profesional.

En realidad, para la mayoría todas estas opciones no sólo son superfluas, sino tediosas de aprender. En este caso, la edición de vídeo en un smartphone puede ser una opción mucho más sencilla y rápida. A menudo, ni siquiera es necesario transferir completamente la materia prima, ya que la app se comunica directamente con la cámara. Un ejemplo de ello es Insta360, cuya app ofrece incluso funciones de edición totalmente automáticas con reconocimiento automático de los momentos importantes. Otras aplicaciones también pueden hacer esto hasta cierto punto, pero incluso sin inteligencia artificial, muchas aplicaciones tienen un manejo muy intuitivo y una amplia gama de funciones. Algunas son: Wondershare Filmora, Apple iMovie, InShot, Insta360, Microsoft Clipchamp, Cyberlink Power-Director o GoPro Quik.

Informe Antirrobos

Relacionado

Informe de equipamiento: anti robos