Historias

Juan López Mella, el piloto más querido de Lugo

Cuando este piloto gallego falleció en un accidente en Calafat, la ciudad le rindió homenaje.

Carlos Losada

2 minutos

Juan López Mella. Fuente: Flickr Box Repsol.

Juan López Mella fue uno de esos pilotos que se embarcaron en la aventura de las grandes cilindradas cuando en España no era común y que desgraciadamente perdió la vida antes de tiempo, víctima de un accidente en el circuito de Calafat.

Nacido el 12 de abril de 1965 en Lugo, su figura nunca fue olvidada en su tierra natal, donde una estatua muestra el cariño que sus vecinos aún tienen por un piloto que siempre lo dio todo sobre la moto. A continuación vamos a hacer un breve repaso por su trayectoria deportiva hasta el fatal accidente cuando se entrenaba para una carrera del Open Ducados.

  • En la temporada 1987, Juan López Mella hizo su debut en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la cilindrada de 250 cc, aunque solo lo hizo en dos grandes premios, aunque no pudo terminar ninguno de ellos. 
  • En 1988 volvió a tener la oportunidad de participar, en estas ocasiones como sustituto de Carlos Cardús
  • Al año siguiente probó suerte en el medio litro, en una época en la que los pilotos españoles apenas tenían oportunidades ni buenas monturas en esa categoría. López Mella logró sus primeros puntos en el mundial, llegando a puntuar en tres de los diez grandes premios en los que participó. Cabe señalar que ese mismo año se llevó un podio en el Europeo.
  • Ya en 1990 el piloto de Lugo cambió de competición y formó parte de la parrilla de Superbikes en media docena de carreras, consiguiendo llegar a los puntos en tres de ellas.
  • Sus prestaciones mejoraron sustancialmente en 1991, año en el que participó de manera habitual en el mundial de SBK, llegando a subirse en una ocasión al podio, algo que no había conseguido ningún otro piloto español desde que la competición se pusiera en marcha en 1988.
  • Esta consistencia le llevó a probar suerte nuevamente en el Campeonato del Mundo, con una ROC Yamaha en 500 cc, pero no logró puntuar.
  • Algo que sí consiguió en 1993, terminando dos carreras en séptima posición.
  • Su última temporada en el medio litro fue en 1994, acabando en decimosexta plaza y corriendo con la Suzuki oficial en la última prueba como sustituto de Kevin Schwantz.

Muy querido en Lugo

Quizás el mayor triunfo que Juan López Mella tuvo a lo largo de su vida fue el cariño del público, especialmente de sus paisanos, que seguían cada una de sus pruebas con pasión y orgullo. Durante años fue muy seguido e incluso los propios lucenses se convirtieron en patrocinadores del piloto nacido en abril de 1965. No en vano, él mismo se lo agradeció mostrándolo en su moto.

Por ello no es de extrañar que cuando falleció víctima del accidente, las muestras de dolor y reconocimiento surgieran rápidamente. Su entierro congregó a mucha gente y el propio Concello decidió que el parque infantil de tráfico tuviera su nombre como reconocimiento a la trayectoria que había tenido sobre la moto. Y es que hay ocasiones en las que los campeones no tienen por qué acaparar decenas de títulos.

Relacionados