Nos hemos puesto en contacto con José María Riaño, secretario general de Anesdor, para conocer de primera mano la posición del sector respecto al anuncio realizado ayer. Riaño nos ha confirmado que en ningún momento la Generalitat, a través del Departamento de Empresa y Trabajo, responsable del Plan de Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030, estableció ningún contacto con la asociación, que representa el 95 % de la industria motociclista. “Yo conocí la existencia de este proyecto y de que se iba a anunciar a finales de la semana pasada, pero sin conocer el contenido”, asegura Riaño.
En una primera valoración Riaño considera que “es un error por parte de la Generalitat no convocar a responsables del sector cuando se elabora un plan de estas características, que, como bien sabes, cuya situación de partida es discriminatoria”.
Además, en respuesta a lo anunciado ayer Anesdor sólo contempla un rectificación por parte de la Generalitat: “Exigimos que rectifiquen lo expresado ayer y que la Generalitat aclare bien qué pretende, y que lo aclare por escrito, y por qué esa medida señala sólo a las motos cuando en Europa ese tipo de medidas se centran más en los coches que en las motos”.
Cabe destacar que hoy mismo, a raíz del eco alcanzado por el anuncio de ayer, ya se ha producido alguna matización por parte de representantes de la Generalitat al contenido de lo expresado ayer. “Han hecho unas declaraciones matizando que se trata de un malentendido –indica Riaño-. Aseguran que la Generalitat no va a ir más allá de lo que marque la norma europea, y no hay una norma de la Unión Europea que hable de limitar las motos de combustión, en cambio sí hay un plan para los coches de 2035 a 2050. Dicen que es un malentendido pero en el documento presentado ayer se define claramente la idea. ¿Y por qué sólo hablan de prohibir motos si el plan abarca coches y motos indistintamente?”.
Anesdor tiene una larga y estrecha relación con el Departamento de Interior y Transit de la Generalitat, con el que colabora en el desarrollo de diferentes programas relacionados con la seguridad vial, e incluso hoy mismo Riaño estaba en Barcelona para una reunión programada con anticipación con el Departamento de Medio Ambiente. Aprovechando la situación por iniciativa de Anesdor se ha concertado un encuentro en la Consejería de Empresa y Trabajo, departamento responsable del plan presentado ayer, para conseguir aclarar la situación y obtener una respuesta precisa que necesita el sector.