Las líneas verdes en la carretera son un misterio para muchos conductores, pero encierran un significado importante que no podemos pasar por alto. Al entender el significado de estas marcas viales, los conductores pueden tomar decisiones más acertadas.
Para la Dirección General de Tráfico, el control de accidentes viales no deja de ser parte prioritaria de su política y las líneas verdes siguen este patrón, para conocer de qué se tratan y por qué se pintan en algunas carreteras, sigue leyendo.
Líneas verdes: ¿Qué son y cómo funcionan?
En general, las marcas viales cumplen una finalidad primordial en la orientación y organización de los conductores que se desplazan en carretera. Estas líneas pueden ser de diferentes colores y tipos, pero hoy nos centraremos en las líneas verdes, las cuales tienen la función de delimitar los carriles de circulación más relevantes.
Origen y ubicación de las líneas verdes
En el año 2017 se llevó a cabo el plan de marcaje con líneas verdes, en las carreteras secundarias de España, como la CL-613 y CL-615 en Castilla y León. Vistos los resultados favorables, se realizó de forma progresiva este marcaje en las demás vías del país.
Las líneas verdes se ubican paralelamente al interior de las líneas blancas continuas que delimitan el arcén. Su presencia en un tramo de carretera indica un alto nivel de siniestralidad y suele ir acompañada de señales informativas verticales que alertan sobre una vigilancia especial en ese tramo. Esta vigilancia puede incluir radares de tramo, patrullas de la Guardia Civil, helicópteros Pegasus, entre otros.
Beneficios de las líneas verdes para la seguridad vial
El uso de líneas verdes en los tramos más peligrosos de carretera ha tenido un impacto significativo en la seguridad vial. En tan solo un año, se logró reducir en más del 60% el número de accidentes con víctimas. Esta estrategia ha sido exitosa en otros países como Suecia y Países Bajos.
La razón detrás de esta efectividad radica en un componente psicológico. Las líneas verdes crean en el conductor la sensación de un estrechamiento de la calzada, lo que conduce a una reducción natural de la velocidad. Esta respuesta psicológica es crucial para evitar accidentes en tramos peligrosos.
¿Por qué la seguridad vial es algo primordial para todos?
La seguridad vial es esencial porque protege la vida y el bienestar de todos los usuarios en las carreteras. Cuando priorizamos la seguridad vial, estamos asegurando un entorno donde tanto conductores como peatones pueden moverse con confianza y tranquilidad.
No es solo una cuestión de normativas, como las líneas verdes, sino de cuidado mutuo y responsabilidad. Reducir los accidentes viales no solo salva vidas, también promueve una convivencia más armoniosa y solidaria en nuestras comunidades.
En conclusión, como todas las marcas viales, las líneas verdes cumplen una función específica en la ordenación vial nacional, en concreto para reforzar la seguridad en las carreteras, ya que advierten sobre tramos peligrosos para la reducción de la velocidad en dichos tramos.