Para entrar a un garaje o para no tener que dar toda la vuelta a la manzana para salir de tu barrio, son solo algunas de las razones por las que, en ocasiones, recorremos algunos metros en dirección contraria. Vamos a hablar de, al circular en sentido contrario, las multas y sanciones a las que te puedes enfrentar, aunque sea durante un pequeño tramo.
Llevar a cabo acciones como ir con la moto en la dirección que no toca es algo peligroso que puede poner en peligro tu vida y la de otros. Este tipo de faltas se sancionan, si te pillan, con multas, debido a la gravedad de la infracción.
Multas y sanciones por circular en sentido contrario
Cuando una moto circula en sentido contrario, el conductor se enfrenta a sanciones y multas de diferentes clases. Por lo general, las señales de tráfico que indican dirección suelen ser visibles, como por ejemplo las flechas del suelo que apuntan en la dirección que debe seguirse, y hacer caso omiso a las señales nunca es buena idea.
Las sanciones abarcan aspectos económicos, administrativos y hasta cargos penales. El conducir en sentido contrario está considerado como falta grave, porque coloca en situación de riesgo la integridad física de los conductores y otros usuarios de la vía pública.
Multas económicas
La multa económica que te puedan poner variará en función de si la falta es más o menos grave.
Además, hay algunas localidades que tienen sus propias normas de tráfico, que pueden hacer cambiar la cuantía.
No obstante, normalmente suelen ser sanciones de entre 200 y 500 euros por circular un tramo en sentido contrario.
Retirada de puntos del carnet
Obviamente, al tratarse de una falta grave, además de la multa monetaria, también conlleva pérdida de puntos del carnet de conducir de la moto.
Normalmente, la Dirección General de Tráfico y sus sanciones están enfocadas en intentar reducir el número de accidentes y circular en sentido contrario puede provocar muchos accidentes, por eso puedes llegar a perder hasta 6 puntos del carnet.
Consecuencias legales más graves
Si la falta llega a ser extremadamente grave, como circular en sentido contrario por una autopista o llegar a provocar un accidente, donde existan lesionados o daños materiales, podría llegar a enfrentar hasta condenas de prisión de un tiempo considerable.
Circular siempre por donde debemos
Las carreteras de España, ya sean interurbanas o de dentro de la ciudad, están diseñadas de una forma específica por una razón. A menos que se permita por estar un carril en obras o porque han abierto un carril reversible en la carretera, no debemos nunca circular en sentido contrario.
Aunque sea solo para salir del garaje, el resto de conductores pueden no esperarnos y tener un accidente solo por no querer dar la vuelta a la manzana. La mejor manera de conducir, es hacerlo con precaución.
Cuando cometemos la imprudencia de circular en sentido contrario, además de multas y pérdidas de puntos, también nos enfrentamos a penas mucho mayores.