Industria y tecnología

¿Qué hay que saber sobre la marca Zero Motorcycles?

Su gama de motos eléctricas tiene como objetivo copar un mercado creciente en el que todavía hay mucho que ganar.

Carlos Losada

2 minutos

Moto Zero SR/S. Fuente: Zero/Joanne Ignacio

Una de las marcas que más está dando de qué hablar en el mercado de las motocicletas eléctricas es la americana Zero Motorcycles, ya que cuenta con una amplia gama de modelos destinados a todo tipo de conductores con necesidades muy diferentes.

Pero ¿qué hay que saber de esta compañía que apunta sobre su propia actividad que “fabrica motos eléctricas de alto rendimiento ligeras, eficientes y rápidas"? Sobre ello hablaremos a continuación.

Buscando el hueco en un mercado creciente

A pesar de que a muchos motoristas siguen sin convencerles las motos eléctricas por alejarse mucho de los cánones más tradicionales del motociclismo, lo cierto es que las diferentes normativas que están dictando los gobiernos para frenar el cambio climático invitan a la compra de vehículos eléctricos.

Por lo tanto, se puede hablar de un mercado emergente en el que hay mucho espacio que ganar y donde han aparecido nuevos actores como alternativa a los fabricantes tradicionales que acaparan el mercado. Es ahí donde entra en juego Zero Motorcycles.

Zero FXE 2021.

La filosofía de Zero

Ante esta tesitura y conscientes de la realidad del mercado, este fabricante tiene como estrategia ofrecer “los mejores aspectos de una motocicleta tradicional con la tecnología más avanzada actualmente”. Es decir, la marca incide en que no están alejándose del concepto tradicional de moto.

Para ello, trabajan en conseguir una buena experiencia de conducción para los motoristas, centrando sus esfuerzos en ofrecer un elevado rendimiento, una correcta autonomía y un peso ligero que haga más rápidas y manejables a sus creaciones.

Tecnología puntera

En este sentido, uno de los puntos fuertes del fabricante norteamericano es su apuesta por la tecnología. Es el caso del motor Z-Force, el cual incluye un imán permanente interior (IPM) que tiene como objetivo mejorar el rendimiento cuando la conducción sea más exigente, lo que lleva a las motos a alcanzar mayores velocidades.

Aparte de este motor, las motocicletas de Zero tienen como principales características las siguientes: 

  • La carga de sus baterías se establece entre dos y nueve horas dependiendo del modelo, el nivel de carga, el tipo de cargador y otros factores como el tipo de enchufe o la instalación eléctrica.
  • Mantenimiento casi inexistente, excepto en los elementos habituales como los neumáticos, los frenos, la cadena, las suspensiones...
  • Su autonomía máxima es de 100 y 150 kilómetros dependiendo del uso (para el modelo SR/S la marca anuncia una autonomía máxima de hasta 320 km en ciudad).
  • Algunos de sus modelos llegan a los 200 km/h de velocidad máxima.
  • No tienen cambio (y por tanto, tampoco embrague).
  • Disponen de un sistema operativo llamado Cypher que es personalizable por el dueño de la motocicleta para que funcione según los parámetros que más le convengan.
  • Alcanza hasta 190 Nm de par instantáneo.

Gama de motos

Respecto a su gama de motocicletas, hay que mencionar que la marca cuenta con dos grandes familias de producto. Por un lado se encuentran las Street Bike, en la que se enmarcan los modelos FXE, SR/F, SR/S, SR, Sy SFX. Como su propio nombre indica, son motos destinadas a la carretera. Cuentan con diferentes tipos de potencia pero todas ellas ofrecen un aspecto deportivo.

Por otro lado, disponen de la gama DualSport Bikes, con los modelos DS, DSR, DSRBF y FX, los cuales están preparados para su conducción en asfalto y en tierra. Asimismo, han lanzado una moto de 11 kW para los conductores que tengan el carnet A1 o el B.

Relacionados