Zero Motorcycles, tres opciones eléctricas para el carné de coche

La marca americana de motos eléctricas tiene una amplia gama entre las que destacan la Zero S, DS Y FXS de 11 kW, que se pueden conducir con el carné A1 o B.

MOTOCICLISMO

La gama de Zero Motorcycles incluye motos capaces de conducir con el carné B.
La gama de Zero Motorcycles incluye motos capaces de conducir con el carné B.

La movilidad eléctrica sigue ganando adeptos, gracias a marcas como Zero Motorcycles, con sede en Santa Cruz (California) y que es el líder mundial de motocicletas y sistemas de propulsión eléctricos.  

Por aquí ya han pasado algunos de sus modelos más exclusivos, como la Zero SR/S Premium, una moto con un motor tan poderoso como el de cualquier deportiva de calle; y al mismo capaz de tener una autonomía superior a los 250 km en ciudad.

Dentro de esa gama de Zero Motorcycles, que incluye 9 modelos, hay tres que podríamos llamar “convalidados” (Zero S, DS y FXS) y es que tienen su propia versión de 11 kW, aptas por tanto para conducir con el carne A1 o tres años de antigüedad con el carné de coche.

Zero S 11 kW

Zero S
Zero S 11 kW.

Se trata de una Naked destinada a un uso más urbano, gracias a su facilidad de uso. Una altura de asiento (805 mm) y un peso de 185 kilos le pone al alcance de todas las tallas. Se trata del modelo de la gama de Zero Motorcycles que ofrece una mayor autonomía pues puede llegar a los 359 km en ciudad y 180 km en carretera con una sola carga. Gracias al Charge Tank, o sistema de carga rápida que se vende como accesorio, solo necesita dos horas para alcanzar el 95% de la carga.

La Zero S está impulsada por el motor ZF 14.4 de 11 kW que le permite alcanzar una velocidad máxima de 139 km/h. No cuenta con maneta de embrague ni utiliza cambio de marchas de manera así que basta con acelerar y frenar para conducirla.

El precio de la Zero S 11 kW es de 16.570 euros con una garantía de cinco años o kilometraje ilimitado para el pack de baterías.

Zero DS 11 kW

Zero DS
Zero DS 11 kW.

La Zero DS pertenece a la familia Dual Sport, la más polivalente de la firma californiana. Capaces de rodar por asfalto y pista, gracias al largo recorrido de sus suspensiones y al diseño de los neumáticos.

Al igual que el resto de modelos Zero cuenta con componentes de primera línea con son las suspensiones Showa, los frenos JJuan, el ABS Bosch y los neumáticos Pirelli. Su motor dispone de un par de 109 Nm, distintos modos de conducción y una autonomía de hasta 252 km en ciudad.

La conectividad es otro de sus valores añadidos pudiendo vincular la moto con nuestro Smartphone a través de la aplicación de Zero y conocer el estado de carga de la batería, así como personalizar los modos de conducción y consultar estadísticas de viaje. El precio de esta Zero DS 11 kW es de 16.570 euros.

Zero FXS 11 kW

Zero FXS
Zero FXS 11 kW.

Con su inconfundible estética Supermotard, la Zero FXS ahonda en el perfil más desenfadado y atrevido del conductor. Con sólo 133 kg de peso en su conjunto y una altura de asiento de 836 mm, la ciudad puede convertirse en divertido circuito de karting.

En este caso, Zero con la versión del motor ZF7.2 11KW, apto para los usuarios con carné A1 o B. No precisa estación de carga especial y se puede recargar en un enchufe doméstico. Y tampoco necesita mantenimiento, solo los elementos de desgaste como pastillas de freno y neumáticos. El precio de la Zero FXS 11 kW es de 13.370 euros.

Zero Motorcycles

Relacionado

Zero Motorcycles apuesta por el mercado español

Polaris Zero Motorcycles

Relacionado

Polaris y Zero firman una alianza por diez años para fabricar vehículos eléctricos