Se puede pensar que Rossi perdió el título por su caída en la quinta vuelta en la curva 2 del Circuito Ricardo Tormo, la Doohan, pero la velocidad punta de su M1 en Valencia fue la décima y Valentino logró solamente la séptima vuelta rápida en carrera: su ritmo en pista no parecía permitirle pasar de estas posiciones intermedias en una carrera en la que Nicky estaba por delante desde el principio y «controlando»…
Bueno, tal vez Vale no se cayó por presión ni por nerviosismo: un miembro de su equipo me dijo que su motor no bajaba de 120º y la moto no corría y que, –aunque no se ha quejado públicamente de su moto–, Vale iba quizás, simplemente, muy forzado si añades que no acertaron con las gomas…
Pero vamos directo al grano: mi primera impresión tras probar la nueva M1 es… mala, un desastre. La «Yamaha de Rossi» que he podido probar, apenas dos vueltas lanzadas, me ha parecido muy inestable en frenada, y serpentea y bailaba de tren trasero, como si la moto fuera mucho más alta de lo normal.
Esperaba, la verdad, o una moto más estable… o una moto con «chatter», el gran problema del que se quejaba Rossi este año. Pero no he encontrado ni lo uno ni lo otro. Recuerdo que el año pasado la M1 2005 tenía un tren delantero impresionante, que giraba muy rápido, pero muy neutral, como si estuviera libre y sin inercias, y que no era inestable en aceleración ni en frenada. En curvas rápidas podía llegar a moverse un poco si eras muy agresivo, de modo que era preciso llevarla suave para ir rápido. Además, era quizás la que llevaba menos freno motor de todas las MotoGP, de manera que no retenía y podías entrar «embrague apretado» como en las dos tiempos.
En esta ocasión, un año después, me he encontrado con una moto que sigue bien la línea, una vez apoyada, y que tiene una postura de conducción cómoda, pero que me ha impedido usar mis referencias de frenada porque se mueve excesivamente. Sí, su tren delantero es muy ágil, ligero como una pluma, y se coloca donde la quieres sin necesidad de pensar. Eso le dio grandes ventajas a Valentino a la entrada de las curvas el año pasado, donde era claramente superior y «tenía una marcha más» que los pilotos Honda, pero este año, o por lo menos, esta moto que he probado en Valencia, no puede aprovechar éste que es su gran punto positivo, porque la moto no está equilibrada, y resulta muy insegura tanto delante como detrás… Vaya, a los mandos de esta moto entiendo que Rossi no haya podido estar delante en algunas carreras.
Claramente: me ha decepcionado. Me gustó mucho más la M1 del año pasado… pero tras esta «prueba» no sé si ello se debe, precisamente, a los cambios mecánicos realizados en la 2006 por el equipo de Furusawa-san.
¿Han tomado una senda equivocada? ¿La han desarrollado mal el «perfect team» de Rossi y Burgess?
Por Álex Crivillé
2ª parte: Neumáticos…
3ª parte: Mecánica
4ª parte: Fáciles pero no tanto
Técnica: ¿Prefigurando las R1?
La opinión de Randy Mamola