El programa “Las Voces del Secuestro” en Colombia, se ha convertido en los últimos 15 años en el portavoz de las víctimas de un país que expresa su rechazo al secuestro y exige la libertad de todos los cautivos. Para ello crearon la “Caravana Motorizada por la Libertad de los Secuestrados”, que ha recorrido más de 8.000 kilómetros entre Colombia y Ecuador, pidiendo por la libertad de quienes se están “pudriendo” en la selvas, muchos han muerto en cautiverio y actualmente no se sabe cuántos siguen con vida. Por eso la “Caravana Motorizada por la Libertad” se movilizará por Europa y el Vaticano.
La Embajada de Francia en Bogotá, se mostró complacida de haberles vinculado a esta causa, por lo que expedirá los visados para los 100 motociclistas colombianos que viajarán con sus propios recursos a realizar esta gesta humanitaria internacional, al igual que todo el equipo de periodistas de los medios de comunicación de Colombia que acompañarán a la Caravana.
Han contactado con TVE, TV5 de Francia, Cadena SER, El Mundo, Agencia Reuters y France Press que han confirmado su participación y divulgación durante todo el recorrido.
Hasta el momento han gestionado el encuentro con altas personalidades de España como el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, para estar presentes en la llegada de la caravana. Con el presidente de la República Francesa, Nicolás Sarkozy, y el alcalde de París.
Ante la Santa Sede se ha coordinado un saludo de Su Santidad Benedicto XVI para los secuestrados de Colombia, exigiendo la Libertad de los que están en las selvas encadenados a un árbol y pidiendo por la solidaridad internacional con las víctimas del secuestro.
La Caravana Motorizada Internacional por la Libertad de los Secuestrados se va a realizar en motos de alta cilindrada desde Madrid y la meta es llegar a Roma acompañados por motociclistas de España y Francia que se unirán con los de Italia en Génova para llegar el domingo 15 de noviembre y asistir a la invocación del Ángelus por Su Santidad Benedicto XVI.
Recorrido de Caravana Solidaria
- 3 de noviembre: Salida de Bogotá
- 4 de noviembre: Llegada a Madrid
- 5 de noviembre: Recepción de motos
- 6 de noviembre: Rodada por Madrid y salida hacia Valencia. Breve ceremonia de partida y presencia de altas personalidades y medios de comunicación nacionales y extranjeros. Llegada a Valencia: recepción preparada por la Alcaldesa.
- 7 de noviembre: Salida a Barcelona.
- 8 de noviembre: Salida a Lyon y París (Recepción del Alcalde de París en el Arco de Triunfo).
- 9 de noviembre: Salida a Roma. (Se espera la presencia del presidente Sarkozy.
- 14 de noviembre: Llegada a Roma sobre las 16:00 horas, después de pasar por Mónaco, Canes, Génova y Florencia donde ya se habrán unidos motociclistas de los tres países.
Turismoto, club que organiza la concentración Pingüinos, está colaborando con Caravana Solidaria, y nos invita a sumar a todo el colectivo de motoristas a esta movilización que nos da la oportunidad de ayudar a compañeros de otras latitudes, a cambiar el mundo haciendo saber a los insensibles y egoístas que el mundo motero no sólo se ocupa de rodar y su seguridad, somos un colectivo, que tenemos lo más valioso en nuestras manos, la "libertad".
Susuki Motorrad en el CEV de Albacete se apunta a la iniciativa
Santi y Yonny Hernández, un podio y una espléndida carrera llevan alegría no solo al equipo Susuki Motorrad liderado por el manager Manuel Alonso, sino también al pueblo colombiano.
El equipo, unido a la causa de la "Caravana Solidaria por la Libertad de los Secuestrados" en Colombia, festejó el éxito de sus pilotos. Santi Hernández quedó en decimotercer lugar. Con solo 16 años, ha puntuando por primera vez en el Campeonato de España Supersport, tras hacer una espectacular remontada desde la vigésimoquinta posición. Su hermano , mientras que su hermano Johnny Hernández logró un tercer puesto. Pese a su alegría no olvidó enseñar al público y las cámaras presentes la camiseta por la causa.
En los entrenamientos los pilotos y su familia se ofrecieron a apoyar la causa de los secuestrados.
El encuentro fué promovido por Selva Mayo, representante de Turismoto-Pingüinos, con la colaboración de María Alonso coordinadora del equipo Susuki Motorrad. Todos han recibido a Herbin Hoyos Medina, creador y alma matter de la Caravana y a su gente con una calurosa bienvenida, demostrando una vez más el lado más humano de la moto.