MOTOR
Lógicamente, se empieza incrementando el flujo de aire que llega al motor, para lo que en este caso se ha recurrido a un Pro Design, a cuya tobera se ha adecuado la de la caja original modificando ésta. El carburador Keihin original se mantiene, aunque profundamente modificado por 2temps para aunar suavidad y progresividad en el accionamiento del mando del gas con aportación de la gasolina extra necesaria para aprovechar al máximo el mayor potencial del motor modificado.
Ateniéndose a las posibilidades que brinda el reglamento del Campeonato de España de Quadcross, en la culata se mantienen tanto las válvulas como los muelles originales, aunque se han mecanizado los conductos para homogeneizar e incrementar en lo posible el flujo de gases que circula a su través. No hay cambios en el cilindro; sí se ha incrementado la relación de compresión (otro factor para aumentar la potencia). Aloja al pistón original, que se cambia cada 15 horas de uso para preservar potencia y una siempre imprescindible fiabilidad. Biela y cigüeñal de serie.El prácticamente indispensable encendido regulable y los conocimientos de 2temps posibilitan la elección del avance idóneo para este motor preparado. Complementa a ello la simplificación del sistema eléctrico, que ha conllevado la supresión de la batería. De hecho, 2temps estima que el aligeramiento general puede cifrarse en unos cuatro kilos. Un radiador Fluidyne de mayor capacidad basta para disipar eficazmente el calor extra que genera el motor.En el embrague se mantienen los discos originales, pero alojados en una maza Hinson que reduce inercias y facilita una más rápida subida y bajada de vueltas; la tapa de embrague, también Hinson, tiene unos conductos de aceite más grandes, lo que refrigera mejor el sistema y hace que se mantenga la eficacia de su funcionamiento incluso en condiciones extremas de uso.
2temps adecúa en el propio circuito la transmisión secundaria, recurriendo al empleo de distintos piñones o/y coronas según el circuito.PARTE CICLO
La parte ciclo del TRX 450 R requiere bastante adaptación al quadcross del más alto nivel. El chasis de serie se ha reforzado en función del criterio experimentado de 2temps. También se reemplazan los trapecios de serie; en este caso, por unos Laeger´s Pro Trac, regulables en avance y caída (reglajes particularmente importantes en quadcross), y más anchos. Posibilitan el montaje de unos amortiguadores Pep´s PB1, multirregulables en hidráulico y muelle, aunque ya venían con reglajes específicos para Eduard Ullastres, el piloto.
Detrás, la cinemática de progresividad variable del sistema Pro-Link se modifica parcialmente mediante la adopción de una bieleta; posibilita la instalación de un monoamortiguador Pep´s multirregulable, más largo que el de serie. Basculante LoneStar de acero, en buscaq de una imprescindible fiabilidad de este componente en quadcross. Así, globalmente, las suspensiones tienen mayores recorrido, calidad y capacidad de reglaje.
La mayor anchura del eje delantero se equilibra con un eje trasero diez centímetros más ancho. De la ganancia en agilidad se encargan, sobre todo, los trapecios delanteros regulables.En los frenos se mantiene el material original, salvo la bomba de freno Beringer, los latiguillos metálicos Goodridge y las pastillas sinterizadas EBC. Las llantas Douglas Wheel son garantía de solidez; su sistema antidesllantamiento en caso de pinchazo mediante aros es demostradamente eficaz.
También se ha adaptado al detalle la posición de conducción a las necesidades y gustos del piloto. La caña de dirección Laeger´s es una pulgada (2,5 cm.) más alta, lo que facilita el pilotaje de pie; el manillar Renthal Twin Ball se ha elegido en la altura preferida de entre las varias disponibles, y al ser de diámetro variable atenúa vibraciones. Sillín original con funda antideslizante QuadTech. Reposapiés y parrillas None: aúnan protección con ergonomía y adecuada situación de los reposapiés. Por último, los plásticos originales tienen para Eduard Ullastres un diseño suficientemente bueno como para mantenerlos. Detalles como las ergonómicas manetas (la de embrague, articulada para dificultar roturas en caso de caída) y los adherentes puños Renthal aportan su granito de arena a la eficacia de la posición de conducción.Las excepcionales cifras de potencia obtenidas en nuestro Banco y el título conquistado por los hermanos Ullastres demuestran la importancia del criterio a la hora de preparar un quad: si éste es acertado, incluso con un presupuesto relativamente ajustado pueden alcanzarse resultados de primer nivel.
Honda TRX 450 R Eduard Ullastres. Campeón CE Quadcross 2008
Los secretos del Honda TRX 450 R 2Temps de Eduard Ullastres. El mérito es doble porque la adaptación del TRX 450 R de serie ha corrido a cargo de 2temps, la empresa de la que son máximos responsables Joan y Eduard Ullastres. En este caso, la compenetración entre las necesidades y los gustos del piloto, y la adecuación a ellos del quad es prácticamente absoluta: ventajas de que prepare quien corre con el quad.
