Maldito km 35

Entrevista con Jordi Arcarons. Después del accidente, Marc Coma fue conducido al vivac de Tambacounda y, tras comprobar que su vida no corría peligro fue en avión hasta el aeropuerto de Dakar y, de allí, conducido a la Clinique du Cap. Allí pudimos charlar tranquilamente con Jordi Arcarons que nos contaba lo que había sucedido y cómo se encuentra Marc.

Maldito km 35
Maldito km 35

Desde Dakar, Pablo Bueno

Según los médicos de la Clinique du Cap, la lesión de Marc –producida por una caída poco después de perderse en el controvertido punto kilométrico 35 del roadbook– no es grave. Junto con un traumatismo en la cabeza le han detectado una equeña fisura en una vértebra cervical. Estará 24 horas en observación y se esperará a la llegada del doctor Xavier Mir a Dakar, que decidirá si se le traslada el domingo a Barcelona, como es deseo del piloto. Marc Coma ha pedido expresamente a la prensa que no tomásemos fotos suyas en la camilla y con el collarín, pero sí ha querido despedirse de todos, dando las gracias a la afición y a los medios por el apoyo y pidiendo disculpas por «haber fallado», lo que demuestra el enorme corazón y la valentía del piloto de Avià.

Instinto de supervivencia
En la entrevista, Arcarons cuenta cómo Isidre Esteve ha podido continuar en carrera gracias a la moto de Coma. Tras su accidente, la moto de Isidre estaba totalmente destrozada y ha tenido que esperar al camión escoba para que lo llevara al CP1. Mientras tanto, tras el accidente de Coma, un helicóptero ha llevado su moto, que estaba intacta, al CP1, con lo que al llegar el de KTM Gauloises al control de paso, se ha encontrado la moto del Team Repsol casi perfecta de la que poder obtener piezas para poder continuar en carrera. Puro instinto de supervivencia.